Avanza el debate del acuerdo con el FMI en Diputados: seguí el minuto a minuto
No hay anotados oradores de La Cámpora; Sergio Massa y Mario Negri negociaron acortar los tiempos de discurso. Las frases más fuertes.
Diputados debate el acuerdo con el FMI: seguí minuto a minuto la discusión sobre la deuda en el Congreso (Telam)
Luego de una jornada intensa de negociaciones en la Cámara de Diputados, el oficialismo y la oposición consensuaron modificaciones sobre el proyecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y este jueves a las 14 horas se abrió el debate del proyecto sobre el futuro de la deuda con el organismo en el recinto del Congreso.
23:32 Graciela Ocaña le recriminó al Gobierno la falta de "un plan económico viable"
Graciela Ocaña, diputada nacional de Juntos por el Cambio, manifestó que apoyará el acuerdo con el FMI pero advirtió que "no soluciona los problemas centrales que estamos viviendo en la economía. No soluciona la inflación, la falta de trabajo, la pobreza. Seguiremos transitando en esto que yo siento como una decadencia, que hace que muchos argentinos no tengan esperanza".
"No hay un plan económico viable, no hay una discusión seria", aseguró Ocaña.
Capture.PNG
10-03-2022 23:25
Live Blog Post
10-03-2022 22:37
22:35 Nicolás del Caño denunció que el acuerdo con el FMI "es un nuevo pacto de coloniaje"
El diputado nacional Nicolás del Caño(Frente de Izquierda y de los Trabajadores) planteó su postura negativa frente al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aseguró que "estamos asistiendo a un nuevo pacto de coloniaje entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio".
"Este día va a pasar a la historia como el Día de la Dependencia y de la Entrega Nacional. Este pacto está encabezado por Sergio Massa, por Gerardo Morales, por Horacio Rodríguez Larreta, quienes se postulan para competir en 2023 por el Virreynato del Fondo monetario Internacional", acusó Del Caño en la Cámara de Diputados.
Capture.PNG
10-03-2022 22:37
Live Blog Post
10-03-2022 22:03
22:00 Manuel López Obrador envió una carta de apoyo a Alberto Fernández
En medio del debate en Diputados por el acuerdo con el FMI, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Alberto Fernández y le envió una carta en la que denunció una "estrategia mediática golpista".
"Recibiste un país en bancarrota por la decisión irresponsable de tu antecesor de endeudar sin límites al pueblo de Argentina, en complicidad con gobiernos y organismo financieros internacionales; sin embargo, ahora esos mismo políticos corruptos, oligarcas y voceros buscan culparte de la tragedia que ellos causaron y apuestan a desprestigiarte para regresar por sus fueros y privilegios", escribió el mandatario.
En la misiva, López Obrador confió en que Fernández saldrá "inmune de la estrategia mediática golpista", porque lo "asiste la razón" y definió: "Trabajas para el pueblo y eres un buen gobernante".
Alberto Fernández López Obrador.jpg
10-03-2022 22:03
Live Blog Post
10-03-2022 21:12
21:16 De aprobarse el acuerdo con el FMI en Diputados, se trataría desde el lunes en el Senado
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comenzaría a tratar el lunes próximo en el Senado de la Nación en caso de que se apruebe esta noche en la Cámara de Diputados, tal como está previsto según el acuerdo entre el oficialismo y la oposición.
Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, adelantó en declaraciones a A24 que el proyecto comenzaría a tratarse "en comisión" el primer día de la semana que viene con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Senado Cristina.jpg
10-03-2022 21:12
Live Blog Post
10-03-2022 20:36
20:36 Elisa Carrió: "Peor impuestazo es que hoy se declare default"
La líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, aseguró que "el peor impuestazo es que hoy se declare el default" y comparó el debate del acuerdo con el FMI en el recinto con "el 2001".
