Esta semana se estrenó la serie sobre la vida de Ricardo Fort, el empresario chocolatero que logró conquistar la público con todo su histrionismo y vida de lujos.
Powered by Thinkindot Audio
Esta semana se estrenó la serie sobre la vida de Ricardo Fort, el empresario chocolatero que logró conquistar la público con todo su histrionismo y vida de lujos.
La biopic Ricardo Fort, el Comandante, que está disponible en la plataforma Star+, cuenta todo sobre este personaje mediático, que sigue vivo en el corazón de sus fans, que siempre lo citan en las redes sociales.
En las últimas horas, en su Twitter, Ángel de Brito advirtió un grosero error en la serie El Comandante. En los subtítulos de la producción aparece "Ford" en lugar de "Fort".
"Los 'FORD MEN' Ponen en la propia serie de FORT. FORT CON T. #bastachicos", escribió el conductor de LAM y compartió una captura de la biopic con ese tremendo error.
Al igual que con Diego Maradona en la previa del mundial cuando se promocionaron los vuelos del Tango Dios, Ricardo Fort aparece en su serie documental de Star + recreado bajo la tecnología Deepfake.
El empresario chocolatero que conquistó el mundo de la farándula y logró instalarse en la televisión y el teatro, llegó a Star + con una serie documental de cuatro episodios que ya se encuentran disponible desde el 25 de enero.
Durante el inicio del primer capítulo aparece Ricardo Fort caminando y se sienta en un taburete para hacer la presentación de su serie documental. Allí la voz fue doblada por el humorista Patricio Muzzio pero la imagen lograda impresiona.
El Deepfake es una técnica de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando para ello algoritmos de aprendizaje no supervisados, conocidos en español como RGAs (Red generativa antagónica), y vídeos o imágenes ya existentes. El resultado final de dicha técnica es un vídeo muy realista, aunque ficticio.