La reunión se desarrolla en un clima de creciente tensión política en la coalición de Gobierno del Frente de Todos, luego de que el kirchnerismo profundizara sus críticas al plan económico acordado por el ministro de Economía y el presidente para reestructurar la deuda con el FMI. La conflictividad escaló más por los proyectos de creación de impuestos en el Congreso que algunos ministros como el propio Guzmán, se enteraron por los medios.
Pese a que en algunos casos, hasta contradicen las políticas del Poder Ejecutivo Nacional, desde la Casa Rosada buscan bajarle el tono a la confrontación pública con Cristina Kirchner y La Cámpora, e insisten en sostener la unidad del FdT, Pero apelan al apoyo de empresarios de la UIA y sindicalistas de la CGT para darle legitimidad a la política económica que rechaza el kirchnerismo.
Kulfas ratificado, anuncia el llamado a acuerdos de precios y salarios sectoriales
Alberto Fernández junto a Sergio Massa, gobernadores, legisladores y la CGT en el Consejo Económico y Social, reunido en el CCK.jpg
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas -quien también fue ratificado por Alberto Fernández- y el de Trabajo, Claudio Moroni, fueron los elegidos para explicar el plan de Desarrollo Productivo 2030 ante los más de 300 invitados al CCK.
Kulfas y Moroni -dos de los tres ministros más cuestionados por el kirchnerismo- volverán a ser las estrellas del albertismo en la gestión de la que el presidente dio en llamar la guerra contra la inflación.
Por eso participaron junto al presidente Alberto Fernández, de una reunión secreta previa al CCK, el lunes a la tarde en el gremio de la Sanidad, con empresarios de la UIA y la CGT.
La nueva reunión del Consejo Económico y Social
El encuentro fue convocado por la Casa Rosada otorgar un reconocimiento a los proyectos ganadores de las convocatorias realizadas por el CES durante 2021: Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial; Innovación para la Educación y los Trabajos del Futuro; y Ciencias del Comportamiento aplicadas a Políticas Públicas.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presenta los ejes para el Plan "Argentina Productiva 2030", que incluirá la puesta en marcha de mesas multisectoriales productivas de Ushuaia a la Quiaca.
Entre los invitados figuran, además de más de un centenar de consejeros, representantes de la UIA, de la CGT, los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Arabela Carreras (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Uñac (Salta) y los ministros de Justicia, Martín Soria, de Educación, Jaime Perczyk, de Salud, Carla Vizzotti, y de Transporte, Alexis Guerrera.