La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Capital Humano lanzaron un nuevo programa de descuentos destinado a jubilados y pensionados de todo el país.
ANSES lanzó un nuevo programa de descuentos automáticos para jubilados y pensionados en las principales cadenas de supermercados del país. Además, quienes cobren por algunos bancos accederán a beneficios extra y más reintegros.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Capital Humano lanzaron un nuevo programa de descuentos destinado a jubilados y pensionados de todo el país.
El beneficio busca aliviar los gastos cotidianos de los adultos mayores, especialmente en alimentos, limpieza y medicamentos, y se aplica de manera automática en las compras con tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobra la jubilación o pensión.
Desde octubre de 2025, los jubilados que cobren sus haberes a través de ANSES podrán acceder a rebajas del 10% en las principales cadenas de supermercados del país, con algunos casos que ofrecen hasta el 20% en rubros seleccionados.
El programa no requiere inscripción ni trámite previo: el descuento se aplica en el momento del pago, directamente al usar la tarjeta de débito.
Entre las cadenas adheridas se encuentran:
Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros y 20% en perfumería y limpieza, sin tope.
Coto: 10% sin tope en todos los rubros.
La Anónima: 10% sin tope, no acumulable con otras promociones.
Josimar: 15% en todos los rubros.
Carrefour: 10% con tope de $35.000.
Día: 10% con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras ofertas.
Estos descuentos se mantendrán durante todo octubre y podrían extenderse en los próximos meses si la medida tiene buena recepción.
Cabe destacar que el beneficio no aplica a productos de carnicería, electrodomésticos ni marcas seleccionadas, según la política de cada supermercado.
Además del descuento general de ANSES, los beneficiarios que cobran a través del Banco Nación pueden acceder a un reintegro adicional del 5% en compras con BNA+ MODO, tarjeta de débito o crédito.
Las cadenas adheridas incluyen Carrefour, Coto, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea, Chango Más y Josimar.
El tope mensual del reintegro es de $20.000, lo que permite ahorrar aún más en las compras de uso diario.
Como beneficio complementario, el Banco Nación otorga un rendimiento diario del 32% de TNA sobre saldos de hasta $500.000 en las cuentas donde se percibe la jubilación o pensión.
Por su parte, el Banco Galicia se sumó al programa con una propuesta diferencial:
Hasta 25% de ahorro y tres cuotas sin interés en supermercados.
25% de descuento en farmacias y ópticas.
Los topes mensuales son de $20.000 para supermercados y $12.000 para farmacias y ópticas.
Además, los jubilados que tienen una cuenta remunerada FIMA en el Galicia pueden obtener rendimientos diarios del 33,2% TNA sobre su saldo, una de las tasas más altas del mercado financiero actual.
Los descuentos del nuevo programa de ANSES son automáticos. Para acceder, los jubilados solo deben:
Cobrar sus haberes a través de ANSES.
Usar la tarjeta de débito asociada a esa cuenta para realizar sus compras.
Realizar las operaciones en supermercados adheridos.
No es necesario anotarse ni activar el beneficio. El descuento aparece directamente en el ticket o resumen bancario, dependiendo del sistema de cada comercio o banco.
Pueden acceder a este programa todos los jubilados y pensionados que cobren a través de ANSES, sin importar el monto de sus haberes o la entidad bancaria donde perciban sus pagos.
Esto incluye a:
Jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En el caso de los beneficios bancarios adicionales, solo aplica para quienes cobren por Banco Nación o Banco Galicia.
Según adelantaron desde el Ministerio de Capital Humano, el programa de descuentos para jubilados estará vigente durante todo octubre de 2025, aunque se analiza extenderlo hasta fin de año si los resultados son positivos.
El objetivo es fortalecer el poder de compra de los adultos mayores en productos esenciales, sin necesidad de realizar trámites o gestiones adicionales.
La iniciativa se enmarca en la política del Gobierno nacional de contener el impacto inflacionario sobre los sectores más vulnerables, especialmente los jubilados.
Desde ANSES explicaron que este tipo de beneficios complementa los aumentos por movilidad y los bonos de refuerzo, que se aplican trimestralmente a los haberes jubilatorios.
De esta manera, el organismo previsional no solo busca incrementar el ingreso nominal, sino también reducir el gasto real de los jubilados en productos de primera necesidad.
El nuevo programa de descuentos es compatible con los reintegros de la AFIP, con las promociones bancarias habituales y con los bonos extraordinarios de ANSES, siempre que se realicen las compras con tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta previsional.
Esto permite que un jubilado pueda acumular descuentos de hasta el 30% o más si combina las promociones vigentes de supermercados, bancos y reintegros oficiales.