Previsional

Nuevo bono de $165.000 para AUH de ANSES en septiembre: activalo ASÍ

Las familias que cobran AUH podrán acceder a un pago extra acumulado de hasta $165.000 por hijo. El trámite se hace online o en oficinas de ANSES, y el cobro llega entre 30 y 60 días después. Cómo hacerlo.

Nuevo bono de $165.000 para AUH en septiembre: cómo activarlo

Nuevo bono de $165.000 para AUH en septiembre: cómo activarlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no solo confirmó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar que se pagan en septiembre 2025, sino que recordó a los beneficiarios que deben presentar una vez al año la Libreta AUH.

Siguen teniendo tiempo para entregar la correspondiente al año 2024 y así habilitar el cobro del 20% retenido durante el año anterior, lo cual representa un ingreso extra de unos $165.000 por hijo.

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra con aumento

La AUH recibió un nuevo aumento en septiembre, siguiendo la fórmula de movilidad y las actualizaciones periódicas. Según los datos oficiales, alcanzará $115.064,72 por hijo.

Para los beneficiarios que tengan hijos con discapacidad, el monto se elevará a $374.670,30. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de cada pago hasta que los titulares presenten la Libreta AUH, documento que acredita salud, educación y vacunación de cada niño. Por lo tanto, en septiembre, los pagos efectivos serán de $92.051,78 por hijo y $299.736,24 por hijo con discapacidad.

Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos confirmados

La Tarjeta Alimentar se acredita junto con la AUH y busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para niños, niñas y adolescentes. Los montos vigentes en septiembre 2025 son:

  • $55.250 para familias con un hijo.

  • $86.936 para familias con dos hijos.

  • $114.062 para familias con tres o más hijos.

El depósito es automático y no requiere inscripción. Solo pueden acceder titulares de AUH con hijos menores de 14 años, AUH por discapacidad sin límite de edad y embarazadas que cobran la AUE desde el tercer mes de gestación.

anses.jpg
ANSES: los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla. (Foto archivo)

ANSES: los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla. (Foto archivo)

Cómo cobrar el 20% retenido de AUH: $165.000 por hijo

Presentar la Libreta AUH es un trámite fundamental para las familias que cobran este beneficio. No solo permite acreditar que el menor cumple con los controles de salud, vacunación y escolaridad obligatoria, sino que también es la condición necesaria para cobrar el 20% del monto mensual que ANSES retiene durante todo el año.

Además, la presentación es obligatoria para mantener activa la AUH: si el formulario no se entrega durante dos años consecutivos, el organismo puede suspender el beneficio de manera automática. También es una herramienta clave para actualizar los datos del grupo familiar y acceder a otros beneficios, como la Ayuda Escolar Anual o asignaciones adicionales por discapacidad.

La buena noticia es que el trámite es gratuito, puede hacerse desde el celular a través de Mi ANSES y solo requiere descargar el formulario, completarlo en el centro de salud y la escuela, y subirlo nuevamente a la web.

Montos retenidos a la AUH a lo largo de 2024

  • Enero: $8.264,40 por menor y $26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Febrero: $8.264,40 por menor y $26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Marzo: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo: $10.510,80 por menor y $34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio: $14.870,80 por menor y $48.423,40 por hijo con discapacidad.
  • Julio: $15.492,40 por menor y $50.447,60 por hijo con discapacidad.
  • Agosto: $16.202,00 por menor y $52.758,20 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre: $16.855,00 por menor y $54.884,40 por hijo con discapacidad.
  • Octubre: $17.558,00 por menor y $57.173,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre: $18.167,40 por menor y $59.157,20 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre: $18.656,20 por menor y $60.748,60 por hijo con discapacidad.

Zona Austral de la AUH

  • Enero: $10.743,80 por menor y $34.985,20 por hijo con discapacidad.
  • Febrero: $10.743,80 por menor y $34.985,20 por hijo con discapacidad.
  • Marzo: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo: $13.664,20 por menor y $44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio: $19.332,20 por menor y $62.950,60 por hijo con discapacidad.
  • Julio: $20.140,20 por menor y $65.582,00 por hijo con discapacidad.
  • Agosto: $21.062,60 por menor y $68.585,80 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre: $21.911,60 por menor y $71.349,80 por hijo con discapacidad.
  • Octubre: $22.825,40 por menor y $74.325,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre: $23.617,80 por menor y $76.904,40 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre: $24.253,20 por menor y $78.973,20 por hijo con discapacidad.

La suma total de lo retenido por la AUH en 2024 es:

  • Por menor: $165.863,00

  • Por hijo con discapacidad: $540.094,40

¿Cómo se presenta la Libreta de AUH?

El trámite puede hacerse 100% online desde Mi ANSES o de forma presencial sin turno. Estos son los pasos digitales:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Ir a la sección “Hijos”, “Libreta AUH”.

  • Descargar e imprimir el formulario correspondiente.

  • Llevarlo al colegio y centro de salud para que lo completen y firmen.

  • Sacarle una foto o escanearlo.

  • Subirlo nuevamente en el sistema desde la misma sección.

También se puede presentar el formulario completo en una oficina de ANSES, de lunes a viernes, sin necesidad de turno previo.

Se habló de