Emocionante

Fallo de la Justicia de EE.UU. en contra de la Argentina por la estatización de YPF: exigen US$3.000 millones

Fallo de la Justicia de EE.UU. en contra de la Argentina por la estatización de YPF: exigen US$3.000 millones

Qué pasó. La Cámara de Apelaciones de los Estados Unidos también falló en contra del Estado argentino en una demanda iniciada tras la estatización de YPF por una suma de 3 mil millones de dólares. Mientras tanto, la Corte Suprema de ese país espera la opinión del presidente Donald Trump para el emitir un fallo definitivo.

Según los demandantes, la estatización violó los derechos de accionistas de YPF. En 2015, tres años después de esta operación llevada adelante por el kirchnerismo , Burford Capital Limited, un megabufete con activos por más de US$500 millones, presentó en la Corte de Distrito Sur de Nueva York la demanda contra el Estado argentino.

Qué significa. La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York es una mala noticia para el gobierno argentino porque de esta forma la sentencia inicial queda firme y el juicio iniciado por fondos buitre sigue sin necesidad de que el máximo tribunal emita opinión.

Aunque no hay un monto establecido, estiman que el monto de lo que el país debería pagar en el caso de un fallo adverso definitivo es de 3 mil millones de dólares.

Cómo sigue. Argentina ya apeló esta decisión y piden que no se tomen medidas adicionales hasta que no se conozca la decisión de la Corte. Los abogados locales son Lernardo Saravia Frías y Fabián Rodríguez Simón; mientras que los letrados externos de YPF son los del estudio Romero, Carranza, Rufino & Otero Monsegur.