Casa Rosada

Milei le imprime nuevo ritmo del Gobierno y Catalán debutó recibiendo gobernadores

Milei va a seguir con el ritmo vertiginoso que mostró en Casa Rosada los primeros tres días después de la derrota en Buenos Aires. La relación con los gobernadores en el centro de la escena.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Tras la coformación de la Mesa Federal para convocar al diálogo con gobernadores

Tras la coformación de la Mesa Federal para convocar al diálogo con gobernadores, Lisandro Catalán empieza a recibirlos en Casa Rosada y Luis Cauto en el Ministerio de Economía. Foto: Casa Rosada.

Javier Milei confirmó que va a continuar con el ritmo vertiginoso, con reuniones y mesas políticas permanentes para ordenar la interna política, coordinar la campaña electoral de La Libertad Avanza de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre y mostrar conducción en la marcha del Gobierno,

El vocero presidencial, Manuel Adorni reconoció en A24 que hubo un error político y que tras días de discusiones internas, Milei se puso al frente, pero ratificando el rumbo político y económico.

El vocero presidencial adelantó que para mostrar acción política, Milei convocó a la mesa política nacional todos los martes en Casa Rosada y reuniones de gabinete nacional los miércoles a la mañana.

Aunque la del próximo martes, por el viaje del presidente a Paraguay, la convocatoria será el lunes en Olivos, donde intentará darle mayor protagonismo a los socios del PRO para intentar seducir a sus votantes. El mismo lunes a la tarde (a las 17 hs) el presidente grabará el discurso que a las 21hs difundirá por Cadena nacional, para anunciar el envío del Presupuesto 2026 al Congreso, y mostrar a la oposición que cumple con su parte. Pondrá el plan económico en el centro de la discusión electoral.

Adorni también despegó al Gobierno de militantes libertarios críticos que, como el Gordo Dan, respondían a Santiago Caputo, y apuntaban contra Karina Milei y sus asesores políticos, dando por cerrada esa interna.

¿Qué pasó con el “triángulo de hierro” de Milei?

Javier Milei y Santiago Caputo. Foto LLA..jpg

De esta manera, Adorni confirmó el nuevo esquema en el sistema de toma de decisiones políticas del gobierno, con Milei dejando de delegar toda la cuestión política en su hermana Karina, y asumiendo la conducción de la mesa política nacional, centralizando la estrategia de campaña en el asesor Santiago Caputo y la incorporación de otros actores que ya formaban parte de la mesa chica que ya se reunía todos los martes en Balcarce 50.

El propio vocero de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich, forman parte ahora de manera formal, de la nueva “mesa política nacional” que convocada por Milei se reunirá todos los martes 9,30 en la Casa Rosada para definir la marcha del gobierno y de la campaña.

Así, Milei dejó atrás, al menos por ahora, el famoso “triángulo de hierro” que encabezaba como presidente, pero delegaba las cuestiones políticas y de gestión en los otros dos vértices: Karina y el asesor sin cargo formal, Santiago Caputo.

Para neutralizar la interna entre ellos y evitar desplazar a la secretaria General de Presidencia, Milei formalizó el ingreso de más actores.

El debut de Lisandro Catalán con gobernadores en la Casa Rosada

lisandro catalan vice ministerio de interior.JPG

Al ritmo vertiginoso de esta semana en las reuniones y redefiniciones políticas, y tras anunciar el primer cambio formal en el Gabinete, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, no tardó ni 24 horas en convocar a gobernadores para retomar el diálogo después de varios meses que los aliados no visitaban la Casa Rosada, distanciados por el recorte presupuestario del gobierno.

En medio de la polémica por la decisión de Milei de vetar la ley de coparticipación de ATN que impulsaron 18 gobernadores, Catalán recibía este jueves en su despacho de la planta baja de la Casa Rosada, en el sector que comparte con Guillermo Francos, a varios gobernadores.

zdero y milei.jpg

El primero en llegar fue el radical de Jujuy, Leandro Zdero, quien primero pasó por el despacho del subsecretario de Gestión presidencial, Eduardo Lule Menen y apenas pasado el mediodía era recibido por el nuevo ministro del Interior. Luego se sumaron, según confirmaron fuentes del Gobierno, otros dos gobernadores aliados al Gobierno: el radical de Mendoza, Alfredo Cornejo y el entrerriano del PRO, Rogelio Frigerio.

"No vamos a negociar con una pistola en la Cabeza", dijo el miércoles a A24.com un funcionario muy cercano al presidente, al confirmar la decisión de Milei de "vetar todos los proyectos que generen déficit fiscal".