NOVEDAD

Un película argentina nominada en el Festival Internacional de Cine de Beijing

Se trata de Adiós Buenos Aires, una película de Germán Kral y protagonizada por Diego Cremonesi y Marina Bellati.
23 abr 2023, 14:00
Sin título.png

Se trata de Adiós Buenos Aires, una película de Germán Kral y protagonizada por Diego Cremonesi y Marina Bellati, que quedó entre las quince nominadas para competir por los premios Tiatan del festival realizado en la capital china. El film tiene como protagonista a un bandoneonista asediado por la crisis económica de la Argentina en 2001.

Buenos Aires, noviembre de 2001. Argentina está sumida en una crisis, con el peso hundiéndose cada vez más. Julio Färber (Diego Cremonesi), el carismático bandoneonista de los “Vecinos de Pompeya”, una banda de tango de clase trabajadora de cinco integrantes, está tratando de mantener su cabeza fuera del agua, pero cada mes gana menos y menos de sus presentaciones, así como de la zapatería tradicional que heredó de su padre. En el momento en que toma la decisión de dejar para siempre su amada Buenos Aires, parece claro que la vida conspira contra él: de la noche a la mañana, el gobierno congela todas las cuentas bancarias de todo el país, impidiendo que Julio compre los boletos de avión y desencadenando violentas protestas. Por todo el pueblo. Y Mariela (Marina Bellati), una joven ingeniosa y luchadora taxista, choca contra su auto a toda velocidad, dañando a Julio.

Adiós Buenos Aires, dirigida por Germán Kral, es una de los quince películas que han entrado en la lista de nominadas para competir por los premios Tiantan del XIII Festival Internacional de Cine de Beijing, que se está desarrollando hasta el 29 de abril en la capital de China.

Al director argentino radicado en Alemania le interesa la música (realizó Música cubana en 2004) pero especialmente el tango. Adiós Buenos Aires es su tercera película sobre esta temártica luego de El último aplauso (2009) y Un tango más (2015).

Según el periodista y miembro de la Academia Nacional del Tango Ou Zhanming, el film “tiene muchas posibilidades de ganar” y señaló que el tango despierta mucho interés tanto en bailarines como el público en general en el país asiático.

“Lo interesante es que tiene como trasfondo la crisis de Argentina del 2001, entonces se combinan la cultura y lo social”, afirmó Ou Zhanming en diálogo con la CGTN.

En este sentido, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo que “el público chino la va a disfrutar por un elemento central que es el tango, tanto la música como el baile, aquí son muy bien recibidos, y sobre todo también por los paisajes vinculados al tango que tiene Argentina”.

Sin título.png

     

 

Se habló de