Pero apenas unos segundos después fue Karina Mazzocco quien debió interrumpir a su compañero que estaba comenzando a leer la reseña artística de la ganadora con un "Perdón, perdón... ¿Acá hay un error, verdad?". “Perdón. Nos pasó lo que pasó en el Oscar”, se disculpó Mazzocco mientras el bullicio inundaba el recinto y animaba a Barrientos a seguir camino al escenario.
“Bueno, le pasó a Warren Beatty en la Academia”, continuó la conductora sorteando con soltura la situación al compararla con el episodio de 2017 que dejó a La La La Land sin el Oscar a Mejor Película en favor de Moonligh.
Así, la cuestión es que Paola Barrientos alzó su premio, que en realidad el de ella era el de la temporada 2024/205 y el que estaba entregando era el de la temporada 2023/2024, hizo un fuerte defensa del Instituto de Teatro, y una vez sorteado el blooper, Karina Mazzocco aclaró lo sucedido.
“Nos pasó lo que nadie desea que le suceda a un conductor de una ceremonia de este calibre. Nos equivocamos de sobre, uno era del 23-24 y el otro del 24-25”, tras lo cual anunció finalmente a la ganadora del mismo rubro pero de la temporada anterior: Verónica Llinás, quien por supuesto subió feliz a agradecer su Martín Fierro por su labor teatral.
Premios Martín Fierro de Teatro 2025: El Puma Goity se quedó con el Oro por Cyrano
Tras cinco horas de transmisión por la pantalla de América TV y luego de anunciarse los ganadores en 30 ternas, Gabriel "El Puma" Goity se consagró con el galardón más esperado de la noche: el Martín Fierro de Oro, gracias a su aclamada interpretación en Cyrano.
Visiblemente emocionado, el actor expresó al recibir la estatuilla: “Un orgullo grande representarlos. Todos los que estamos acá dejamos todo por el teatro. Muchísimas gracias”.
Esta fue la primera edición de los Martín Fierro de Teatro, organizados por APTRA, que reconocen lo mejor de la escena nacional. Con homenajes especiales, más de 400 invitados y un clima cargado de emoción, la velada dejó momentos inolvidables para el mundo teatral.
Entre los nominados más destacados se encontraba El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la Reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, que lideraba con cinco nominaciones.
Le siguieron con cuatro nominaciones cada una las comedias Tootsie, Antígona en el baño y Empieza con D, 7 letras. En el rubro musical, se destacaron Cuando Frank conoció a Carlitos, School of Rock y Legalmente Rubia, también con cuatro menciones cada una.
La obra ganadora, Cyrano, protagonizada por Goity, es una adaptación del clásico francés Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. La pieza narra la historia del soldado y poeta Cyrano, cuya prominente nariz lo hace sentir inseguro de confesarle su amor a su prima Roxane. En su lugar, decide ayudar a otro hombre, Christian, a conquistarla a través de cartas de amor.
Además del Oro, la gala incluyó varios Martín Fierro especiales: Un homenaje por los 55 años del estreno de 40 Kilates, el Martín Fierro a la trayectoria en dirección teatral para Mauricio Kartun, el reconocimiento por 50 años de trayectoria a Julio Chávez, y el Martín Fierro ícono del teatro argentino para la emblemática obra Brujas.