En un tweet, la exdiputada enumeró los puntos que definen la posición de su fuerza, que votará a favor de la iniciativa, ante la discusión de Diputados. "1. Parar el quiebre final de la Argentina y evitar el default 2. Parar desde el parlamento y toda la sociedad el impuestazo", escribió.
Y agregó: "Porque el peor impuestazo es que hoy se declare el default. No podemos ser irresponsables, ya vivimos el 2001 y no queremos que se repita".
WhatsApp Image 2022-03-10 at 20.54.46.jpeg
10-03-2022 20:36
Live Blog Post
10-03-2022 19:47
19:47 La Cámpora no anotó oradores para la sesión
Con la incertidumbre de qué camino tomará Máximo Kirchner,que aún no bajó al recinto, La Cámpora, agrupación que lidera el diputado kirchnerista no anotó oradores para debatir en la sesión del acuerdo con el FMI.
Pasadas las 18 se difundió la lista de oradores. La sesión se desarrolla con normalidad, con una demora de sólo 10 minutos por diputado. Entre los nombres, no aparece ninguno de los camporistas.
maximo-kirchner-1.jpg
10-03-2022 19:47
Live Blog Post
10-03-2022 19:27
19:27 Martín Tetaz: "Van con gusto al Fondo y les piden 5 mil millones de dólares más de lo que necesitan"
El diputado radical Martín Tetaz aseguró que al Gobierno "le gusta el FMI" y que pidió "5 mil millones de dólares más para financiar déficit". Además, aseguró que Juntos por el Cambio fue al Congreso con tres objetivos: "Evitar el default, bajarle el programa económico a Guzmán y a hacer un consenso".
"Cristina no desendeudó. Asumió con 179 mil millones y se fue con 240 mil y sin reservas. Eso se debe esencialmente al déficit fiscal acumulado. El déficit calamitoso que dejó es la causa principal de la deuda", cuestionó.
Y agregó: "¿Por qué piden 45 mil millones si sólo hay que pagar 40 mil'. Quieren financiar más déficit. Van con gusto al Fondo, les gusta y piden 5 mil millones de dólares más de los que se necesitan"
WhatsApp Image 2022-03-10 at 19.33.48.jpeg
10-03-2022 19:27
Live Blog Post
10-03-2022 18:57
18:57 Massa y Negri apuran el cierre del debate: Máximo Kirchner aún no bajó al recinto
Si bien se esperaba que el proyecto del acuerdo con el FMI se vote cerca de la 1 de la mañana, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque radical, Mario Negri, negocian para acortar la lista de oradores en un contexto de consenso y desarrollo de la sesión con normalidad.
WhatsApp Image 2022-03-10 at 19.08.55.jpeg
10-03-2022 18:57
Live Blog Post
10-03-2022 18:45
18:43 Romina del Plá: "El FIT desenvolverá fuertemente un programa alternativo de los y las trabajadores"
La diputada del Frente de Izquierda Unidad (FIT)Romina del Plá cuestionó el proyecto del acuerdo del FMI y aseguró que desde el FIT "desenvolverá fuertemente un programa alternativo de los y las trabajadores".
"No tienen vergüenza, la energía que han puesto la CGT y las CTA que no tienen para defender a los trabajadores que dicen representar. Por eso crece la organización de los y las trabajadores", afirmó.
WhatsApp Image 2022-03-10 at 18.50.07.jpeg
10-03-2022 18:45
Live Blog Post
10-03-2022 18:34
18:17 José Luis Espert: "Este programa revienta a los trabajadores del sector privado"
El diputado liberal José Luis Espert adelantó su voto en contra y explicó: "Nuestra oposición a este acuerdo no tiene que ver con la ideología, creemos que las deudas hay que pagarlas. Pero en un programa con el Fondo siempre la condicionalidad es el programa económico, y este programa es desastroso".
"No habrá ajuste para la clientela de ustedes, pero a los trabajadores del sector privado este programa los revienta. Los están matando con este programa de impuestos. Por eso la gente detesta a los políticos", cuestionó.
