Martínez advirtió que no hubo acuerdo con los puntos planteados por el representante del Gobierno. El ministro Sturzenegger recordó que el Consejo es solamente un organismo “consultivo” que no tiene poder de veto, por lo que “prevalece la posición del Poder Ejecutivo”.
“Indudablemente, si no somos escuchados, atendidos y si el Gobierno sigue adelante con el proyecto de Sturzenegger que busca romper los derechos adquiridos y los consagrados en la Constitución, la CGT tiene una definición: ni un paso atrás”, dijo Martínez tras reunirse con el asesor de Milei, Santiago Caputo.
Caputo, según pudo saber A24.com, le habría sugerido la posibilidad de que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, convoque a una reunión aparte a las nuevas autoridades de la CGT para intentar acercar posiciones.
Por su parte, todavía no hay fecha para que el nuevo jefe de Gabinete convoque a la CGT en las próximas horas, o días, antes de que el 5 de diciembre, como fecha tentativa, Milei anuncie el llamado a extraordinarias por cadena nacional y presente los proyectos que enviará al Congreso.
Martínez advirtió que sobre la reforma laboral "no hay acuerdo porque no sabemos cuáles son los contenidos del proceso que prepara el gobierno. En el Consejo de Mayo hubo una conversación y como representantes de la CGT mostramos que no estábamos plenamente de acuerdo con lo que planteaba el vocero del gobierno en este tema, el ministro Federico Sturzenegger".
Para el gremialista, "es un mal antecedente que se quiera presentar un proyecto de estas características, teniendo en cuenta la realidad argentina, sin un acuerdo consensuado con los que representamos a los trabajadores en la Confederación General el Trabajo. Veremos como el gobierno actúa y nosotros no nos vamos a quedar cruzados de brazos. Hablaremos con diputados, senadores, los gobernadores. La CGT no va a aceptar una reforma que signifique pérdida de derechos”, arremetió Martínez, quien, sin embargo, siempre mantuvo buen diálogo con el Gobierno.