A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
DECLARARON

Qué dijeron Jorge Rial y Mauro Federico en su exposición en el Congreso tras la denuncia del Gobierno

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico expusieron en Diputados tras la denuncia del Gobierno por la difusión de audios. Los detalles.

Qué dijeron Jorge Rial y Mauro Federico en su exposición en el Congreso tras la denuncia del Gobierno

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico se presentaron este martes ante la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y se manifestaron a raíz de lo que consideraron un hecho de censura previa por parte del gobierno de Javier Milei.

Los comunicadores, apuntados desde La Libertad Avanza como responsables de una operación contra el presidente y su hermana, Karina Milei, fueron invitados por los diputados de la oposición para mostrar su repudio al pedido de allanamiento a Carnaval Stream y a los domicilios de Rial y Federico.

Ante la renuencia de la presidenta de la comisión, la diputada Emilia Orozco, la oposición reunió a la comisión para respaldar públicamente y escuchar a los periodistas.

Luego de las presentaciones de rigor, el primero en tomar la palabra fue Rial, quien aseguró: “Estamos acá para denunciar una persecución del aparato del Estado”.

“Lo único estamos haciendo es informar sobre corrupción en este gobierno”, precisó el conductor, que además consideró que “la Constitución Nacional es kriptonita para este Gobierno”. Además, aseguró que tiene más pruebas de irregularidades presentes en la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones sobre esto”, señaló el periodista. “Vamos a mostrar más pruebas, porque los audios los ponen muy nerviosos. Lo importante es la documentación que tenemos. Vamos a mostrar cómo, de manera aleatoria, casi como si fuera una rueda de la fortuna, se incentivaba a los empleados de la repartición a bajar subsidios para discapacitados y el que más bajaba, más plata se llevaba”, remarcó.

A su vez, Rial sostuvo que para él este es un “punto de quiebre” por la violación a la libertad de expresión que implica la medida de censura previa sobre los audios en los que figura la grabación de Karina Milei. “Yo no quiero escuchar Radio Colonia como en los 70, yo quiero enterarme por medios argentinos”, precisó.

Por su parte, Federico apuntó contra las versiones del Gobierno que sostenían una conspiración que involucraba a servicios secretos de otros países. “No tengo ningún contacto con algún servicio de inteligencia bolivariano y al único ruso que conozco es a Ricardo Zielinski cuando dirigió Racing”, indicó.

Federico también desestimó las versiones que involucraban a Franco Bindi, pareja de la diputada libertaria Marcela Pagano, como parte de lo que el Gobierno consideró una operación.

Por el contrario, el periodista destacó la valentía de Rial para sostener una investigación incómoda como esta. “Nosotros investigamos con la espalda de este tipo, que tiene dos huevos como dos melones, y se bancó todas las presiones. Si no hubiera sido por Jorge yo no tendría trabajo hoy. Jorge puso el cuerpo, nos bancó”, dijo el comunicador.

Mauro Federico

Jorge Rial le dio una nota a Intrusos en medio de la polémica por los audios y el enfrentamiento con el Gobierno

Tras la polémica, Jorge Rial brindó una nota al programa Intrusos (América TV) luego de que trascendiera que el Gobierno tendría intenciones de realizar allanamientos en los estudios de Carnaval stream y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico ante la difusión de los polémicos audios.

En ese sentido, el condutor remarcó: "Estoy tranquilo, no pasó nada, estamos haciendo periodismo. Le molestó al Gobierno y punto". Y añadió: "Sirve para saber dónde está parado cada uno en un hecho tan grave como es intentar cercenar la libertad de prensa y expresión".

"Del otro lado tenemos al aparato del Estado peleando contra nosotros, es una locura", afirmó Jorge Rial. Y dejó en claro que no tiene diálogo con funcionarios del Gobuerno: "No tuve ningún contacto con este Gobierno, si quieren venir a buscar el teléfono que lo vengan a buscar. Estamos a disposición de la Justicia para lo que necesite".

"No estoy hablando de audios ni intimidad de nadie, estamos hablando de pruebas contundentes de que le robaron la guita a los discapacitados, por ejemplo. Yo no tengo nada para esconder, el tema es que están avanzando sobre las libertades. Bueno, me parece que es hora que nos despertemos", concluyó Rial.

jorge rial mauro federico