BOMBAZO

¿Hay esperanza para el 2026? La frase de Briatore que enloqueció a los fanáticos de Colapinto

El asesor de Alpine lanzó una frase que reaviva la esperanza sobre el futuro de Franco Colapinto, de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Briatore y Colapinto

Briatore y Colapinto

Franco Colapinto atraviesa uno de los momentos más determinantes de su carrera en la Fórmula 1. El piloto argentino, que comenzó la temporada como reserva y fue ascendido a titular en Emilia Romagna, acumula meses de aprendizaje y progreso al volante del Alpine A525. En medio de un presente deportivo complejo para la escudería, Flavio Briatore, asesor del equipo francés, dejó en claro que la estabilidad en la dupla de corredores será vital de cara al gran cambio reglamentario previsto para 2026.

image

En declaraciones a la agencia AFP, el italiano deslizó una señal positiva sobre el futuro de Colapinto en la categoría: "El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad". Aunque aclaró que la decisión final aún no está tomada, sus palabras se interpretaron como una confirmación implícita de que Alpine planea sostener la actual alineación con Pierre Gasly y el argentino.

Por qué Briatore considera clave la continuidad de Colapinto

La Fórmula 1 se prepara para una nueva era a partir de 2026, con cambios técnicos y de motorización que modificarán la competencia. Alpine, que hoy sufre en el fondo de la tabla de constructores, apuesta a dar un salto cualitativo en ese escenario. Para Briatore, sostener la misma dupla de pilotos permitirá atravesar la transición con solidez, evitando la incertidumbre que implicaría incorporar un nuevo corredor en plena reestructuración.

En este contexto, Colapinto aparece como un activo estratégico. Si bien tuvo un inicio con dudas, el joven de Pilar mostró avances consistentes al adaptarse a un auto que, según reconoció el propio Briatore, tiene un rendimiento limitado por la falta de desarrollo. Alpine decidió enfocar la mayor parte de sus recursos en el coche de 2026, resignando mejoras significativas en el actual modelo y en el que debutará en 2025.

Cómo evalúa Briatore el presente de Alpine

El panorama inmediato del equipo no es alentador. Alpine ocupa el último lugar en el campeonato de constructores, y el motor Renault quedó señalado como uno de los principales problemas. "El motor que tenemos es realmente un gran hándicap. Con dos décimas menos, podés pasar de la sexta a la 17ª posición", reconoció Briatore.

Aun así, defendió la decisión de centrar esfuerzos en el futuro: "Alpine no tiene la capacidad de desarrollar el auto de 2025 y, al mismo tiempo, crear el nuevo coche para 2026. En un momento dado, hay que tomar decisiones".

Qué espera Alpine con el nuevo reglamento

El cambio reglamentario vendrá acompañado de un acuerdo estratégico con Mercedes, que le permitirá a Alpine disponer de una motorización competitiva. Para Briatore, ese será el punto de partida de un resurgir: "En 2026 tendremos una motorización como la de los demás (...) ya no tendremos excusas".

Confiado, el asesor proyectó objetivos ambiciosos: "Podemos lograr podios el próximo año. Tenemos el potencial para estar en el Top 6, e incluso en el Top 4 si todo sale bien. No he vuelto para ser un turista".

La continuidad de Franco Colapinto en Alpine se perfila, entonces, como parte central de un plan de reconstrucción que busca devolver al equipo al protagonismo en la Fórmula 1. En medio de un presente adverso, las palabras de Briatore no solo ilusionan al piloto argentino y a los fanáticos, sino que también marcan la hoja de ruta hacia 2026, donde la escudería francesa intentará renacer en la nueva era de la categoría.