MERCADO CAMBIARIO

El dólar acumuló el tercer día de subas pese a la intervención del Tesoro de EE.UU.

En medio de la presión cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas, el dólar mayorista subió $10 y cerró en $1.395, mientras el Banco Nación lo hizo a $1.425. El riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos.

El dólar acumuló el tercer día de subas pese a la intervención del Tesoro de EE.UU.

En medio de una fuerte demanda de dólares y a poco más de una semana de las elecciones legislativas, el dólar oficial volvió a subir este jueves y quedó cercano a los $1.400 en el mercado mayorista, pese a una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos a través de un banco privado.

El repunte se da en un contexto de creciente expectativa por el salvataje financiero estadounidense, que podría alcanzar los u$s40.000 millones, y por eventuales cambios en el régimen cambiario tras los comicios.

dólar 16 de octubre

En ese contexto, el dólar mayorista avanzó $10 hasta $1.395, pero con un máximo intradiario de $1.420, y un volumen negociado de u$s676 millones, inferior al de la jornada anterior. En tanto, el dólar Banco Nación cerró a $1.425 (+1,40%).

Los dólares financieros también registraron alzas. El MEP subió 2,2% a $1.473,52, el Contado con Liquidación (CCL) trepó 2% a $1.491,34 y el blue se vendió a $1.460, con un incremento de $20.

ADR's y Merval

Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street pasaron del terreno positivo a mostrar mayoría de bajas, con descensos liderados por Edenor (-3,59%), Ternium (-2,86%), Central Puerto (-1,93%) y Grupo Supervielle (-1,8%).

En el mercado local, la Bolsa porteña sostenía un avance leve del 0,9% en pesos, aunque retrocede en dólares (1,1%), hasta los 1.293,81 puntos.

Con este panorama, el riesgo país elaborado por J.P. Morgan volvió a ubicarse por encima de los 1.000 puntos en 1.004 puntos básicos.

En paralelo, el Gobierno de Estados Unidos ratificó su apoyo financiero a la Argentina, con un swap de u$s20.000 millones que el Banco Central suscribirá y una inyección adicional de fondos de inversión para compra de bonos y operaciones de liquidez en pesos y dólares.

-

Últimas Noticias