“La presunta líder de la banda desapareció de los lugares que solía frecuentar después de que Benedit fue hallado sin vida. Suponemos que ya no está en el país; quizás se fue a Perú. La SI sostiene que el día que desapareció [16 de diciembre], el asesor financiero se tenía que encontrar con ella”, explicó la calificada fuente con acceso al expediente.Esta fuente contó que la información aportada por la SI no vincula a Benedit con la droga traficada por la organización criminal, pero sí con los dólares falsos.“La banda traía a la Argentina, desde Perú, dólares falsos hechos en Irán. Estaban muy bien confeccionados. Muy pocas personas se podían dar cuenta de que no eran verdaderos. Los datos aportados por Inteligencia nos dicen que el asesor financiero los compraba al 50% del valor nominal y después los comercializaba en su cueva del microcentro”, agregó el informante.Las fuentes consultadas agregaron que serían más de 15 las “cuevas” que vendían los dólares falsos fabricados en Irán. “En un allanamiento hecho en un local del microcentro el año pasado se secuestraron los billetes que introducía la banda”, sostuvo otro informante.La investigación de la muerte de Benedit está a cargo de la fiscal de instrucción porteña Graciela Bugeiro, que en las últimas horas del año pasado le tomó declaración testimonial a Ángeles Fornieles, que está representada por los abogados Roberto Durrieu y Juan Martín López Quesada.Fuentes de la investigación dijeron que la esposa de Benedit, que antes de su declaración fue aceptada como querellante, sostuvo que no conocía en detalle los negocios de su marido. De eso se desprende que no sabía que tenía una “cueva” donde se comercializaba el dólar blue.“Suena extraño que Fornieles no supiera nada. En la misma sintonía declararon sus hermanos, que resaltaron que el joven no trabajaba más para la empresa familiar, Benedit Sociedad de Bolsa. Sin embargo, testigos declararon que diez días antes de su muerte él les había entregado tarjetas personales donde todavía figuraba como integrante de la firma”, sostuvo una fuente con acceso al expediente.Por lo pronto, el 16 de diciembre pasado, en horas de la mañana, Benedit pasó por la sociedad de bolsa fundada por su padre y retiró dinero de la caja de seguridad. Si bien nadie lo confirmó oficialmente, la suma que se habría llevado el asesor financiero rondaría los 250.000 dólares.Él debía por lo menos 750.000 dólares. Eso es lo que sostienen diez acreedores que se presentaron a declarar. Pero a ninguno de ellos les convenía la muerte de Benedit, así que quedaron fuera de la investigación”, sostuvo una calificada fuente de la investigación.A casi un mes de su muerte, la hipótesis principal de los investigadores es que el asesor financiero se suicidó, pero quieren determinar si alguien lo obligó a dispararse con su pistola calibre 9 milímetros. El proyectil entró por la sien derecha.Según informó el sitio Infojus Noticias, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, esta semana la fiscal Bugeiro podría recibir los resultados de peritajes que serían clave.Los informes de cámaras y otras computadoras y soportes encontrados en allanamientos que se realizaron en las horas siguientes al hallazgo del cuerpo podrían ayudar en el desarrollo de la investigación y la resolución del caso.