RECETA

La forma menos común (y más rica) de preparar pan de carne

El pan de carne relleno es una de esas recetas tradicionales que resurgen en la mesa familiar cuando se busca algo sabroso, rendidor y fácil de porcionar. Con ingredientes simples, permite múltiples variantes de relleno que elevan el plato sin complicaciones.

La forma menos común (y más rica) de preparar pan de carne

El pan de carne es habitual en muchas cocinas argentinas y latinoamericanas, especialmente cuando hay que resolver una comida completa con ingredientes accesibles. Se lo conoce también como “pastel de carne” o “arrollado de carne”, y su preparación permite jugar con especias, salsas y rellenos variados.

image

Una de las versiones más populares es la que incluye un relleno interno, que puede ir desde huevo duro y vegetales hasta queso, jamón o espinaca. Esa capa central cambia por completo la presentación al cortarlo y aporta texturas y sabores contrastantes.

Ingredientes para el pan de carne

La base más común incluye:

  • 1 kg de carne picada (mitad vacuna, mitad cerdo o toda vacuna, según preferencia)

  • 1 huevo

  • ½ taza de pan rallado o avena molida

  • 1 cebolla pequeña salteada o cruda bien picada

  • 1 diente de ajo picado

  • Sal, pimienta y perejil a gusto

  • Un chorrito de leche o caldo si es necesario para unir

Ideas para el relleno

Hay combinaciones clásicas que no fallan:

  • Queso y jamón: en fetas o picados

  • Huevo duro: entero o en rodajas

  • Espinaca salteada o acelga escurrida

  • Morrón asado o salteado

  • Quesos semiduros para que se fundan

Se puede usar uno solo de estos ingredientes o combinarlos. El punto clave es que el relleno esté frío o al menos sin exceso de líquido para que no se desarme el armado.

Paso a paso

  • Preparar la mezcla de carne: En un bol grande, unir la carne picada con el huevo, el pan rallado, los condimentos, la cebolla y el ajo. Si la mezcla queda muy seca, agregar un poco de leche o caldo. Debe poder moldearse sin pegarse demasiado a las manos.

  • Estirar la carne: Sobre film, papel manteca o directamente sobre la mesada limpia, aplastar la preparación formando un rectángulo de aproximadamente 1,5 a 2 centímetros de espesor.

  • Agregar el relleno: Distribuir los ingredientes elegidos en el centro o en forma longitudinal. Dejar un borde libre para poder cerrar.

  • Enrollar o plegar: Con ayuda del papel o film, cerrar como si fuera un pionono o formar un pan alargado, presionando para evitar huecos de aire. Sellar bien los bordes.

  • Colocar en una fuente para horno: Puede forrarse con papel manteca o aceitar ligeramente. Otra opción es usar una budinera para que mantenga la forma.

  • Cocinar: Hornear a 180 °C durante 45 a 60 minutos, dependiendo del tamaño. Si se desea un exterior más dorado, se puede pincelar con salsa de tomate, kétchup o una mezcla de mostaza y miel durante la cocción.

Cómo cortarlo y servirlo

Una vez fuera del horno, conviene dejarlo reposar 5 a 10 minutos antes de cortar, así el relleno se asienta y las rodajas no se rompen. Puede acompañarse con puré, ensaladas, papas al horno o vegetales salteados.

Recomendaciones útiles

  • El pan rallado absorbe el jugo y ayuda a que la carne conserve su forma. También se puede usar avena o galleta molida.

  • Si se desea una textura más húmeda, se puede mezclar la carne con unas cucharadas de salsa de tomate o una cucharada de mostaza.

  • Para una versión más magra, se puede usar carne de pollo o pavo picada.

Un plato que admite variantes y anticipación

El pan de carne relleno se puede preparar con antelación y guardar crudo en la heladera hasta el momento de hornear. También se puede cocinar, fraccionar y congelar para resolver comidas rápidas durante la semana.

El atractivo del relleno es lo que lo convierte en un plato especial. No requiere técnicas complejas, solo un buen armado y atención a la cocción. Al cortarlo, la sorpresa está en el centro y es lo que más suele despertar elogios en la mesa.

Se habló de