ANSES confirmó el aumento de AUH en noviembre 2025: cuánto se cobra por hijo y cuándo se paga
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) en noviembre de 2025.
ANSES actualiza la AUH en noviembre con nuevos montos y extras
A partir de noviembre de 2025, la AUH sube un 2,1%, en línea con la actualización mensual por movilidad establecida en el Decreto 274/24. Este incremento sigue el dato de inflación de septiembre, publicado por el INDEC, y se aplica también a las Asignaciones Familiares (SUAF) y a la Asignación por Embarazo (AUE).
Con esta suba, el nuevo valor bruto de la AUH pasa a ser de $119.713,23 por hijo o hija. De ese monto, como cada mes, ANSES paga el 80% de manera directa, mientras que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH 2025, que acredita los controles médicos, vacunación y asistencia escolar.
De esta forma, en noviembre los beneficiarios cobrarán:
$95.770,58 por cada hijo (80% del total).
El 20% retenido, equivalente a $23.942,65 por niño, podrá recuperarse una vez presentada la Libreta.
Este beneficio alcanza a más de 4 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
Tarjeta Alimentar: el complemento que sigue firme en noviembre
La Tarjeta Alimentar, dependiente del Ministerio de Capital Humano, continúa siendo uno de los refuerzos más importantes para las familias que cobran la AUH.
Aunque su monto no tuvo aumentos desde 2024, sigue representando una parte clave del ingreso mensual, ya que se deposita junto con la AUH sin necesidad de realizar trámites.
Los valores actualizados de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025 son:
Familias con 1 hijo: $52.250
Familias con 2 hijos: $81.936
Familias con 3 o más hijos: $108.062
Este beneficio se acredita automáticamente en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH, y solo puede utilizarse para comprar alimentos y bebidas no alcohólicas mediante tarjeta de débito o billeteras virtuales vinculadas.
ANSES_pensiones
AUH y préstamos: quiénes pueden acceder y qué bancos los otorgan
Además del aumento, los titulares de la AUH pueden acceder a créditos personales compatibles, tanto desde ANSES como desde bancos públicos como el Banco Nación y el Banco Provincia, o a través de Cuenta DNI.
Los montos llegan hasta $2.500.000, con tasas subsidiadas y aprobación en minutos, sin necesidad de presentar recibo de sueldo.
Se recomienda ingresar a Mi ANSES o a las plataformas bancarias para simular la cuota según el monto solicitado.
AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en total en noviembre 2025
Con los valores actualizados, el combo AUH + Tarjeta Alimentar se convierte en una de las combinaciones más potentes del sistema de asistencia social argentino.
En noviembre, las familias cobrarán:
1 hijo:
$95.770,58 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar)
Total: $148.020,58
2 hijos:
$191.541,16 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar)
Total: $273.477,16
3 hijos o más:
$287.311,74 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar)
Total: $395.373,74
Así, una familia con tres hijos o más supera los $395.000 mensuales en noviembre, cifra que puede aumentar si se suman otros complementos como el Plan 1000 Días, el Complemento Leche o el reintegro del 20% retenido.
Qué pasa con el 20% retenido de la AUH
El 20% que ANSES retiene cada mes puede cobrarse una vez que el titular presenta la Libreta AUH 2025.
Ese trámite es obligatorio y gratuito, y tiene como objetivo certificar que los niños y niñas:
Asisten a la escuela.
Cumplen con el esquema de vacunación obligatorio.
Realizan los controles de salud anuales.
El plazo para presentar la Libreta vence el 31 de diciembre de 2025, y quienes no lo hagan pierden el derecho al cobro del acumulado anual, aunque seguirán recibiendo el 80% mensual.
Por eso, presentar la Libreta AUH a tiempo es una de las formas más efectivas de sumar ingresos extra antes de fin de año, ya que el reintegro total puede superar los $188.000 por hijo, dependiendo de la zona.
Complemento Leche y Plan 1000 Días: un refuerzo para madres y embarazadas
Además de la AUH y la Tarjeta Alimentar, las titulares con hijos menores de 3 años o embarazadas pueden acceder al Complemento Leche del Plan 1000 Días, un beneficio adicional que busca garantizar la nutrición durante los primeros años de vida.
En noviembre 2025, el monto del Complemento Leche se mantiene en $42.162 por mes y se acredita automáticamente junto con la AUH o la Asignación por Embarazo.
ANSES_calendario
Cómo aprovechar al máximo los beneficios combinados
Expertos en seguridad social recomiendan a las familias beneficiarias verificar todos los complementos activos antes de fin de año, para no perder ningún ingreso disponible.
Pasos clave:
Ingresar a Mi ANSES y controlar si el beneficio de la Tarjeta Alimentar está correctamente vinculado.
Presentar la Libreta AUH 2025 antes del 31 de diciembre para recuperar la retención del 20%.
Solicitar el Complemento Leche del Plan 1000 Días si hay hijos menores de 3 años o embarazo en curso.
Consultar créditos compatibles con AUH en ANSES, Banco Nación, Banco Provincia o Cuenta DNI.
De esa forma, una familia puede elevar sus ingresos mensuales de $395.000 a más de $750.000, dependiendo de su composición familiar y los programas activos.
Calendario de pago AUH noviembre 2025
El cronograma confirmado por ANSES es el siguiente:
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
El pago se realiza de manera automática en la Cuenta DNI, Home Banking o cajeros automáticos de la red Link o Banelco, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.