Monto a cobrar en octubre 2025
El aumento dispuesto por ANSES lleva el monto bruto de la AUH por hijo a $117.250,96.
Pero, como cada mes, el organismo retiene el 20% de ese valor, que se acumula hasta que el titular presente la Libreta AUH 2024. Por lo tanto, el monto neto mensual que efectivamente se deposita en la cuenta de los beneficiarios es de $93.800,77 por hijo.
Esto significa que, en un hogar con dos hijos, la suma básica de AUH en octubre será de $187.601,54, a lo que después se pueden agregar la Tarjeta Alimentar y otros extras.
AUH por discapacidad: cuánto se cobra en octubre
La AUH por hijo con discapacidad también tiene una suba del 1,9%.
-
El monto bruto pasa a $402.831,11.
Lo que se cobra cada mes (el 80% neto) será de $322.264,88.
El 20% restante ($80.566,23) se acumula y se libera una vez que se cumpla la presentación de la Libreta o certificado correspondiente.
Este monto superior busca acompañar a las familias que enfrentan gastos extra por tratamientos, atención médica y educación especial.
¿Cuánto se cobra por asignaciones familiares en octubre 2025?
Con el aumento, las asignaciones de pago único quedan establecidas en:
Además, se actualizaron los topes de ingresos:
-
Individual: $2.403.613.
Familiar: $4.807.226.
Quienes superen estos límites no podrán acceder a las asignaciones familiares.
Fecha de cobro de AUH y SUAF según DNI
Los pagos de octubre para AUH y SUAF se realizarán siguiendo la terminación del DNI:
-
DNI terminados en 0: 8 de octubre
-
DNI terminados en 1: 9 de octubre
-
DNI terminados en 2: 9 de octubre
-
DNI terminados en 3: 13 de octubre
-
DNI terminados en 4: 14 de octubre
-
DNI terminados en 5: 15 de octubre
-
DNI terminados en 6: 16 de octubre
-
DNI terminados en 7: 17 de octubre
-
DNI terminados en 8: 20 de octubre
-
DNI terminados en 9: 21 de octubre
Cómo consultar tu fecha de cobro
Para confirmar la fecha exacta y el monto a cobrar, los titulares pueden:
-
Ingresar a Mi ANSES (www.anses.gob.ar) con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección “Mis cobros” y verificar la fecha asignada.
Alternativamente, usar la app Mi Argentina y seguir el mismo procedimiento.
Recomendaciones para beneficiarios
-
Mantener actualizados los datos bancarios para recibir el pago automáticamente.
Consultar con regularidad Mi ANSES o Mi Argentina para confirmar la fecha y estado de la prestación.
Aprovechar este adelanto de pago para organizar gastos antes del fin de semana largo.
Con esta actualización, ANSES asegura que los titulares de AUH y SUAF reciban sus fondos antes del feriado, garantizando que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas y planificar sus gastos con anticipación.