A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
EJEMPLIFICADOR

El conmovedor gesto de Santi Maratea con una participante de Trato Hecho que se quebró al aire

Este viernes Santi Maratea se solidarizó con Tatiana Papazián, la participante que quedó mano a mano entre los 2 millones y los 20 millones de pesos en una nueva emisión de Trato Hecho. Mirá.

El conmovedor gesto de Santi Maratea con una participante de Trato Hecho que se quebró al aire

En la conclusión de su primera semana al aire tras debutar como conductor televisivo de la mano de Trato Hecho en el prime time de América TV, el exitoso formato mundial a cargo de Mandarina Contenidos, este viernes Santi Maratea no pudo evitar poner en marcha su costado solidario al ver que la participante de la noche se iba con 2 millones de pesos, movilizado por su historia familiar.

La noche comenzó cuando la ruleta electrónica cayó en el número 15, lo que determinó que fuera Tatiana Papazián quien jugase con los 24 maletines junto al carismático conductor. Fue allí que la participante contó que tiene 50 años y vive en Villa Urquiza, CABA.

Al tiempo que acto seguido, reveló que su hijo nació prematuro y tiene parálisis cerebral, por lo que no puede caminar ni sentarse solo. Si bien a nivel cognitivo está bien, lo cierto es que habla con dificultad.

Embed

De esta manera, Tatiana confió que la plata la usaría para cambiar la camioneta para trasladar a su hijo, porque ya no entra, roza la cabeza con el marco de la abertura de la puerta. Así como también adaptaría el baño para que pueda entrar su silla de ruedas.

Así, quedó claro que precisaba ganar todo el premio para adaptar la camioneta, la rampa y el baño, sobre todo teniendo en cuenta que entre su marido y ella, suman $2.000.000 por mes.

Ocurre que Tatiana tenía 2 millones de pesos en su maletín, claro que ni ella ni nadie del programa lo sabían, y quedó entre ese valor y los 20 millones de pesos. En la ronda 6, la banca ofreció 6.545.000 pero Tatiana hizo una contra oferta de 12 millones, que fue rechazada lo que la obligó a seguir jugando. En esa instancia quedó entonces mano a mano 2 millones vs 20 millones. Abrió su maletín y ganó entonces 2 millones de pesos.

Ante esta situación que sorprendió a todos, fundamentalmente por el noble destino que pretendía darle Tatiana al premio, Santi Maratea no pudo evitar conmoverse y no dudó en abrir una colecta solidaria exponiendo el alias (ulises.elmejor) para ayudar a la participante, tras iniciarla él mismo donándole los primeros 100 mil pesos, porque de esto también se trata Trato Hecho.

Santi Maratea y Tatiana Papazián - alias colecta solidaria - captura Trato Hecho

Cómo fue el debut de Trato Hecho con Santi Maratea por la pantalla de América TV

Este lunes 11 de agosto, América TV estrenó Trato Hecho, el clásico formato internacional que ahora tiene como figura central a Santi Maratea, quien realizó su debut como conductor en la pantalla chica.

El programa cuenta con 24 participantes, cada uno con un maletín asignado. En cada emisión, un sorteo en vivo define quién será el jugador de la jornada, mientras que los otros 23 regresan al día siguiente. El lugar del participante elegido se renueva con un nuevo concursante.

“Este es el programa que más plata entrega en toda la televisión argentina y también debe ser el juego más fácil, porque no hace falta responder preguntas ni tener destreza física. Solo hay que tener intuición, un poco de suerte y saber cuándo parar. Ahí es donde yo puedo ayudar con la cabeza fría”, explicó Maratea en su presentación.

Embed

Luego, detalló las reglas: “Hay 24 maletines, 24 participantes. Cada maletín tiene un monto distinto, que va desde 100 pesos hasta 20 millones. El jugador que participe comienza a abrir maletines y, a medida que aparecen los montos, debe deducir cuánto dinero podría tener el suyo. Esa información es clave porque, en cierto momento, entra en juego ‘la banca’, con quien deberá negociar”.

Según aclaró, el rol de la banca es claro: “su objetivo es que el participante se lleve la menor cantidad de plata posible”, lo que le da al ciclo un condimento estratégico.

santi maratea trato hecho

El primer jugador fue Ian, un joven de 23 años oriundo de Villa Lugano. Con la ilusión de invertir en un negocio junto a su madre, aseguró que con 5 millones de pesos estaría satisfecho.

En la primera ronda, tras abrir cinco maletines, recibió una oferta de $1.100.000, que rechazó. La segunda propuesta fue de $1.320.000, pero nuevamente decidió continuar. La última negociación fue la más tentadora: la banca le ofreció $10.300.000. Aun así, Ian apostó por su intuición y abrió su maletín, que contenía $7.500.000.

Aunque no alcanzó los $15 millones que todavía estaban en juego, el joven celebró con emoción el premio junto a sus seres queridos.

Embed

     

 

Se habló de