En este sentido, propuso bajar la déficit con achicamiento del estado y recorte de ministerios. "Hice las cuentitas ¿Tenemos 21 ministerios? tengamos ocho", dijo.
WhatsApp Image 2022-03-10 at 18.42.18.jpeg
10-03-2022 18:34
Live Blog Post
10-03-2022 18:17
18:07 Javier Milei llamó "porquería" al acuerdo con el FMI
El diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó que su bloque no votará "esta porquería", en alusión al proyecto del acuerdo con el FMI.
"Estamos frente a inconsistencias técnicas verdaderamente groseras. ¿Desde cuándo se cree que se puede escindir la parte financiera de la parte real?", cuestionó y agregó: "Cuando uno mira los números, tiene inconsistencias teóricas, empíricas y errores de diseños inadmisibles".
"Estamos al borde del abismo y quieren seguir con la fiesta", se quejó.
WhatsApp Image 2022-03-10 at 18.24.38.jpeg
10-03-2022 18:17
Live Blog Post
10-03-2022 18:06
17:50 Myrian Bregman: "Están creando el Virreinato del FMI"
La diputada Myriam Bregman manifestó la posición del PTS: “Están creando el Virreinato del Fondo Monetario Internacional ”. En esta sesión, nos quieren decir que ellos no se hacen responsables de todo. No solamente son coautores del dictamen, son coresponsables y copartícipes de la estafa en la que están metiendo a la Argentina”.
“Lo que se viene es un tarifazo, revalúo inmobiliario, ataques a los sectores populares, vienen por los regímenes especiales”, advirtió la legisladora.
Myriam Bregman acuerdo FMi.jpg
10-03-2022 18:06
Live Blog Post
10-03-2022 17:56
17:40 Claudio Gutiérrez: "Hay que festejar este acuerdo logrado, pero no estamos de fiesta"
El diputado nacional por Córdoba y presidente del interbloque Córdoba Federal Claudio Mario Gutiérrez, celebró el consenso y el esfuerzo para “superar realidades de los distintos componentes de la Cámara” en su turno de hablar en el recinto de la Cámara Baja.
“Hay que festejar este acuerdo logrado. Pero no estamos de fiesta, comenzamos a pagar o seguimos pagando muy caro la desidia y nuestros errores políticos como nación, los de ahora y los de antes”, consideró.
Diputado Gutierrez.jpg
10-03-2022 17:56
Live Blog Post
10-03-2022 17:24
17:20 Graciela Camaño: "El Gobierno de Alberto Fernández tendrá que comprar menos fiambre, contratar menos adiestradores, y entender que no está gobernando Suiza"
En su alocución, Graciela Camaño, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Consenso Federal, afirmó que votará a favor del acuerdo con el Fondo Monterario, aunque puntualizó sus diferencias con el oficialismo. " Celebro que en el oficialismo se hayan puesto de acuerdo y hayan evitado el colapso. Vamos a acompañar eldictamen".
"Está claro que quien tendrá que hacer el esfuerzo, político o administrativo, es el Poder Ejecutivo, el Gobierno del señor Alberto Fernández tendrá que comprar menos fiambre, contratar menos adiestradores, y entender que no está gobernando Suiza", espetó, dejando un fuerte mensaje contra el Presidente.
Graciela Camaño HOR
10-03-2022 17:24
Live Blog Post
10-03-2022 17:10
17:05 Ricardo López Murphy: “Adelanto mi voto en contra“
A la hora de expresar su mirada sobre el acuerdo con el FMI, el diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy adelantó que votará en contra de la ley y rompió así con un supuesto acuerdo del bloque a favor de darle luz verde al Gobierno: "Esta autorización del financiamiento de un acuerdo que ya sé que no van a cumplir solo posterga y agrava una crisis muy profunda, con la ventaja que le otorga al Gobierno nacional un crédito colosal para seguir jugando con nuestra patria", expresó.
El economista fue contundente: "El acuerdo es pésimo para todos los argentinos".
