Casa Rosada

Los tres desafíos que atraviesa el Gobierno argentino por la crisis en Venezuela

Los dilemas de Javier Milei mientras crece la tensión con Nicolás Maduro. ¿Qué hacer con las relaciones diplomáticas? ¿Qué hacer para repatriar a los diplomáticos argentinos? La participación de Mondino en la cumbre de la OEA.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
javier Milei y nicolás Maduro profundizan los cruces y ponen al límite de la ruptura la relación bilateral entre Argentina y Venezuela. Foto: Archivo.

javier Milei y nicolás Maduro profundizan los cruces y ponen al límite de la ruptura la relación bilateral entre Argentina y Venezuela. Foto: Archivo.

Este miércoles en la Casa Rosada toda la atención se centraba en las negociaciones con otros países de la región que tenía previsto encarar la canciller Diana Mondino en la cumbre de urgencia convocada por la Organización de Estados Americanos, en Washington, Estados Unidos.

Según pudo saber A24.com de fuentes oficiales, el gobierno evaluaba contra reloj, la forma de sacar a los 5 diplomáticos argentinos de Venezuela, encabezados por el encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, luego de que la Cancillería advirtiera a todos los ciudadanos argentinos que se encuentren en Venezuela, que estén atentos a la suspensión de vuelos comerciales de y hacia Venezuela.

¿Qué hacer con los asilados y funcionarios diplomáticos?

venezuela embajada argentina.png

Maduro cerró en las últimas horas el espacio aéreo y no pueden sobrevolar cielo venezolano ninguna aeronave que tenga patente de Argentina, por lo que en el Gobierno aceleraban negociaciones con otros países que no formaron parte de la intimación de Maduro a que desalojen antes de este jueves sus cuerpos diplomáticos.

La lista de funcionarios argentinos que permanecían este miércoles en la embajada Argentina en Venezuela se completa con: Bárbara Aubert, Norberto Fernández y Sergio Valle, todos con cargos comerciales y administrativos en la embajada que este miércoles amaneció rodeada de patrullas policiales del gobierno de Maduro.

El Gobierno argentino a través de la Canciller denunciará ante la OEA y distintos organismos internacionales los intentos del chavismo de tomar la sede diplomática argentina, mientras que el propio presidente Milei dio la orden de sostener la protección a los 6 asilados venezolanos que formaron parte del comando de campaña electoral del candidato opositor, González Urrutia y la dirigente proscripta, Corina Machado.

Se trata de los dirigentes Pedro Urruchurtu, Magalí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Facundo Martínez Mattola y Omar González, que denunciaron en sus redes sociales, el asedio de militantes del regimen de Maduro para intentar tomar la embajada argentina en Caracas.

En ese marco, el gobierno de Milei negocia la posibilidad de acordar un posible puente aéreo con otros gobiernos de la región que este miércoles convocaron a una reunión de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cancilleria_Ar/status/1818365471118573989&partner=&hide_thread=false

La participación de Mondino en la OEA

MONDINO
Diana Mondino, sobre el Mercosur: “Está necesitando un shock de adrenalina

Diana Mondino, sobre el Mercosur: “Está necesitando un shock de adrenalina". (Foto: Cancillería)

Las expectativas de la Casa Rosada estaban puestas en la evolución de los acontecimientos en las calles de Venezuela, pero también en la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA)que según se anticipó con comunicados previos, ratificará el rechazo al resultado electoral dado a conocer por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que responde al gobierno de Maduro y podría anunciar severas sanciones internacionales por denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la represión a las recientes protestas.

La cumbre tiene el apoyo de Estados Unidos, cuyo presidente, Joe Biden y su candidata a sucederlo, Kamala Harris, se sumaron a los gobiernos que reclaman a Maduro a que muestre las actas de votación que justifiquen el resultado electoral, rechazado por el candidato de la oposición González Urrutia y la líder Corina Machado, a quienes Maduro pidió una orden de detención ante las movilizaciones masivas de venezolanos en las calles, reclamando que el gobierno difunda las actas de votación y reconozca su eventual derrota.