Este viernes por la tarde se conoció la triste noticia del fallecimiento de Vanessa Show a los 77 años de edad. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores en un sentido posteo donde despidieron a una de las primeras actrices trans.
Este viernes por la tarde se conoció la triste noticia del fallecimiento de Vanessa Show a los 77 años de edad. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores en un sentido posteo donde despidieron a una de las primeras actrices trans.
Vanessa inició su carrera como vedette y llegó a presentarse en el teatro Maipo. Luego de desarrolló como actriz y participó en distintos musicales como La Revista del Tercer Sexo, Corrientes esquina Champs Elysees, Pourquoi pas? o Las gatas calientes en el tejado del Corrientes.
“Despedimos con profundo pesar a nuestra afiliada, la actriz y vedette Vanesa Show. Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones”, escribió la asociación en su cuenta de Twitter.
"Nuestras condolencias a sus seres queridos", concluyó el comunicado.
A los 93 años murió el reconocido actor Pepe Soriano, según confirmó Carlos Rottemberg desde la cuenta oficial de Multiteatro en Twitter.
"Se fue un grande. La muerte de Pepe Soriano cala hondo en nuestros sentimientos. Con él se va un amigo. Luego el gran actor, uno de los mejores de este país. Beso enorme para Diana, Victoria y familia", escribió el famoso productor en el perfil de esa sala teatral.
A lo largo de su extensa trayectoria se ha destacado en trabajos en teatro, cine y televisión. En la pantalla grande se destacó como el alemán Schultz en La Patagonia Rebelde (1974), el abuelo en No toquen a la nena (1976) e interpretando a Lisandro de la Torre en Asesinato en el Senado de la Nación (1984).
Uno de sus personajes más recordados fue La Nona, en la adaptación para teatro y televisión de la obra homónima de Roberto Cossa.
En España, donde se radicó algunos años, cobró popularidad por la película Espérame en el cielo (1988), en la que interpreta a un doble del dictador Francisco Franco, y por la exitosa serie de televisión Farmacia de guardia en su primera temporada (1991-1992).
Pepe Soriano fue reconocido con el Premio Konex en 1981 como uno de los actores más importantes del cine Argentino y recibió la Mención Especial Konex a la Trayectoria en 2021.
También obtuvo un Cóndor de Plata al mejor actor en 1971 por Juan Lamaglia y Sra. Más tarde, en 1995, se llevó un Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por Una sombra ya pronto serás.
En 1998 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria. En 2010, Pepe Soriano fue declarado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.