COPA LIBERTADORES

Racing busca la final: la estrategia de Gustavo Costas para revertir el 1-0 ante Flamengo

El entrenador de Racing, Gustavo Costas, analiza la estrategia para revertir el 1-0 de la ida en el Maracaná y lograr la clasificación a la final de Copa Libertadores.

Racing busca la final: la estrategia de Gustavo Costas para revertir el 1-0 ante Flamengo

Racing Club atraviesa las horas decisivas antes del partido más importante de su temporada. Este miércoles, desde las 21.30, la Academia recibirá a Flamengo en el Cilindro de Avellaneda, en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. El desafío es grande: revertir el 1-0 sufrido en el Maracaná y avanzar a una final continental, algo que no logra desde hace 58 años.

image

(Davi Rocha/Sports Press Photo/Getty Images)

El técnico Gustavo Costas, emblema del club y protagonista de un ciclo que devolvió a Racing al primer plano internacional, mantiene tres dudas clave en la formación titular. Desde el lunes, el plantel se encuentra en una concentración extendida en el predio Tita Mattiussi, en un intento de enfocarse por completo en el compromiso y afinar los últimos detalles tácticos y emocionales.

Quién reemplazará a Santiago Sosa en Racing

La principal incógnita surge a partir de la baja de Santiago Sosa, pieza clave en el mediocampo y capitán en el duelo de ida. El volante, que también puede desempeñarse como zaguero, sufrió una fractura maxilar producto de un golpe accidental con Marcos Rojo durante un entrenamiento, y fue operado con éxito. La lesión lo dejará fuera de las canchas por lo que resta del año, representando una baja sensible para el conjunto de Avellaneda.

Ante su ausencia, Costas analiza dos variantes posibles. La primera, y la que se perfila con mayores chances, es el ingreso de Juan Ignacio Nardoni en la mitad de la cancha, con Bruno Zuculini dispuesto a retrasarse unos metros si la situación del partido lo requiere, cumpliendo el rol de líbero. Esta opción le permitiría al técnico mantener equilibrio en la zona media y salida limpia desde el fondo.

La segunda alternativa contempla una modificación más estructural: Nazareno Colombo podría actuar como líbero, mientras que Marco Di Césare ingresaría como stopper por derecha. Esta fórmula dotaría a Racing de mayor fortaleza en el juego aéreo y presencia física, pero reduciría el control en la mitad del campo, algo que Costas valora especialmente para frenar la presión del conjunto brasileño.

Quién ocupará el carril derecho ante Flamengo

Otra duda importante aparece en el carril derecho, un sector determinante en el esquema de Costas. En el Maracaná, el entrenador optó por Gastón Martirena, futbolista con vocación ofensiva y acostumbrado a aparecer en momentos clave. Sin embargo, el uruguayo no mostró su mejor versión en la ida, y en los últimos entrenamientos quien volvió a ganar terreno fue Facundo Mura.

Mura, ya recuperado de una lesión muscular leve, ofrece mayor solidez defensiva, algo que el cuerpo técnico considera clave frente al poder ofensivo del “Mengao”. Con jugadores desequilibrantes por las bandas, como Bruno Henrique y Everton, Racing necesita asegurar el retroceso sin resignar proyección. En ese contexto, Mura podría volver al once inicial para equilibrar el costado derecho y reforzar la estructura defensiva.

Quién acompañará a "Maravilla" Martínez en la delantera

La tercera incógnita está en el ataque. El técnico parece tener definido el eje ofensivo con Adrián “Maravilla” Martínez como referencia en el área y Santiago Solari ocupando uno de los extremos, pero el otro lugar en el tridente todavía no tiene dueño confirmado.

Tomás Conechny corre con cierta ventaja para completar el frente ofensivo, luego de rendir en los últimos partidos y mostrar buena conexión con Solari y Martínez. Su dinámica y capacidad para replegarse lo convierten en una pieza funcional al plan de presión alta que Costas planea aplicar en el inicio del encuentro.

No obstante, Adrián Balboa y Duván Vergara siguen siendo opciones firmes desde el banco. El primero aporta potencia física y presencia aérea, algo valioso si Racing necesita ganar metros a través de centros o pelotas detenidas; el segundo, velocidad y desequilibrio para un segundo tiempo abierto o con espacios.

El Cilindro, preparado para una noche copera

El Cilindro de Avellaneda será, una vez más, el escenario de una noche que promete ser histórica. Racing no clasifica a una final de Copa Libertadores desde 1967, cuando conquistó su único título continental tras vencer al Celtic de Escocia. Aquella gesta forma parte del ADN del club, y los hinchas sueñan con volver a escribir una página similar más de medio siglo después.

Desde temprano, los alrededores del estadio se visten de celeste y blanco. El club organizó un operativo especial con medidas de seguridad reforzadas y una logística similar a la de los grandes clásicos. Se espera un marco imponente, con localidades agotadas desde hace días y un ambiente que promete ser una verdadera caldera.

En la previa, Gustavo Costas intentó mantener la calma y el enfoque del grupo. “Sabemos lo que representa este partido. Es una oportunidad enorme para el club y para todos nosotros”, expresó el técnico en la última charla interna con el plantel.

La probable formación de Racing ante Flamengo

De acuerdo con lo observado en los últimos ensayos tácticos, la probable formación de Racing para enfrentar a Flamengo sería:

Facundo Cambeses; Gastón Martirena o Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Ignacio Nardoni o Marco Di Césare, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.