A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
EXCLUSIVO | PRIMICIAS YA

Gastón Pauls sobre su nuevo ciclo Ser Humanos en América TV: "Son historias de superación"

En diálogo con PrimiciasYa Gastón Pauls, además de adelantar lo que se viene con Ser Humanos en América TV, compartió su camino de superación personal, en sintonía con el mensaje que propone el programa. Videoentrevista.

Gastón Pauls sobre su nuevo ciclo Ser Humanos en América TV: Son historias de superación

En su regreso a la pantalla de América TV como conductor de Ser Humanos, un nuevo ciclo de televisión abierta, Gastón Pauls debutará este domingo 14 de septiembre a las 22:30.

El formato del programa está pensado para llegar de manera directa tanto a cada familia como a cada individuo en particular. A través de los invitados, sus testimonios y experiencias de vida, se busca generar un espacio de identificación y empatía, donde quienes lo siguen desde sus hogares puedan reconocerse en las historias que allí se presentan y reflexionar sobre sus propios caminos.

Sin ánimo de spoilear al lector, en la entrevista que el conductor brindó a PrimiciasYa destacó ese diferencial del ciclo, subrayando que el objetivo es que cada persona se sienta parte y encuentre un mensaje que la atraviese.

Con ese espíritu, el debut contará con la presencia de Nahuel Pennisi, quien se animará a una charla íntima y profunda para luego regalar un cierre único con su guitarra y su voz inconfundible. También estará Hernán y Agustina Danolfo, referentes de @proyecto_serhumano, un movimiento social que conmueve en redes con propuestas colectivas cargadas de sensibilidad, empatía y compromiso comunitario.

Por otra parte, la velada tendrá como protagonista también a Gabriela Torres, bailarina inclusiva que brilló en el Mundial de Tango. Con talento y coraje, Gabriela no solo deslumbra en el escenario, sino que además derriba prejuicios y abre nuevas perspectivas sobre la discapacidad, convirtiéndose en un ejemplo de superación y arte sin barreras.

Gastón Pauls 1

Con este marco planteado, en la entrevista con PrimiciasYa, Gastón se mostró plenamente dispuesto a compartir las sensaciones que lo atraviesan en la previa de este nuevo proyecto en el canal, tras más de tres décadas de trayectoria. Además, detalló cuáles son las búsquedas y objetivos que se propone alcanzar con este ciclo nocturno, concebido como un espacio distinto dentro de la televisión abierta.

Al recordar sus inicios en los medios, no dudó en hacer un repaso por aquel camino que inició en la pantalla de América TV: "Acá empecé yo hace 33 años conduciendo un programa que se llamaba Cool Movies, presentando películas con Natalia Lobo. Después conduje en América, en el año 92, un programa de videoclips que se llamaba FM Aspen. Arranqué acá y volví".

"Un día fui a un programa de TNT de cine, a presentar Iluminados por el Fuego, una película de Malvinas que hice. Y antes de entrar, me junto con Martín Caramella, que es el productor, y me dice: 'tengo idea de un programa'. Yo le digo: 'yo tengo esta idea: contar historias de superación, transformación, mejora, de gente que la estuvo pasando mal y que están pasando un mensaje de que otra vida es posible'. Terminamos rápidamente diciendo: hagámoslo", reveló cómo surgió la chispa que dio vida a su nuevo ciclo televisivo en el canal del Cubo y la conversación que se produjo en ese contexto.

Con respecto al espíritu que lo mueve a llevar adelante este proyecto en su vuelta a la pantalla, señaló con calma cuál es la intención personal y qué aportará para lograr que sea un éxito: "Estoy tranquilo. Me lo tomo con muchísima calma y hacemos lo que nos gusta genuinamente, es un programa honesto. Está todo puesto: el amor, el corazón, las ganas".

"El domingo, por lo general, es un día que para mucha gente resulta un poco bajón. Hay personas que la pasan mal con la soledad, con el tiempo libre, con el 'qué hago con mi cabeza, con mi espíritu, con mis quilombitos mentales'", explicó la figura acerca de por qué eligieron el domingo como día de emisión y qué buscan generar en la audiencia. Y también agrego cómo se pretende acompañar: "De alguna manera, el programa va a ir a la noche para ver si podemos darle un poco de oxígeno, de aliento, de abrazo, de caricia, a la gente que lo necesita".

En esa misma línea, remarcó el tipo de relatos que se verán en pantalla y el objetivo que tienen detrás: "Son historias de superación, de resiliencia, de esperanza, de gente que en medio de su dolor y oscuridad encontró una luz y quiere compartirla con otra gente. Es por si le está pasando lo mismo, para que no se sienta más solo, para que sepa que se puede".

Gastón Pauls 2

También vinculó esas historias con su propia experiencia personal y trazó un paralelo con la dura realidad social que atraviesa el país. "Yo salí de esas oscuridades y trabajo para no volver a entrar. La situación en todo el país es gravísima. Hay chicos de ocho consumiendo, de 11 apostando y suicidándose, de 12 prostituyéndose, y con las patologías mentales pasa lo mismo", mencionó durante la entrevista.

Además, también dejó en claro que muchas de las personas exitosas no están exentas de atravesar momentos difíciles: "En el medio, también hay gente que ha reconocido que, a pesar de ser exitosa, dice que no puede salir al escenario porque le está costando su vida, la cabeza".

Un cierre contundente, donde lo personal se funde con lo social, dejando en claro que la propuesta no solo es televisiva, sino también un llamado de conciencia.

Embed

Cuándo debuta Gastón Pauls con Ser Humanos en América TV

Gastón Pauls debutará este domingo 14 de septiembre a las 22:30 por América TV. Un programa profundo, emotivo e inspirador, donde cada historia se convierte en un espejo de la condición humana.

Cada episodio invita a recorrer relatos que conmueven: historias de dolor, de inspiración, de resiliencia y de transformación. Son testimonios que dejan huella y nos recuerdan que, aun en medio de la adversidad, la fuerza para levantarse y seguir adelante forma parte de nuestra esencia.

Será su regreso a la televisión por el canal del Cubo, retomando la pantalla donde comenzó su carrera. Este nuevo proyecto marca un regreso esperado, que con varios años de trayectoria vuelve con un ciclo pensado para conectar con la audiencia.

Gastón Pauls

     

 

Se habló de