La trayectoria de los Premios Gardel crece año a año desafiando las necesidades de la música y la industria. En 2019, se han logrado dos objetivos importantes. Por un lado, los Premios se instalaron a nivel federal haciendo su ceremonia en la Provincia de Mendoza. Y por otro, la participación femenina aumentó significativamente tanto en el jurado -habiendo más de 300 artistas mujeres de toda la Argentina en la votación- como en las postulaciones de Rock, con un aumento del 250% y de Pop, con un 60% respecto al año anterior.
Además, se batieron todos los records: mientras que en 2018 se presentaron 1400 discos, este año la convocatoria aumentó a 2.000 discos. A lo largo de estos 21 años, pasaron por los Gardel las figuras más importantes de la música argentina y el Premio se convirtió en una gran fiesta tanto para artistas consagrados como para nuevos talentos.
LA GANADORA DEL GARDEL DE ORO -ÁLBUM DEL AÑO- FUE MARILINA BERTOLDI, QUIEN ADEMÁS SE LLEVÓ EL GALARDÓN A Mejor Álbum Artista Femenina Rock con "Prender un Fuego".
Se entregó el Premio Gardel a la Trayectoria a Teresa Parodi
Escalandrum obtuvo tres galardones por el disco Studio 2: el premio a la Grabación del Año, con producción de Horacio Sarria, a la Ingeniería de Grabación realizada por Facundo Rodríguez y como Mejor Álbum de Jazz.