Por su parte, la periodista de América Noticias, Soledad Larghi, expresó: Un papelón. Nunca más se pisa Brasil. Bien Messi. Acá, a cualquier equipo del mundo se le da una tribuna para ellos. Allá, siempre la misma emobscada". El periodista Martín Liberman publicó: "Cómo le gusta pegar a la policía de Brasil. ¡Son un asco! ¡Lo mismo hicieron con Boca hace unos días".
Diego Latorre, en tanto, le preguntó a las autoridades de la Conmebol: "Señores de la Conmebol: ¿no les parece cursioso que siempre hay incidentes en Río de Janeiro? No permitan que se organicen partidos internacionales ahí, están avalando la violencia. La policía está para cuidar, no para reprimir".
El exfutbolista Sergio Goycochea también opinó: "Una verdadera locura lo que está pasando", y adjuntó una foto del escándalo.
"Nos vamos": el contundente gesto de Messi ante la represión a los hinchas argentinos
Escándalo en el Maracaná. La policía brasileña reprimió a los hinchas argentinos que se encontraban en el estadio para alentar a la Selección Argentina en el duelo ante Brasil, correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Ante los violentos sucesos, Lionel Messi, capitán del conjunto albiceleste, tomó la decisión de retirarse del campo de juego hasta que terminaran los disturbios en la tribuna y lo hizo con un elocuente gesto al árbitro, Piero Maza.
El astro argentino retiró a sus compañeros al vestuario, donde los futbolistas aseguraron que no iban a salir hasta que les aseguraran que la represión había terminado y que garantizaran la seguridad del encuentro.
Finalmente, les dieron las garantías necesarias y el conjunto argentino salió del vestuario rumbo al campo de juego para disputar el partido.