"Mis convicciones y el compromiso que asumí con mis votantes no me permiten estar a favor de autorizar este financiamiento de un acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos; tampoco me permiten estar a favor de semejante impuestazo que está implícito en la política económica del Gobierno nacional, ni de un proyecto que atenta contra el futuro de nuestro país y de todos nosotros", agregó.
ricardo López murphy.jpg
10-03-2022 17:10
Ricardo López Murphy, candidato a Diputado en la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
Live Blog Post
10-03-2022 16:56
17:00 Margarita Stolbizer: “Estamos ante una película de canal Volver“
La legisladora del GEN, Margarita Stolbizer, se refirió a la sucesión de episodios cíclicos para tomar deuda con los organismos de crédito: “Es la vez 26 que la Argentina recurre a un Acuerdo con el Fondo y demuestra el fracaso de la política” sostuvo.
"El diputado Gioja hablaba sobre una película. Yo siento que estamos frente a esas películas del canal Volver, no solo por lo antiguas, sino porque las pasan a cada rato y uno se tiene que bancar cuando pasa por ahí repetir a cada rato los personajes y los temas", afirmó.
E ironizó: “Me da la impresión que es lo mismo con este acuerdo con el Fondo. Es la vez número 26 que la Argentina recurre a un acuerdo con el Fondo.
"Votamos a favor porque nos hacemos cargo de los fracasos de la política, porque somos parte de la política y somos responsables. No renegamos del lugar que hemos elegido como representantes del pueblo, concluyó.
stolbizer.png
10-03-2022 16:56
Live Blog Post
10-03-2022 16:46
16:45 Claudio Poggi apuntó contra Martín Guzmán
En su exposición ante la Cámara de Diputados, Claudio Poggi de Juntos por el Cambio consideró que el proyecto para ratificar el acuerdo con el FMI "patea un vencimiento para más adelante. “Esta Cámara habilitará, si se quiere, el mal menor que es patear el vencimiento para más adelante. Es menor en comparación con el mal mayor que significa no pagar, quedar en mora en el mercado internacional”, sostuvo
Además, cuestionó al Gobierno nacional por no disminuir el gasto público. Planteó: “El ministro (Martín) Guzmán nos contó maso menos lo que es el plan y nos muestra un futuro negro. Una de las patas es el gasto público, pero de eso no se habla. ¿Cuándo vamos a hablar de la austeridad en el gasto público? Del gasto público superfluo, improductivo e innecesario que existe”.
“Vamos a votar la refinanciación de la deuda con el FMI, pero no coincidimos en absoluto con la visión que tiene el gobierno nacional respecto de mantener la inflación alta, de no revisar los gastos superfluos y respecto de seguir aumentando los tributos a todos”, concluyó.
poggi.png
10-03-2022 16:46
Live Blog Post
10-03-2022 16:33
16:30 José Luis Gioja y su postura sobre el acuerdo con el FMI
El diputado nacional, José Luis Gioja, sostuvo: “Venimos a despejar esa sombra del FMI de 2018, no es una sombra que elegimos. Es una sombra que nos legó la negligencia y debemos enfrentarla, pero a nuestra manera. Nuestra manera es con crecimiento de la política, con equidad e inclusión social”.
Luego, apuntó: “Los que tenemos algunos años ya habíamos visto esa película del endeudamiento. La vimos en blanco y negro con Martínez de Hoz, en colores con el ministro Cavallo y en 2018 la estábamos visto en 3D con ese ministro”.
“El objetivo final es abandonar para siempre el FMI que nunca es un buen amigo. Sabemos que el mejor escenario para la Argentina es no tener el FMI adentro”, indicó.
gioja.png
10-03-2022 16:33
Live Blog Post
10-03-2022 16:29
16:15 López Murphy sobre los incidentes: "Lo que está pasando en la entrada del Congreso es demencial"
El diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, utilizó su cuenta de Twitter para hacer referencia a los incidentes entre manifestantes y policía que se desarrollan frente al Congreso, mientras en el interior se lleva a cabo la sesión.
