PrimiciasYA
PROFUNDO DOLOR

Murió Pepe Soriano, a los 93 años

El reconocido actor, Pepe Soriano, murió a los 93 años, según confirmó Carlos Rottemberg desde la cuenta oficial de Multiteatro.
13 sep 2023, 16:59
Murió Pepe Soriano

A los 93 años murió el reconocido actor Pepe Soriano, según confirmó Carlos Rottemberg desde la cuenta oficial de Multiteatro en Twitter.

"Se fue un grande. La muerte de Pepe Soriano cala hondo en nuestros sentimientos. Con él se va un amigo. Luego el gran actor, uno de los mejores de este país. Beso enorme para Diana, Victoria y familia", escribió el famoso productor en el perfil de esa sala teatral.

image.png

A lo largo de su extensa trayectoria se ha destacado en trabajos en teatro, cine y televisión. En la pantalla grande se destacó como el alemán Schultz en La Patagonia Rebelde (1974), el abuelo en No toquen a la nena (1976) e interpretando a Lisandro de la Torre en Asesinato en el Senado de la Nación (1984).

Uno de sus personajes más recordados fue La Nona, en la adaptación para teatro y televisión de la obra homónima de Roberto Cossa.

En España, donde se radicó algunos años, cobró popularidad por la película Espérame en el cielo (1988), en la que interpreta a un doble del dictador Francisco Franco, y por la exitosa serie de televisión Farmacia de guardia en su primera temporada (1991-1992).

Pepe Soriano fue reconocido con el Premio Konex en 1981 como uno de los actores más importantes del cine Argentino y recibió la Mención Especial Konex a la Trayectoria en 2021.

También obtuvo un Cóndor de Plata al mejor actor en 1971 por Juan Lamaglia y Sra. Más tarde, en 1995, se llevó un Cóndor de Plata al mejor actor de reparto por Una sombra ya pronto serás.

En 1998 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria. En 2010, Pepe Soriano fue declarado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

image.png

Pepe Soriano, un maestro de la actuación

Pepe Soriano sintió atracción por la actuación desde muy joven. Cuando comenzó la universidad se dio cuenta que quería dedicarse a la dramaturgia.

“Trabajaba mientras estudiaba sin ganas Derecho. La vocación por actuar estaba y comencé a participar del teatro universitario”, comentó en una entrevista con Infobae.

Su debut fue con Sueño de una noche de verano, de Shakespeare y en el Teatro Colón. "Primer acto, silencio absoluto. Termina el segundo acto, silencio absoluto. En el tercer acto entro y muero en escena y el público empieza a aplaudir. Mi maestro se acerca y me dice: ‘Serás actor pero de peluca’, lo que significaba que podía hacer de jorobados, deformes pero nunca de galán”, recordó en aquella ocasión.

image.png

     

 

Se habló de