El 24 de junio se cumplen 25 años de la muerte del cantante Rodrigo Bueno, conocido popularmente como el Potro Rodrigo, quien marcó un hito en el cuarteto cordobés y llevó el estilo musical a todo el país.
El Potro Rodrigo estuvo en el programa La biblia y el calefón horas antes antes del accidente en auto que terminó con su vida y se dio un particular momento al aire con Jorge Guinzburg.
El 24 de junio se cumplen 25 años de la muerte del cantante Rodrigo Bueno, conocido popularmente como el Potro Rodrigo, quien marcó un hito en el cuarteto cordobés y llevó el estilo musical a todo el país.
En ese sentido, trascendió una premonición que Rodrigo vivió con un número en su última entrevista a 25 años de su muerte, que fue horas antes del fatal accidente.
Fue cuando el cantante cordobés grabó el programa La bibilia y el calefón por El Trece que animaba Jorge Guinzburg, donde se interactuaba en ronda con cuatro famosos invitados.
Ahí, el conductor le entregó a Rodrigo en el marco de un sorteo un número a cada uno de los invitados de esa jornada, que esa noche eran Andrea Pietra, Georgina Barbarossa y Nacho Goano, además del Potro.
Justamente, el cuartetero le tocó un número muy significativo: "Rodrigo el 24-42, hicimos el caballo, el Potro", decía Guinzburg. El detalle del número 24 causó una gran sorpresa para los fanáticos del Potro ya que fue la fecha en la que murió el popular cantante.
Horas más tarde, el 24 de junio a la madrugada tras brindar un show en un boliche de City Bell, se daría el fatal accidente de Potro Rodrigo con su camioneta donde perdió la vida a los 27 años.
Tras haber brindado un show en City Bell, La Plata, Rodrigo Bueno regresaba a Buenos Aires conduciendo su camioneta cuando perdió el control del vehículo a alta velocidad e impactó contra el guarrail de la utopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Berazategui.
Además del famoso cantante también murió Fernando Olmedo, hijo del cómico Alberto Olmedo-, quien acompañaba al cantante en la camioneta Ford Explorer roja y a quien había conocido justamente horas antes en el restaurante el Corralón y el artista lo invitó a presenciar lo que sería su último show.
En la camioneta también viajaban su ex mujer Patricia Pacheco y su hijo Ramiro, quien en ese entonces tenía 4 años, quienes resultaron ilesos. También se encontraba en el vehículo, Alberto Pereira y Jorge Moreno, quienes sufrieron algunas heridas.
Las cámaras del canal Crónica llegaron al lugar cerca de las 3.30 y se confirmó la triste noticia de la muerte del Potro, que generó una gran conmnoción y dolor en todo el país. El cuerpo del cantante fue velado en la Municipalidad de Lanús, donde pasaron miles de personas a darle el último adiós.
Dueño de un talento y carisma único, el cuartetero nació el 24 de mayo de 1973 y era fanático del club Belgrano. Se consagró rápidamente como el artista de la movida tropical con más éxito y mayor proyección. Incluso había anunciado para ese mismo año 2000 un show despedida en el estadio de River Plate.
Durante su exitosa carrera, El Potro supo llenar en 13 oportunidades el Estadio Luna Park e hizo populares grandes canciones como "Soy cordobés", "Y voló voló", "Ocho cuarenta" , "El viaje", "Por lo que yo te quiero", "Como le digo", "Amor de alquiler", "Qué ironía", "La mano de Dios" y "Amor clasificado", entre otros hits que aún hoy siguen vigentes y que lo convirtieron en leyenda para siempre.