"Lo que está pasando en la entrada del Congreso es demencial. Los que la izquierda y el kirchnerismo defienden acaban de prender fuego a un policía. Son criminales, no manifestantes.", sostuvo en sus redes sociales.
Ricardo López Murphy.jpg
10-03-2022 16:29
Live Blog Post
10-03-2022 15:51
15:55 Piedrazos contra el Congreso: efectivos de la Policía avanzaron sobre los manifestantes
Minutos después de iniciada la sesión, un grupo minúsculo de manifestantes irrumpió violentamente frente al parlamento. Rompieron baldosas para luego arrojarlas, prendieron fuego un contenedor y lanzaron bombas de estruendo. La policía responde con balas de goma. Hasta el momento se informó que tres policías resultaron heridos, dos por piedras y uno con quemaduras.
En total se desplegaron unos 250 efectivos policiales entre infantería grupo de contención y de motorizada.
Embed
10-03-2022 15:51
El diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, fue el primero en pronunciarse sobre los incidentes entre manifestantes y policía que se desarrollan frente al Congreso, mientras en el interior se lleva a cabo la sesión.
Live Blog Post
10-03-2022 16:02
16:10 Alicia Aparicio, del Frente de Todos: “Se logró un acuerdo sin políticas de ajuste”
La Diputada nacional del Frente de Todos, Alicia Aparicio, recordó el efecto de la “triste historia de procesos de endeudamiento” y comparó que la deuda tomada por Mauricio Macri fue “semejante a la asistencia a 80 países durante la pandemia”. Destacó el crecimiento económico del país “sin precedentes en 2021” y valoró el acuerdo alcanzado “sin políticas de ajuste”
“Este acuerdo es el único posible en las circunstancias que hoy vive nuestro país para hacer frente a los compromisos adquiridos con el FMI sin acumular una nueva deuda en dólares”.
aparicio congreso.png
10-03-2022 16:02
Live Blog Post
10-03-2022 15:51
15:55 Piedrazos contra el Congreso: efectivos de la Policía avanzaron sobre los manifestantes
Minutos después de iniciada la sesión, un grupo minúsculo de manifestantes irrumpió violentamente frente al parlamento. Rompieron baldosas para luego arrojarlas, prendieron fuego un contenedor y lanzaron bombas de estruendo. La policía responde con balas de goma. Hasta el momento se informó que tres policías resultaron heridos, dos por piedras y uno con quemaduras.
En total se desplegaron unos 250 efectivos policiales entre infantería grupo de contención y de motorizada.
Embed
10-03-2022 15:51
Live Blog Post
10-03-2022 15:46
15:40 En su turno, Paula Oliveto dijo: “Estamos evitado un colapso pero la crisis continúa”
La diputada nacional de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, aseguró que escuchó "a algunos decir que era mejor ir al default así el sistema crujía". Al mismo tiempo que aseguró que "le corresponde al Poder Ejecutivo la negociación de la deuda" y que es necesario diferenciar las competencias entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo.
"Le estamos dando al gobierno de Alberto Fernández la herramienta constitucional para que pueda suscribir deuda y así poder cumplir con los tres objetivos que se propuso: refinanciar el stand by del 2018, fortalecer las reservas y subsidiar el déficit primario", subrayó.
Y agregó: "se ve que no tienen memoria, el sistema en el 2011 crujió, pero los poderosos siguieron siendo los mismos y los excluidos fueron más. Nunca el cuanto peor, mejor, puede marcar el camino de los representantes de un pueblo que está sufriendo".
oliveto.png
10-03-2022 15:46
Live Blog Post
10-03-2022 15:12
15:20 Incidentes frente al Congreso: militantes de izquierda tiran piedras y queman neumáticos
Mientras en Diputados se debate el acuerdo con el FMI, un grupo de manifestantes quema neumáticos y arroja piedras frente al Congreso de la Nación. Ya rompieron vidrios del frente del edificio sobre la calle Entre Ríos e intentaron quemar dos contenedores de basura. La policía aún no intercedió.
