A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
CONMOCIÓN

El día que Mariano Castro, hermano gemelo de Juan Castro, confesó su batalla contra el cáncer

A horas de la muerte del querido periodista a sus 54 años, hermano gemelo del recordado Juan Castro, se supo cuándo recibió recibió el duro diagnóstico de la enfermedad que acabó con su vida.

El día que Mariano Castro, hermano gemelo de Juan Castro, confesó su batalla contra el cáncer

Este viernes 17 de octubre murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro. Con apenas 54 años, el también periodista luchaba contra una cruel enfermedad desde hacía al menos cuatro años, si bien una sola vez se había referido al tema.

Fue en 2021 cuando le confió a un amigo de manera pública que padecía cáncer de pulmón con metástasis. Claro que por aquel entonces la triste noticia llegó a oídos de muchos periodistas, quienes respetuosamente le consultaron por su salud.

Así, uno de los comunicadores que fue a la fuente para chequear la versión que circulaba en las redacciones de los medios fue Ángel de Brito. Pero frente a su colega, Mariano prefirió la discreción absoluta.

“Hola, acá está todo bien. Nada que contar. Gracias por preguntar“, fue la respuesta del gemelo de Juan Castro a Ángel de Brito por aquel entonces, que junto a las palabras de Mariano adjuntó en la red social Twitter la captura en la que el hermano del vanguardista conductor televisivo le confiaba a un amigo en las redes sociales el diagnóstico recibido.

TW Ángel de Brito - el posteo con el que Mariano Castro contaba que tenía cáncer

Mariano Castro compartió la misma profesión de su hermano tan recordado por los rupturistas ciclos Zoo, las fieras están sueltas, Unidos y dominados o Kaos en la ciudad, si bien siempre mantuvo un perfil extremadamente bajo en las redes sociales. Al visitar por ejemplo su cuenta de Instagram, puede observarse que sus publicaciones se limitaban al ámbito laboral y cada tanto compartía algún posteo familiar, sobre todo con su hijo León, fruto de su relación con la actriz Mey Scápola, hija de Mercedes Morán, de quien estaba separado pero manteniendo una armónica relación.

Vale recordar que su hermano Juan, murió trágicamente en 2004 a los 33 años tras caer desde el balcón del departamento que habitaba en el barrio de Palermo, producto de sus adicciones.

Mariano y Juan Castro (1)

Cómo murió Juan Castro, el recordado hermano de Mariano Castro

Juan Castro falleció el 5 de marzo de 2004 como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, desencadenado por una falla multiorgánica. Su estado crítico comenzó tras una caída desde el balcón de su departamento en Palermo, que le provocó un traumatismo craneoencefálico severo y múltiples lesiones. Tras el accidente, fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Fernández, donde permaneció en coma hasta la madrugada, hora en que ocurrió la caída que marcó el inicio de su desenlace fatal. El informe médico estableció que la causa de muerte incluyó insuficiencia cardiorrespiratoria vinculada a un virus intrahospitalario, sumada a politraumatismos y fracturas.

Desde su adolescencia, Juan Castro luchaba con una grave adicción a la cocaína y otras drogas, que le provocaban episodios de paranoia y alucinaciones. El propio Castro había reconocido públicamente sus problemas a través de su programa Kaos en la ciudad y había intentado someterse a tratamientos para superar la dependencia. Sin embargo, las recaídas fueron frecuentes, y la última de ellas, ocurrida poco antes de su fallecimiento, requirió nuevas internaciones para intentar controlar la adicción.

Juan Castro

La autopsia posterior reveló un hallazgo clave: la muerte de Castro no se debió directamente a la caída desde el balcón, sino a un cuadro conocido como delirio agitado fatal, asociado al consumo prolongado de cocaína. Este trastorno, de origen neuropsiquiátrico y fisiológico, puede provocar la muerte de manera autónoma, sin la necesidad de un accidente físico previo. Según el informe pericial, el delirio fatal genera hemorragias generalizadas, insuficiencia renal y finalmente un paro cardiorrespiratorio, en cuestión de horas o días.

El perito a cargo del caso detalló que Castro presentaba síntomas consistentes con este cuadro: euforia, confusión, agitación, pensamientos delirantes y alucinaciones, acompañados de hipertermia y destrucción muscular. La hipótesis más aceptada sugiere que, en medio de la desesperación por controlar la temperatura de su cuerpo, Castro podría haberse arrojado al vacío, lo que derivó en la caída desde el balcón que complicó aún más su estado.

     

 

Se habló de