Se trata de uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Donald Trump, que visitó en abril pasado la Casa Rosada y había deslizado la posibilidad de que el Tesoro de los EE. UU. otorgue una línea directa de crédito a través del Fondo de Estabilización Cambiaria al Ejecutivo en un contexto de shock internacional. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", dijo.
Ahora, en medio de un clima de fuerte incertidumbre política y económica a 40 días de las elecciones legislativas nacionales, en la que buscará plebiscitar su gestión, Milei espera volver a cruzarse en un encuentro informal con el Donald Trump en el marco de la recepción que realizará Trump como anfitrión.
El Gobierno argentino espera confirmar la invitación que le hiciera Trump a Milei en una anterior reunión en febrero de este año para concretar una reunión bilateral en la Casa Blanca. Hasta ahora se demoró debido a la agenda internacional de Trump y la marcha de las negociaciones por los aranceles a las importaciones recíprocas para lo que esperan firmar un tratado de comercio bilateral, que pese a los reiterados anuncios, se viene demorando.
Karina Milei no se va a presentar ante la comisión especial que investiga el caso LIBRA
Según confirmó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, la hermana del presidente, Karina Milei no se presentará el próximo 23 de septiembre a la citación que extendió la comisión especial de Diputados que investiga un posible caso de corrupción desde el entorno presidencial por las denuncias de estafa por la difusión que hizo el presidente de la criptomoneda Libra.
“Ese día no estará en el país, ya que viajará junto a Javier Milei a Estados Unidos”, respondió Adorni en conferencia de prensa este jueves en Casa Rosada.
La Comisión Investigadora del caso $LIBRA en Diputados había formalizado la citación a Karina Milei la semana pasada para que preste declaración testimonial sobre su involucramiento en el caso de la promoción de la criptomoneda investigado como presunta estafa.
La fecha de su testimonio fue fijada para el 23 de septiembre. También le dieron la posibilidad de hacerla el 30. Y hasta una tercera opción: que Karina elija una fecha dentro de lo que resta del mes, ya que quieren citarla para antes de las elecciones del 26 de octubre.
La comisión investigadora $LIBRA de la Cámara de Diputados avanzó este martes con el pedido de citación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien será convocada para el próximo 23 o 30 de septiembre a fin de que responda en relación con su presunta responsabilidad política en la promoción de la criptomoneda.
En este marco, los diputados resolvieron que si la hermana del Presidente no puede concurrir al Congreso, se dejará abierta la opción de que las autoridades de la comisión se trasladen a la Casa Rosada para tomarle declaración.
La comisión continuará con las citaciones y buscará profundizar la investigación a partir de la información que aporten las billeteras virtuales.