conrgeso incidentes.png
10-03-2022 15:12
Live Blog Post
10-03-2022 14:59
15:10 Sin Máximo Kirchner en su banca, ya se debate el acuerdo con el FMI
A pesar de haber llegado al Parlamento durante la mañana del jueves, el diputado Máximo Kirchner no bajó al recinto. Sí lo hicieron sus compañeros de banca de La Cámpora y del kirchnerismo, entre ellos la secretaria del bloque, Paula Penacca, Leopoldo Moreau, Gabriela Estévez, Cristina Brítez, Florencia Lampreabe, Hugo Yasky; así también el bloque Patria Grande, organización liderada por Juan Grabois, quien manifestó el pasado miércoles en conferencia que no acompañará el acuerdo.
Máximo Kirchner (1).jpg
10-03-2022 14:59
Live Blog Post
10-03-2022 14:45
14:50 Carlos Heller abrió el debate y presenta el proyecto de ley de acuerdo con el FMI
El diputado Carlos Heller, del Frente de Todos, fue el primero en tener la palabra en el debate: "Es la primera vez que este parlamento va a tratar un pedido de refinanciación de un endeudamiento preexistente. Me siento profundamente honrado de ser el primer legislador en la historia parlamentaria de ser miembro informante de un proyecto de ley para aprobar un acuerdo de refinanciación".
“Somos conscientes que es un programa del organismo que tiene toda la vocación de generar condicionamiento que no nos gustan. Hemos trabajo para eliminar en su máxima expresión pero algunos no se puede. Un default seria muchísimo más grave”, dijo.
heller.png
10-03-2022 14:45
Live Blog Post
10-03-2022 14:44
14:30 Comenzó el debate en Diputados para tratar el acuerdo con el FMI
Con la presencia de 129 legisladores, se dio inicio a la sesión en Diputados en la que el oficialismo busca darle media sanción al acuerdo con el FMI por la deuda de más de u$s44.000 millones. El diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner no dio quorum. “Estoy convencido de que la unidad en la diversidad nos enriquece, de que tolerar, compartir y convivir con aquel que piensa distinto nos hace más fuertes y grandes. No solamente como fuerza política, sino como país”, sostuvo Massa al inicio del debate.
Embed
10-03-2022 14:44
Live Blog Post
10-03-2022 14:01
14:00 Máximo llegó al Congreso y continúa el hermetismo sobre el acuerdo con el FMI
6879b26d7e5d55e3c905cc72f54e160b_XL.jpg
10-03-2022 14:01
El día tan ansiado por el Gobierno Nacional llegó, y se espera que a partir de las 14 la Cámara de Diputados de inicio a la sesión que tratará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los primeros asistentes, el hijo de la vicepresidenta, y diputado de la Nación, Máximo Kirchner destacó. Informal, vestido de jean y suéter, Máximo llegó al recinto, temprano y sin hablar con los medios, como es costumbre.
Su posición en torno a la negociación cobró impacto tras sus renuncia a la jefatura del bloque oficialista por no coincidir en la letra del entendimiento con la entidad financiera. “He tomado la decisión de no continuar a cargo de la presidencia del Bloque de Diputados del Frente de Todos. Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado”, señaló el legislador al dimitir como jefe de bancada del oficialismo", rezaba el comunicado que publicó el dirigente de La Cámpora.
El día tan ansiado por el Gobierno Nacional llegó, y se espera que a partir de las 14 la Cámara de Diputados de inicio a la sesión que tratará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los primeros asistentes, el hijo de la vicepresidenta, y diputado de la Nación, Máximo Kirchner destacó. Informal, vestido de jean y suéter, Máximo llegó al recinto, temprano y sin hablar con los medios, como es costumbre.
