Casa Rosada

Alberto Fernández se reunió con el flamante embajador de Estados Unidos en Argentina

El Presidente recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos ante Argentina, Marc Stanley.
Alberto Fernández recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos ante Argentina

Alberto Fernández recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos ante Argentina, Marc Stanley. (Foto: Presidencia)

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc R. Stanley, con quien mantuvo además una reunión de trabajo.

Participaron también del encuentro el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y la ministra Consejera de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson.

Al finalizar la reunión, el presidente Fernández destacó el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.

Las palabras del nuevo embajador, Marc Stanley

Por su parte, el flamante embajador calificó el encuentro como “excelente”, al tiempo que subrayó los estrechos vínculos que existen entre los gobiernos de ambos países.

Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas de embajador ante un gran país como Argentina”, refirió Stanley.

La nominación de Stanley a la Embajada estadounidense en Argentina fue anunciada por el presidente de ese país, Joe Biden, el 6 de agosto de 2021, y confirmada el 17 de diciembre de ese año.

alberto-fmi.jpg
El Presidente busca afianzar las relaciones con los Estados Unidos para favorecer una pronta negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). (Foto: archivo)

El Presidente busca afianzar las relaciones con los Estados Unidos para favorecer una pronta negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). (Foto: archivo)

Alberto Fernandez apuesta a una resolucuón "política" del acuerdo con el FMI

El gobierno de Alberto Fernández buscará bajar las expectativas respecto del acuerdo trabado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y convencer a la administración del presidente Joe Biden de que la salida del laberinto “debe ser política”, porque el préstamo al gobierno de Mauricio Macri, sostiene, “fue político”.

Esta fue la lectura que hizo el gobierno de Alberto Fernández el día posterior a la reunión entre el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, .de la cual participo el embajador en Washington Jorge Argüello. En la Casa Rosada sobrevuela un moderado optimismo, pese a que el gobierno de los Estados Unidos transmitió claramente que la Argentina debe presentar un plan económico de crecimiento económico y estabilización fiscal e inflacionaria.