Vínculos

Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico, habló y dio detalles de su vínculo con Espert

Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos, aseguró que le dio dinero al diputado nacional de La Libertad Avanza pero negó haber transferido 34 millones de dólares. ¿De cuánto fue su aporte?

Fred Machado

Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico, dio detalles de su vínculo con Espert: "Lo ayudé económicamente"

El empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Río Negro e investigado por narcotráfico y lavado de dinero, rompió el silencio y habló por primera vez sobre su vínculo con el economista y diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza. Reconoció haberlo ayudado económicamente durante su campaña política, aunque negó los montos millonarios que se le atribuyen.

Lo ayudé económicamente porque me dijo que necesitaba aportes. Pero no fueron los US$34 millones que dice (Juan) Grabois. Hice un aporte de plata, no esa cifra. Fueron unos US$200.000, y están confundiendo las cosas”, afirmó Machado desde su prisión domiciliaria en la ciudad de Viedma, donde cumple detención preventiva mientras avanza el pedido de extradición a Estados Unidos.

Embed

El empresario es acusado por la Justicia estadounidense de liderar una red de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero vinculada a operaciones aéreas entre América Latina y Norteamérica. Desde su casa, donde cumple arresto domiciliario, Machado buscó despegar el tema judicial de su vínculo con el diputado oficialista. “Nadie del Gobierno me intentó contactar con todo esto”, aseguró en declaraciones a Radio Rivadavia.

Machado sobre su vínculo con Espert

Durante la entrevista, Machado explicó el origen de la transferencia y el tipo de vínculo que lo unió a Espert. Según su versión, el economista le ofreció servicios de consultoría.

Él me dijo que hacía consultorías, pregunté, me dijeron que era muy buen economista. Le dije que podíamos firmar un acuerdo, una asesoría. Eran más de US$200.000, no recuerdo la cifra exacta, pero fue en cuotas. Hicimos un contrato firmado”, detalló.

El empresario agregó que el acuerdo se realizó a través de la compañía Minas del Pueblo, radicada en Guatemala. “Le conté que tenía un proyecto, pero estaba muy desorganizado. Él me dijo que no podía trabajar hasta que terminara la campaña, pero que era un trabajo grande y que debía armar un equipo”, explicó.

En ese sentido, comparó la cifra con otros contratos que había firmado en el exterior: “Yo una vez hice una asesoría con una empresa de Londres y sólo por una reunión fueron como US$150.000. Por eso no me pareció un número fuera de lugar”, sostuvo.

Machado también se refirió a cómo conoció al actual diputado nacional: “Lo conozco en 2019, cuando fue candidato presidencial por Avanza Libertad. Nunca había tenido interés en la política, pero al haberme ido del país y ver cómo funcionan otros lugares, me interesó. En China, por ejemplo, me decían: ‘Hace 30 años comíamos de la basura’. Me impresionó ese contraste”.

Sobre la personalidad del economista, el empresario aseguró que lo notó muy distinto al de la actualidad. “Espert era totalmente diferente al del 2024 o 2025. No era un tipo agresivo. Hablaba con argumentos, con ideas. Me gustaba cómo se expresaba”, comentó.