Previsional

AUH y Tarjeta Alimentar diciembre: ANSES sube los montos y este será el ingreso total

ANSES aplicará un incremento en las asignaciones por hijo y embarazo. Conocé los montos actualizados, el impacto en la retención del 20%, el ingreso final con Tarjeta Alimentar y qué pasará con el aguinaldo de fin de año.

AUH y Tarjeta Alimentar diciembre: suben los montos y este será el ingreso total

AUH y Tarjeta Alimentar diciembre: suben los montos y este será el ingreso total

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que comenzarán a regir desde diciembre de 2025. El ajuste forma parte del mecanismo de movilidad que actualiza las prestaciones cada mes en función de la inflación oficial, y en esta oportunidad representa un incremento del 2,3% respecto de noviembre.

Se trata de una actualización clave para millones de familias, ya que llega en un mes donde aumentan los gastos -fiestas, alimentos, útiles para el verano, transporte- y en el que también se acreditará el aguinaldo, lo que genera un refuerzo adicional en los ingresos de los hogares con menores a cargo.

¿Cuánto aumenta la AUH en diciembre 2025?

Con el incremento del 2,3%, la AUH quedará en $122.467 por cada hijo menor de 18 años.

Como ocurre todos los meses, ANSES paga de manera directa sólo el 80%, y retiene el 20% que se libera más adelante con la presentación de la Libreta AUH.

Así quedará el desglose del monto:

  • Monto total AUH: $122.467

  • Pago mensual (80%): $97.974

  • Retención (20%): $24.493 (se recupera con la Libreta AUH)

Este incremento impacta directamente en millones de titulares de AUH distribuidos en todo el país, especialmente en hogares monoparentales y en familias con tres o más hijos, que dependen fuertemente de esta transferencia estatal.

AUH por discapacidad: cuánto se cobra en diciembre

La AUH para hijos con discapacidad —que siempre tiene un valor superior— también se ajusta con el aumento del 2,3%.

Los montos quedan así:

  • Monto total: $398.697

  • Pago mensual (80%): $318.957,60

  • Retención (20%): $79.739,40

Este grupo accede al mismo sistema de retención y posterior cobro del 20% anual mediante el formulario de la Libreta.

ANSES_pensionados

¿Cuánto aumenta la AUE en diciembre?

La Asignación Universal por Embarazo (AUE) también aumenta y queda equiparada con la AUH:

  • Monto total AUE: $122.467

  • Pago mensual: $97.974

  • Retención: $24.493

La AUE se abona desde la semana 12 de gestación y continúa hasta el nacimiento del bebé, manteniendo los mismos requisitos y esquema de liquidación.

Ingreso total en diciembre 2025: AUH + Tarjeta Alimentar

Además del aumento, las titulares de AUH y AUE reciben la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado exclusivamente a la compra de alimentos.

Este beneficio mantiene los mismos montos que en 2024, y al combinarse con la AUH o AUE forma un ingreso mensual más elevado.

Así queda la sumatoria total según cantidad de hijos:

Familias con 1 hijo o embarazo

  • AUH/AUE: $97.974

  • Tarjeta Alimentar: $52.250

  • Ingreso total: $150.224

Familias con 2 hijos

  • AUH: $195.948

  • Tarjeta Alimentar: $81.936

  • Ingreso total: $277.884

Familias con 3 o más hijos

  • AUH: $293.922

  • Tarjeta Alimentar: $108.062

  • Ingreso total: $401.984

La Tarjeta Alimentar sigue siendo el complemento más significativo para los hogares que dependen de la AUH, especialmente en un contexto de subas de alimentos por encima del promedio inflacionario.

¿Qué pasa con la retención del 20% en diciembre?

La retención se mantiene sin cambios:

  • ANSES continúa descontando el 20% de cada mes.

  • Ese dinero se recupera una vez al año con la presentación de la Libreta AUH o el "Formulario PS 1.47".

La Libreta permite acreditar:

  • Asistencia escolar

  • Controles de salud

  • Vacunación correspondiente según calendario

Quienes ya presentaron la Libreta 2024 comienzan a cobrar el acumulado entre junio y diciembre.

Quienes aún no la presentaron deberán hacerlo antes del 31 de diciembre para no perder el derecho a cobrar las retenciones del año.

Calendario de pagos ANSES diciembre 2025

ANSES adelantó que el calendario de pagos podría sufrir modificaciones por los feriados de noviembre y diciembre.

El organismo publicará el cronograma oficial en los próximos días, pero se espera que:

  • Las PNC comiencen a cobrarse la primera semana del mes

  • La AUH y AUE se paguen según la terminación de DNI, entre la segunda y tercera semana

  • El aguinaldo se sume automáticamente a cada liquidación

La acreditación se realiza de lunes a viernes, siempre dependiendo de la disponibilidad del Banco Nación y las billeteras digitales asociadas.

Aguinaldo de diciembre: quiénes lo cobran

A diferencia de las jubilaciones y pensiones contributivas, la AUH y la AUE no reciben aguinaldo.

Sin embargo, sí cobran en diciembre:

  • Monto actualizado por el aumento

  • Tarjeta Alimentar

  • Complementos compatibles (como el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días)

Es por eso que, aunque no acceden al SAC, las familias beneficiarias cuentan igualmente con ingresos reforzados.

Topes de ingresos: actualización obligatoria

ANSES recordó que en diciembre también se actualizan los topes de ingresos familiares (IGF), que determinan la elegibilidad para asignaciones familiares.

Estos topes son relevantes para:

  • Trabajadores registrados

  • Monotributistas

  • Titulares de SUAF

Aunque AUH y AUE están orientadas a familias sin ingresos formales o con ingresos por debajo del mínimo, la actualización se realiza de manera integral para todo el sistema previsional.