Su posición en torno a la negociación cobró impacto tras sus renuncia a la jefatura del bloque oficialista por no coincidir en la letra del entendimiento con la entidad financiera. “He tomado la decisión de no continuar a cargo de la presidencia del Bloque de Diputados del Frente de Todos. Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado”, señaló el legislador al dimitir como jefe de bancada del oficialismo", rezaba el comunicado que publicó el dirigente de La Cámpora.
Live Blog Post
10-03-2022 13:56
13:30 Para Tolosa Paz, la sesión de hoy "es el primer paso para salir de una etapa atroz"
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos-Buenos Aires) afirmó hoy que el debate parlamentario del proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará esta tarde en la Cámara baja, "es el primer paso hacia la salida de una etapa atroz" que se inició en Argentina con el gobierno de Mauricio Macri.
"Estamos acercándonos al comienzo de la sesión que busca la aprobación del acuerdo. Es el primer paso hacia la salida de una etapa atroz que vivió Argentina cuando Macri decidió traer de nuevo al país al FMI. Venimos de tres jornadas muy intensas en las que conseguimos un dictamen de comisión que nos dará tranquilidad para el inicio de la sesión. Queremos que este acuerdo nos permita crecer", señaló hoy Tolosa Paz en declaraciones a la Radio AM 990.
La legisladora afirmó que con la renegociación de la deuda con el FMI comenzará a despejarse "la incertidumbre" que sufre el pueblo argentino y consideró que el presidente Alberto Fernández abordó este problema "con mucha responsabilidad y tomó el camino correcto".
"Creemos que fue una deuda ilegal e ilegitima, pero no podemos ser nosotros quienes lo prueben sino que debe hacerlo la justicia, que es la encargada de investigar a quienes tomaron este crédito con el FMI. Con ese préstamo se financió la fuga de capitales más importante de la historia argentina", subrayó.
Victoria Tolosa Paz.jpeg
10-03-2022 13:56
Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada por el Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires.
Live Blog Post
10-03-2022 13:25
13:10 Para Kulfas, el acuerdo con el FMI abre "escenario más positivo" para la economía y el empleo
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este jueves que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "elimina ese factor de incertidumbre" que hubiera implicado un default, y en consecuencia abre "un escenario más positivo" para la reactivación económica y el crecimiento del empleo.
Kulfas remarcó que "el acuerdo con el FMI no es la solución de los problemas de la Argentina" pero que es fundamental para "disipar, eliminar ese riesgo que hubiera implicado el default" en caso de no haberse arribado a un entendimiento con el organismo.
En declaraciones a Télam, el funcionario destacó que el acuerdo "elimina ese factor de incertidumbre" y con él "va a mejorar el financiamiento de las empresas y principalmente del comercio exterior".
kulfas1.jpg
10-03-2022 13:25
El Gobierno confirmó el precio del kilo de asado a $359 (Foto: Telam).
Live Blog Post
10-03-2022 13:02
12:50 Massa: "La sociedad nos reclama salir de la chicana fácil, de la grieta"
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, dio una conferencia de prensa en la previa a la sesión extraordinaria por el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Acuerdo con el FMI: Massa convocó a una reunión parlamentaria a la espera del ingreso del proyecto en Diputados (Foto: Telam).
Live Blog Post
10-03-2022 12:33
12:25 Martín Tetaz: "Vamos a votar juntos el acuerdo con el FMI"
El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Martín Tetaz afirmó hoy que el dictamen alcanzado en en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la cámara baja sobre el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sintetiza" lo que la coalición opositora "fue a buscar" en ese ámbito parlamentario y es lo que "votará" en la sesión especial de hoy.“
"Vamos a votar juntos el acuerdo con el FMI porque el dictamen que conseguimos en el plenario de comisiones sintetiza lo que fuimos a buscar. Este entendimiento se tendrá que ir renegociando, pero para el país, lo peor es entrar en default", señaló Tetaz en declaraciones a Radio Provincia.
