Mercados financieros

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 13 de marzo

Tras una jornada con altibajos, hubo gran expectativa por las variaciones del mercado cambiario. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto.
Dólar hoy y dólar blue

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 13 de marzo

Este lunes 13 de marzo, el dólar blue abre la jornada con estabilidad. De esta manera, cotiza a $377 para la venta y $373 para la compra; luego de los altibajos experimentados durante los últimos días.

En tanto, el dólar oficial opera a $208,25 para la venta y $200,25 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.

Live Blog Post

16:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?

El dólar blue cotiza a $373 para la compra y $377 para la venta. De esta manera, la jornada quedo marca por la suba de la divisa.

Por su parte, el dólar oficial cierra la jornada en alza y cotiza a $208,25 para la venta y $200,25 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Live Blog Post

15:30 El dólar oficial subió $1,25 durante este lunes

El dólar oficial terminó el lunes con un alza de $1,25 respecto al cierre de la jornada anterior, a $208,25 para la venta y $200,25 para la compra en la pizarra del Banco Nación.

Live Blog Post

15:00 El Merval baja 1,47%, acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4,3%

El índice S&P Merval bajaba un 1,47%, a 232.930,45 unidades pasada la media rueda del lunes en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street retrocedían hasta un 4,3%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Sociedad Comercial del Plata y Transportadora de Gas del Sur anotaban caídas de 4,25% y 3,22%, en ese orden.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Despegar lideraba ese lote con una baja de 4,3%.

Live Blog Post

14:30 El dólar sube $1

El dólar oficial subió $1 este lunes y alcanzó una cotización de $208 para la venta y $200 para la compra en la pizarra del Banco Nación.

Live Blog Post

14:00 El dólar blue baja $1

El dólar blue retrocedió un paso más de los avanzados este lunes y se negocia a $377 para la venta y $373 para la compra. Pese al retroceso, se mantiene $4 por encima de los valores de cierre del viernes.

Live Blog Post

13:30 Efecto sequía: estiman que en 2023 se perderán u$s19.000 millones

En un año en el que la sequía golpeará de lleno a los cultivos, la cosecha argentina de los principales cultivos del país será vastamente menor a la estimada y se espera que en la actividad agropecuaria en su totalidad, la pérdida ascienda a los u$s19.000 millones.

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que para los productores de soja, trigo y maíz, que explican el 87% de los cultivos de granos y el 43% de las exportaciones, la merma será de u$s14.000 millones debido a las extremas condiciones climáticas que determinarán el curso del año.

"No hay palabras para describir el impacto que ha tenido una campaña marcada por todos los récords históricos de tiempo”, aseguraron los técnicos de la BCR que resaltaron el déficit de lluvias por tercer año consecutivo en el verano, olas de calor persistentes hasta entrado el mes de marzo y heladas agronómicas tan tarde como octubre en 2022 y tan temprano como febrero en 2023.

Live Blog Post

13:00 Una familia porteña necesitó en febrero $175.080 para no ser pobre

Una familia de cuatro miembros que habita en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en febrero percibir ingresos de por lo menos $98.186,22 para no ser considerada en situación de indigencia, $175.080,06 para no quedar comprendida en la pobreza y $269.055,56 para ser considerada de clase media, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 9,29%, 1,54 punto porcentual más que el 7,75% de incremento registrado en enero, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 108,69%, inferior en 1,47 punto al 110,16% de la medición previa.

Live Blog Post

12:30 El dólar oficial sube

El dólar oficial tuvo una leve suba de $0,50 y cotiza a $207,50 para la venta y $199,50 para la compra en la pizarra del Banco Nacion.

Live Blog Post

12:00 El dólar blue sigue subiendo

El dólar blue dió un nuevo salto de $3 este lunes y se negocia ahora a $379 para la venta y $375 para la compra.

Live Blog Post

11:45 El dólar blue da un salto de $3

En las primeras operaciones del lunes, el dólar blue subió $3 y se negocia a $376 para la venta y $372 para la compra.

Live Blog Post

11:30 La Bolsa porteña opera con una baja de 1,40% en la apertura

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura de hoy con una baja de 1,40% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubicaba en 233.093,26 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los $ 190 millones.

Live Blog Post

11:00 El dólar blue abre sin cambios

El dólar oficial arrancó la semana con los mismos valores en que cerró la sesión previa y cotiza a $369 para la compra y $373 para la venta.

Live Blog Post

10:30 El dólar oficial abre sin cambios

El dólar oficial arrancó la semana este lunes con los mismos valores en que cerró la sesión previa y cotiza a $207 para la venta y $199 para la compra, según la cotización en la pizarra del Banco Nación.

Live Blog Post

10:00 El riesgo país se ubica en 2.207 puntos

El riesgo país argentino se mantenía en 2.207 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Live Blog Post

09:30 El Gobierno convocó a una reunión para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Gobierno nacional convocó para el próximo 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.

Lo hizo a través de la Resolución 1/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.

Allí, se señala que el Poder Ejecutivo convoca a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo y el Salario Mínimo Vital y Móvil a "reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de marzo de 2023, a las 16, mediante plataforma virtual", en tanto la convocatoria a segunda sesión se fijó para las "16:30 horas de ese mismo día".

Live Blog Post

09:00 Economía logró despejar vencimientos por $4,34 billones

El canje voluntario de deuda en pesos registró un nivel de adhesión del 64% de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025, informaron esta tarde fuentes del Palacio de Hacienda.

Entre los bancos, los participantes más relevantes fueron el Nación, el Banco Provincia, el Galicia, Santander, Credicoop, Banco Ciudad y el ICBC.

"El perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo", indicaron desde el Ministerio de Economía.

Live Blog Post

08:30 Argentina acordó con el FMI un desembolso de U$S 5.200 millones

El Ministerio de Economía logró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la modificación de las metas trimestrales y anuales de acumulación de reservas. Al mismo tiempo, la cartera encabezada por Sergio Massa consiguió un desembolso de U$S 5200 millones para marzo. Se estima que durante la jornada del lunes se difundan los detalles.

El titular del Palacio de Hacienda señaló días atrás que se había llegado a un acuerdo con el FMI para flexibilizar y volver "realistas" algunas de las metas establecidas en el programa, a raíz de la sequía en el país y los costos de la guerra en Ucrania.

El Banco Central perdió reservas por más de u$s1.400 millones en lo que va del año. Según cálculos privados, las reservas líquidas en poder de la autoridad monetaria se encontrarían en un mínimo del orden de los u$s2.200 millones.

Live Blog Post

08:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?

El dólar blue cotiza a $369 para la compra y $373 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $207 para la venta y $199 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Se habló de
-

Últimas Noticias

s