Adrián Suar presentó Mazel Tov, su segunda película como director en el 28° Festival de Málaga, y estuvo acompañado por Gustavo Bermúdez, productor artístico, y Juan Lovece, productor ejecutivo del largometraje.
La película, dirigida y protagonizada por Adrián Suar, cuenta con las actuaciones de Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas.
Adrián Suar presentó Mazel Tov, su segunda película como director en el 28° Festival de Málaga, y estuvo acompañado por Gustavo Bermúdez, productor artístico, y Juan Lovece, productor ejecutivo del largometraje.
El martes por la tarde, en el Teatro Cervantes de esa ciudad española, Mazel Tov tuvo su estreno mundial y fue ovacionada de pie por el público, quien se emocionó y agradeció la credibilidad de la historia.
La película, protagonizada por Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas, llegará a las salas de cine de nuestro país el 17 de abril.
En esta historia, Suar encarna a Darío Roitman, quien vive hace muchos años en los Estados Unidos, alejado de su padre, sus tres hermanos y su hijo, y decide regresar a Argentina para asistir a la boda de su hermana Daniela (Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina.
Este viaje representará para Darío la oportunidad de reconstruir los lazos familiares, reencontrarse con su pasado y sanar viejas heridas. Sin embargo, pocas horas antes de abordar el avión, se entera de la muerte de su padre.
El duelo y las tradiciones familiares ponen a prueba la frágil relación entre los cuatro hermanos Roitman sumergiéndolos en una montaña rusa de emociones donde el amor, el resentimiento y la nostalgia se entrelazan.
Sin embargo, Darío está decidido a celebrar los momentos felices sin olvidar el dolor, y a fortalecer sus lazos de hermandad, que el tiempo y la distancia han desgastado.
Netflix sigue sorprendiendo a sus suscriptores con el regreso de grandes películas argentinas que marcaron una época. En su sección Hecho en Argentina, el gigante del streaming sumó un verdadero clásico de los años 90: un film de acción y suspenso protagonizado por Adrián Suar, Nancy Dupláa y Carlos Calvo.
Con una historia repleta de intriga, persecuciones y corrupción policial, esta película de 1997 vuelve a captar la atención del público, convirtiéndose en una de las más vistas en la plataforma.
Estrenada en 1997, Comodines sigue la historia de dos policías de la Ciudad de Buenos Aires que se ven envueltos en una peligrosa misión. Sus protagonistas, interpretados por Adrián Suar y Carlos Calvo, deben infiltrarse en una organización criminal para descubrir la identidad de un agente corrupto, conocido como “el comodín”.
Este misterioso personaje trabaja en la fuerza policial pero, en secreto, colabora con una banda de narcotraficantes. A medida que la historia avanza, los protagonistas se enfrentan a un mundo lleno de traiciones, tiroteos y giros inesperados que mantienen la tensión hasta el final.
La combinación de acción y drama convirtió a Comodines en un clásico del cine argentino. La película está cargada de escenas de persecuciones, explosiones y enfrentamientos, que la hicieron destacar dentro del género policial en la década del 90.
Comodines es una prueba de que el cine argentino sigue conquistando audiencias, incluso décadas después de su estreno. Su llegada a Netflix permitió que nuevas generaciones descubran esta joya del cine policial nacional, mientras que los fanáticos de siempre pueden revivirla con la misma emoción de hace 27 años.
Si aún no la viste, este es el momento ideal para sumergirte en una historia de acción, corrupción y lealtad, con un elenco inolvidable y un ritmo que no da respiro.