En una entrevista con LA NACION en septiembre pasado, recordó que fue su maestra de primer grado quien lo motivó a dedicarse al arte, aun cuando su madre prefería que trabajara para colaborar con la economía familiar. Con el tiempo, y pese a haber dado sus primeros pasos en el medio, se alejó durante varios años debido al complejo que le generaba su calvicie, hasta que logró reconciliarse con su imagen y retomar su verdadera vocación.
A lo largo de su trayectoria, recorrió todos los formatos: televisión, cine y teatro. Aunque para muchos su interpretación de Capece en El Marginal se convirtió en su sello más reconocido —el personaje que lo llevó a gran popularidad—, su carrera fue extensa y diversa, marcada por papeles muy distintos entre sí.
En la pantalla chica y las plataformas, participó en títulos como ATAV 2, Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortado… historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, EDHA, El jardín de bronce y Jungle Nest. Su última aparición fue este año en En el barro, el spin-off de El marginal, donde volvió a interpretar a Capece. Incluso había adelantado que formaría parte de la segunda temporada —que aún no se estrenó— y que tendría “mucha más participación que en la primera”.
En cine también dejó su huella con películas como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. Además, trabajó en cortometrajes como Animal, El púgil, El fin del deseo y¿De qué sirvió?.
El teatro ocupó un lugar central en su vida artística. Alternó entre el circuito independiente y el comercial, sumando una gran cantidad de obras a su recorrido. Entre ellas se destacan Potestad, Rojos Globos Rojos, La tempestad, La lección de anatomía, Doña Flor y sus dos maridos, El Diluvio que viene, Ciervo Pie Blanco, Las Paredes, Cámara Lenta, El Pacto, Acaloradas, Muero por ella, Si yo tuviera el corazón y Claudette, amor y tango. Hasta mediados de octubre continuó arriba del escenario con Póker indio en El Método Kairós, además de Del barrio la mondiola, una obra de su propia autoría.