Casa Rosada

El Gobierno lanzó una "línea anti-adoctrinamiento" ante la marcha universitaria federal contra el ajuste

El Gobierno habilitó una línea telefónica y un mail para denuncias de "adoctrinamiento en las aulas de universidades y colegios. ¿Qué dice el afiche difundido por el Gobierno en distintas terminales callejeras y redes sociales?

El Gobierno lanzó una línea anti-adoctrinamiento ante la marcha universitaria federal contra el ajuste

“Si sos víctima o conoces un caso de adoctrinamiento en el aula, podés denunciarlo de forma gratuita y confidencial en la universidad y en la escuela”, dice un afiche difundido por el Gobierno nacional en distintas terminales callejeras y redes sociales horas antes de la marcha federal universitaria que este miércoles fue convocada por todas las universidades públicas nacionales, autoridades, docentes y alumnos para reclamar que el Congreso rechace el veto del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría.

“Línea anti-adoctrinamiento”, la definió desde Casa Rosada el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, al compartir el afiche en la red social X este miércoles a la mañana y apunta al accionar de militantes de centros de estudiantes y demás organizaciones políticas y sociales que actúen “en las aulas” de universidades públicas nacionales y colegios que dependan de las mismas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/javierlanari/status/1968308162194551289&partner=&hide_thread=false

Las denuncias “confidencial y gratuita”, según definió el Ministerio de Capital Humano, del cual dependen la Secretaría de Educación nacional, y la subsecretaría de Políticas Universitarias, serán recibidas al número de teléfono 0800-222-1197 o por correo electrónico a la dirección: “[email protected]”.

Se trata de una línea de teléfono y un canal de comunicación web que el Gobierno vuelve a abrir para recibir denuncias sobre presiones e identificar a organizaciones políticas o sociales que puedan incidir en personas para a asistir a las marchas en contra del gobierno.

La medida se da en medio de un clima de fuerte tensión política entre la Casa Rosada y la oposición en el Congreso.

"El adoctrinamiento político-partidario en el ámbito educativo es una vulneración de derechos. La educación debe respetar la libertad de conciencia de los alumnos y docentes», señaló el Ministerio de Capital Humano en un mensaje publicado en la red X este miércoles.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1968293061546623180&partner=&hide_thread=false

Una metodología similar ya había protagonizado el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, ni bien iniciada la gestión de Javier Milei, para controlar y reducir el nivel de adhesión a las denominadas marchas piqueteras o contra los sindicatos durante los últimos paros nacionales realizados contra la gestión de Javier Milei.

En varios casos, organizaciones sociales terminaron denuncias por extorsión ante la justicia.

El mensaje del Gobierno se difundió justo antes de que comiencen a llegar las primeras columnas de manifestantes convocados para la marcha que culminará a las 17 con un acto en la Plaza del Congreso, mientras la Cámara de Diputados buscaba tratar el rechazo a los vetos de Javier Milei.