Casa Rosada

Alberto Fernández avanza en la "mesa electoral" del Frente de Todos pero pone una condición ineludible

La vocera Gabriela Cerrutti confirmó que Alberto Fernández promueve las PASO para elegir a los candidatos de la coalición de gobierno.Fue luego de que trascendiera una cumbre virtual entre el presidente Alberto Fernández, la vice Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Alberto Fernández

Alberto Fernández, en el Día de la Militancia de 2021, anunció en un acto en Plaza de Mayo, al que no llegó La Cámpora, que buscará definir la fórmula presidencial en competencia en las PASO. Foto: Archivo Presidencia.

Como presidente del PJ, está analizando la conformación de una mesa electoral”, dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti este jueves en la conferencia de prensa semanal ante periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Tal como había anticipado A24.com, Cerruti confirmó, ante una pregunta concreta, los próximos pasos a seguir por el presidente en medio de la crisis interna entre el albertismo y el kirchnerismo que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner, por la definición de las futuras candidaturas.

Alberto Fernández mantiene lo que dijo en un acto por el Día de la Militancia peronista en Plaza de Mayo, el 17 de noviembre de 2021: quiere que la definición de los candidatos sea a través de la competencia interna en las PASO, que ningún dirigente defina las listas con una lapicera, y que pedirá que ese debate sea “sin agravios ni operaciones de prensa”.

De esta manera, a través de Cerruti, el presidente envió un mensaje directo a La Cámpora que lanzó un operativo clamor para romper la "proscripción de Cristina Kirchner y rechazar su candidatura a la reelección.

alberto-fernandez-cristina-fernandez-kirchner-y-sergio-massajpg.webp

Fue luego de que trascendiera que el fin de semana hubo un encuentro virtual -después de varios meses sin hablarse- entre Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, los tres principales referentes del Frente de Todos.

Según pudo saber A24.com, el reencuentro de Alberto, Cristina y Massa se produjo por zoom, pero desde el gobierno no quisieron informar detalles. Sirvió para que desde ambos bandos del gobierno bajaran los decibeles de las críticas.

DRYEV2ZXXFBRNEPESIVXCPQN7E.jpg
Los principales dirigentes del Frente de Todos participaron del encuentro en Merlo (Foto: Télam).

Los principales dirigentes del Frente de Todos participaron del encuentro en Merlo (Foto: Télam).

Dos días después, el martes a la noche, el acuerdo de no agresión se consolidó en un encuentro del Frente de Todos bonaerense en Merlo, encabezado por los líderes de La Cámpora: Máximo Kirchner, Wado de Pedro, Andrés Larroque y Axel Kicillof, al que se sumó Sergio Massa y un grupo de intendentes del PJ, que terminaron de sellar la nueva tregua bajo la estrategia de "unidad en la gestión para ganar".

El mensaje de Alberto Fernández al kirchnerismo: que los candidatos se elijan en las PASO

cerruti.png
Gabriela Cerruti apuntó contra el espacio de Juntos por el Cambio en la conferencia en Casa Rosada (Foto: captura de YouTube Casa Rosada).

Gabriela Cerruti apuntó contra el espacio de Juntos por el Cambio en la conferencia en Casa Rosada (Foto: captura de YouTube Casa Rosada).

En la Casa Rosada dan por terminado el último capítulo de enfrentamientos internos entre Alberto Fernández y La Cámpora, pero en las palabras de Cerruti quedaron latentes las condiciones que puso el presidente para armar la demorada "mesa política" que desde hace meses le reclaman sus socios del kirchnerismo y los gobernadores del PJ.

Alberto venía demorando el armado de un espacio de debate interno permanente, para evitar que el kirchnerismo le imponga las políticas en la gestión del Gobierno. Y ahora, aclara que la mesa política será solo para definir la estrategia electoral, porque no quiere quedar cediendo ante la vicepresidenta e insiste en la posibilidad de postularse a la reelección, pese al rechazo del kirchnerismo, que quiere imponer otro candidato.

El presidente “está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral y el Presidente, en noviembre del año pasado, dijo que debíamos ir a unas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en las que participen todos y todas para elegir el mejor candidato que los representara”, afirmó la portavoz.

De esa manera, no descartó que Alberto Fernández sea uno de los competidores en la interna oficialista, estrategia que choca con la de la vicepresidenta, que impulsaría una lista de unidad con un candidato propio.

“Estamos empezando a ver esos debates, esos alineamientos que forman parte de lo que tiene que pasar en un proceso electoral normal en cualquier país donde cada sector, cada espacio, busca instalar al que considera el mejor candidato. Entre todas y todos tenemos que trabajar para evitar el triunfo de la derecha que nos ha hecho retroceder tanto”, insistió Cerruti.

Mientras tanto, trascendió que una posible fecha para anunciar la mesa política es el 24 de febrero, fecha aniversario del primer triunfo de Perón, en un acto en el que el presidente como titular del peronismo nacional, convocará a una reunión del Congreso nacional del PJ para que se reúna y vote los mecanismos de la futura alianza electoral oficialista.

s