No obstante, el legislador precisó que la oposición “votará el programa financiero exclusivamente" y añadió que "se consiguió sacar del proyecto el plan económico del Gobierno”.En lo político, el economista afirmó que está “trabajando en fortalecer la UCR en todo el país" para que ese espacio "ponga en valor un montón de activos que tenía oxidados y que le vendrán bien a JxC".
El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI obtuvo anoche un amplio respaldo político en torno al dictamen que se firmó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para hoy.
Martín Tetaz.jpg
10-03-2022 12:33
Live Blog Post
10-03-2022 12:06
12:10 Cerruti: "Por primera vez un acuerdo con el FMI se debate en el Congreso"
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó que a partir de hoy "por primera vez en Argentina un acuerdo con el FMI se debate en el Congreso".
"Hoy comienza en Diputados el debate sobre el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el FMI. Nos parece importantísimo porque por primera vez en Argentina este debate se dará en el Congreso", dijo la vocera en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Y agregó: "Esto es auspicioso y tenemos que lograr que se apruebe con nivel de responsabilidad y que todas las fuerzas políticas sean parte de la solución".
Gabriela Cerruti se refirió a la postura Argentina en la guerra en Ucrania y al FMI.jpg
10-03-2022 12:06
Live Blog Post
10-03-2022 12:05
11: 50 Del Caño: "El acuerdo es legitimar una deuda fraudulenta de Macri con el FMI
"El diputado Nacional Nicolás Del Caño adelantó que el FIT no avalará el proyecto de acuerdo con el FMI. "La Izquierda tiene una posición coherente desde hace mucho tiempo. Nos oponemos a este acuerdo porque va a significar a un ajuste al pueblo trabajador y es legitimar una deuda fraudulenta de Mauricio Macri con el FMI", indicó este jueves en Radio 10.
Y agregó: "Esta deuda, que fue una fiesta para un puñado de empresarios, ni siquiera se va a terminar de pagar en el 2034. Este chantaje que estamos viviendo hoy que es FMI o caos lo vamos a vivir cada tres meses".
En el mismo sentido, Del Caño completó: "Se está votando un endeudamiento que trae un programa de ajuste. Nosotros decimos que hay que desconocer esta deuda que fue contra los intereses del pueblo".
nicolas-del-cano.jpg
10-03-2022 12:05
Live Blog Post
10-03-2022 11:27
11:40 - El mapa de los cortes durante este jueves en la Ciudad de Buenos Aires
De acuerdo con lo previsto, la convocatoria de las organizaciones de izquierda incluye distintos puntos de concentración:
- A las 10 de la mañana, habrá una protesta frente al Palacio de Tribunales
- A las 11, punto de concentración en 9 de Julio y Avenida de Mayo
- A las 12, habrá concentración en el Obelisco.
- Para las 14, en tanto, se espera que los manifestantes confluyan en Plaza Congreso, frente al Palacio Legislativo, en coincidencia con el inicio de la sesión especial prevista para el tratamiento del acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados.
"Por más tecnicismos que utilicen para explicar la letra chica del acuerdo, todos se traducen en tarizafos, aumento de transporte y ajuste fiscal. Por eso tenemos que salir masivamente a rechazarlo en las calles”, señaló la dirigente del MST Vilma Ripoll a través de un comunicado.
Cerca de las 8 de la mañana, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS) y de otras agrupaciones que acamparon durante toda la noche se concentraban sobre la avenida Entre Ríos y Rivadavia, a metros del Congreso, en el centro porteño, lo que comenzaba a provocar complicaciones en el tránsito.
Organizaciones Sociales (1).jpg
10-03-2022 11:19
Live Blog Post
10-03-2022 11:11
11:00 - ¿Cómo es el proyecto que se aprobó en la comisión de Diputados?
La redacción final del proyecto de ley, a la que pudo acceder A24.com, tiene un solo artículo, que dice: "Apruébanse, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación de los vencimientos del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".
"El Poder Ejecutivo Nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente", se agrega en el texto.
Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, coordina el plenario por el FMI.jpg