PrimiciasYA
Primicias

Mañana comienzan los Carnavales de Corrientes

La capital nacional del carnaval se prepara para el inicio de los mejores carnavales de Argentina. Mañana con la presencia de Luciana Salazar y Christian Sancho.  Además los shows en vivo de Los Cafres (16 de febrero), Luciano Pereyra (23 de febrero), Calle 13 (2 de marzo) ¡y muchos más!
A24.com | []
por [] | 10 feb 2011, 00:00
0017510108.jpg

Los mejores carnavales del país celebran 50 años. Y Corrientes, la capital nacional del carnaval, se prepara para este momento histórico con una fiesta que reunirá a más de 240 mil personasEl espíritu Comparsero del correntino no tiene competencia. Una pasión en la que todos compiten solo por el honor. El premio desvela a todos los Comparsistas, haciendo de esto un show único e irrepetible.Por eso dicen los correntinos que su Carnaval es "un milagro cultural":  es el único acontecimiento cultural, posiblemente del mundo, que origina una competencia apasionada y caliente, vibrante y fuerte, que no deja a nadie afuera: lugareños y visitantes toman partido y se involucran con vehemencia en la rivalidad Comparsera.En Corrientes el carnaval es una forma de Vida. Su cultura, su verdadera pasión.Los trajes majestuosos toman un increíble protagonismo en el que los Comparseros trabajan con casi un año de anticipación en búsqueda de las mejores piedras, las mejores plumas, las mejores telas, para poder armar lo que luego será el vestuario que los acompañará durante todo el carnaval. Los talleres, en los que se realizan las estructuras de espaldares, tocados y elementos, llegaron a un grado tal de maestría en su oficio que son modelo en el país, aún en los más altos niveles del teatro musical y de revistaCada traje es único. Aquí no hay elaboración en serie. Se borda, se pega, se pinta, se modela traje por traje.. Los correntinos dominan el tratamiento de cada material, son capaces de lograr con ellos los más difíciles efectos de luz, de color, de movimiento. La estética de este Carnaval es única e irrepetible, se renueva constantemente: siempre planteando desafíos en la originalidad de los elementos, en el uso del color y la búsqueda de colores totalmente renovados.Los protagonistas de la fiesta son las tres Grandes Comparsas: Ara Berá, Sapucay y Arandú Beleza, la más joven. Y las Agrupaciones Musicales se preparan para una fervorosa competencia que hace desbordar de energía a toda la tribuna presente. Una tribuna que exterioriza su fervor con un canto y un grito que no cesa nunca; que baila al son de su Escuela de Samba, que se emociona y no esconde sus lágrimas cuando pasa su Comparsa.Las Agrupaciones Musicales tienen una configuración diferente a la de las Comparsas. Con formación de banda, el sesenta por ciento de sus integrantes constituyen la batería de percusión y el cuarenta por ciento restantes el cuerpo de baile, criterio inverso al de las conformación de las Comparsas. Su característica es producir un efecto visual y musical mucho más directo, más llano. Su coreografía es exclusivamente de marcha y avance. Si bien son temáticas, y eso conceptualiza su vestuario, su argumento es sólo una leve línea conductora del desfile. No participan en los shows salvo, eventualmente, como animadoras invitadas.