En las últimas horas, en su cuenta de Twitter, Lío Pecoraro generó un enorme revuelo con un enigmático fuerte. El integrante del panel de A la Babarossa anunció el fin de un ciclo de la televisión abierta.
En las últimas horas, en su cuenta de Twitter, Lío Pecoraro generó un enorme revuelo con un enigmático fuerte. El integrante del panel de A la Babarossa anunció el fin de un ciclo de la televisión abierta.
"Levantan programa de TV abierta de la tarde. Una pena por la gente que trabaja allí", escribió el periodista y enseguida sus seguidores le tiraron algunos nombres.
Después de unos minutos, Lío confirmó que se trata del programa de Franco Bagnato, que se emite por NET TV. "Franco Bagnato se despide de su programa de Net. El envío Toda la vida conducido por él dejará de salir al aire. Lástima la pérdida de fuente laboral", precisó.
En enero, el conductor debutó con Toda la vida, un magazine con actualidad, información, diversión y el toque único de Bagnato. El ciclo marcó su regreso a la pantalla chica después de 10 años de ausencia. Restará esperar para conocer los rumbos que tomará el presentador.
Antes de su debut en NET TV, Franco Bagnato brindó una entrevista con PrimiciasYa."Estoy muy contento y ansioso. Estuve 10 años alejado de los medios por diferentes circunstancias de la vida. Lo último que hice fue en Telefe fue Doctores. Después de eso, estuve enfocado en Radio Brisas, en Mar del Plata, y luego a mis tareas como senador provincial. Tenía ganas de volver a trabajar en la TV", afirmó.
Bagnato relató cómo fue que surgió esta oportunidad. "Me llamó Sebastián Beltrami, directivo de la señal, y me comentó que Viviana Saccone tenía que dejar el programa. Me dijo que venían charlando con la productora Andrea Chiarello la idea de llamarme. Fue una propuesta linda, yo me sentí a gusto, y arrancamos", recordó.
Al ser consultado sobre los temas que tocarán en el ciclo, el conductor aclaró que mantendrán la estructura original, pero también le dará su impronta personal. "Es un programa que ya está al aire y están remodelando algunos aspectos para que tenga que ver más con el estilo mío. La idea es que sea un programa con los temas del día más historias de vida", sostuvo.
Por otro lado, Bagnato se refirió a la transformación que vivió la TV desde que comenzó a trabajar en los medios hasta el presente. "La TV está formidablemente diferente. Empecé a trabajar en los medios en los años 80 y atravesamos todos los cambios tecnológicos y de hábitos. El concepto de masividad cambió", aseguró.
"Ahora, hay otra lectura, otra mirada. El fenómeno de las redes divide y agrega. Hoy hay una multiplicidad de pantallas. Por ahí, estás con el televisor y, al mismo tiempo, con las redes, estás con al computadora", añadió.
El conductor mencionó que, desde Toda la vida, intentará ofrecer algo interesante a la audiencia. "A distintas etapas de la vida, uno tiene distintos sueños. No es lo mismo cuando empecé a hacer TV, con Gente que busca gente, que no me conocía nadie, que venía de Mar del Plata, que ahora. Ahora no me persigue el deseo de la fama o la popularidad, sino poder hacer un aporte, formar parte de un programa que tenga cosas piolas, disruptivas, que trascienda", explicó.
Al finalizar, Bagnato resaltó cuál será el leitmotiv de su ciclo en NET TV. "Vamos a tener la noticia dura, el personaje del día, vamos a ir surfeando la realidad, con la mirada del programa y con mi personalidad", concluyó.