Mercados financieros

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este jueves 16 de marzo

Tras una jornada en alza, hubo gran expectativa por las variaciones del mercado cambiario. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto.
Dólar hoy y dólar blue

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 16 de marzo (Foto: archivo).

Este jueves 16 de marzo, el dólar blue abre la jornada con estabilidad. De esta manera, cotiza a $383 para la venta y $379 para la compra; luego de los altibajos experimentados durante los últimos días.

En tanto, el dólar oficial opera a $209 para la venta y $201 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.

Live Blog Post

16:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?

El dólar blue cotiza a $375 para la compra y $379 para la venta. De esta manera, la jornada quedo marca por la suba de la divisa.

Por su parte, el dólar oficial cierra la jornada en alza y cotiza a $209 para la venta y $201 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Live Blog Post

15:20 ¿Por qué los billetes de "cara chica" valen menos?

Los billetes de 100 dólares de "cara chica" se enfrentan a la discriminación en el mercado cambiario, lo que ha generado problemas para aquellos que los poseen. Estos billetes antiguos pueden perder hasta un 5% de su valor total debido a su rechazo.

El diseño de los billetes "cara chica" es anterior a 1996 y presenta un busto más pequeño de Benjamin Franklin dentro de un marco ovalado. En comparación, la versión más reciente tiene una imagen más grande del presidente estadounidense. Esta diferencia de diseño es una de las razones por las que los billetes más antiguos tienen menos medidas de seguridad y son más susceptibles a la falsificación.

Además, los clientes ahora prefieren los billetes más nuevos, ya que se consideran más seguros y fiables. Esto ha llevado a que cada vez sean más difíciles de cambiar los billetes "cara chica", incluso en las entidades bancarias.

Sin embargo, la Reserva Federal ha asegurado que todos los diseños de billetes de dólares son moneda de curso legal, independientemente de su fecha de emisión. Aunque algunos clientes puedan preferir los billetes más nuevos, no hay razón para que los billetes "cara chica" pierdan su valor intrínseco.

Live Blog Post

14:40 Las acciones del Credit Suisse rebotan tras el rescate del banco central suizo

Las acciones del Credit Suisse rebotan fuertemente este jueves en la apertura de las operaciones del mercado suizo y en el premarket de Wall Street, luego de que el Banco Nacional de Suiza salga al rescate de la entidad y le otorgue un préstamo de US$54.000 millones para afrontar los problemas de liquidez y disipar la inquietud de ahorristas e inversores.

Los papeles de la entidad suiza llegaron a subir hasta 40% para luego estabilizarse en 23% en el Swiss Exchange de Zurich, el principal mercado del país europeo. Mientras que en Wall Street la recuperación alcanza una suba del 10%. El rebote llega luego de que las acciones del banco helvético hayan retrocedido un 24% durante la jornada del miércoles y empujaran a la baja a todo el sector financiero.

Live Blog Post

14:00 El Merval sube 3,85% y las acciones de firmas argentinas en Wall Street avanzan

El índice S&P Merval subía 3,85% y se ubicaba en 217.963,72 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaban hasta 5,7%.

En el panel líder local, los papeles de Transportadora de Gas del Norte y Holcim anotaban alzas de 7,14% y 6,91%, respectivamente.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Central Puerto lideraba ese lote con un incremento de 5,7%.

Live Blog Post

13:30 El dólar blue vuelve a subir

El dólar blue estiró $1 más su suba este jueves y se negocia a $383 para la venta y $379 para la compra, $4 por encima del cierre de la jornada previa.

Live Blog Post

13:00 Los mercados de Nueva York abrieron con mayoría de subas

Los mercados de Nueva York operaban hoy con mayoría de subas y su principal índice, el Dow Jones Industriales, ascendía 0,31% para ubicarse en 31.524,82 puntos.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 retrocedía 0,19% y el índice Nasdaq subía 1,04%, según la agencia Bloomberg.

Live Blog Post

12:30 El dólar blue sube $1

El dólar blue dió un paso más y se negocia este jueves a $382 para la venta y $378 para la compra, $3 por encima del cierre de la jornada previa.

Live Blog Post

12:00 La Bolsa porteña opera con una suba de 0,44% en la apertura

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura de hoy con una suba de 0,44% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubicaba en 210.759,83 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 104 millones.

Live Blog Post

11:30 Gerardo Morales, en BDA: "La idea es bajar la inflación mensual a 1,5% en el primer año"

"La idea es que en el primer año podamos bajar a 1%, 1,5% o 2% la inflación mensual", afirmó este jueves Gerardo Morales, ya como precandidato presidencial por el radicalismo y juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy visitó el estudio de BDA y aseguró que tiene un programa económico, monetario y financiero para reordenar las cuentas del Estado.

En otro momento de la entrevista también adelantó que planea unificar el tipo de cambio en 30 días, sobre el "valor del blue", precisó ante una pregunta .

Live Blog Post

10:40 El dólar blue sube $2

El dólar blue subió $2 y se negocia este jueves a $381 para la venta y $377 para la compra.

Live Blog Post

10:10 El dólar oficial abre sin cambios

El dólar oficial arrancó el jueves cotizando a $209 para la venta y $201 para la compra, los mismos valores a los que cerró la jornada previa.

Live Blog Post

09:30 El Gobierno reconoció que el dato de la inflación de febrero "fue malísimo y no el esperado"

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, reconoció que el índice de inflación que dio a conocer el INDEC "es malo, malísimo y que no fue el esperado".

"El dato de inflación es malo, malísimo y además no era el esperado, así que el Gobierno sigue con su compromiso firme de terminar de avanzar en controlar los precios, la inflación, que vayan bajando", sostuvo la funcionaria nacional.

En la conferencia de prensa que brinda los jueves en Casa Rosada, la vocera señaló que se pueden "dar explicaciones" respecto al incremento de los precios, "pero no son excusas frente a los que tienen que ir todos los días al almacén".

Live Blog Post

09:00 YPF anunció un aumento del 3,8% en sus combustibles desde este jueves

La petrolera nacional YPF aumentó a partir de este jueves un 3,8% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.

"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la petrolera en un comunicado.

Live Blog Post

08:30 La inflación de febrero fue de 6,6% y superó el 100% en el último año

La inflación de febrero fue del 6,6% y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%, según informó este martes el Indec.

De esta manera, la inflación minorista se colocó seis décimas por encima del 6% de enero, con un fuerte impulso de Alimentos y Bebidas que se incrementó un 9,8% ", principalmente por la incidencia que tuvo el alza de los rubros de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Los precios estacionales y otros regulados continúan empujando el índice desde inicios de año y al superar el 100% interanual tocó máximos de hace 32 años, en 1991.

Live Blog Post

08:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?

El dólar blue cotiza a $375 para la compra y $379 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $209 para la venta y $201 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Se habló de
-

Últimas Noticias

s