PrimiciasYA
ESTRENO TEATRAL

Mi querido presidente, la obra que marca el regreso de Miguel Ángel Solá a la Argentina

El prestigioso actor Miguel Ángel Solá protagonizará en calle Corrientes la comedia teatral Mi querido presidente junto a Maxi de la Cruz que sellará su regreso a los escenarios argentinos. Todos los detalles.

27 dic 2024, 18:33
Mi querido presidente, la obra que marca el regreso de Miguel Ángel Solá a la Argentina

Luego de décadas de una exitosa carrera artística en España, donde vive hace ya muchos años, Miguel Ángel Solá regresa a la Argentina para subir a las tablas porteñas junto a Maxi de la Cruz desde el próximo 10 de enero de 2025, de la mano de la comedia Mi querido presidente.

Esta obra, que se presentará de viernes a domingos en el teatro Apolo, promete ser una de las apuestas teatrales más divertidas y originales del año, mezclando el humor con la reflexión sobre el poder, el orgullo y las inseguridades.

¿De qué se trata Mi querido presidente? En su gran día, el flamante presidente de la República (interpretado por Maxi de la Cruz) enfrenta un obstáculo tan ridículo como inesperado: una picazón incontrolable en la nariz que amenaza con arruinar su discurso de asunción frente a todo el país. Desesperado por mantener la compostura y la autoridad, recurre al famoso psiquiatra (encarnado por Miguel Ángel Solá) para encontrar una solución urgente.

Solo tienen una hora antes de la ceremonia, y en este tiempo límite ambos personajes inician un duelo verbal y psicológico donde la picazón es solo el comienzo de una serie de revelaciones y choques de egos.

A medida que se desarrolla esta batalla entre el poder político y la autoridad psicológica, el presidente y el psiquiatra van desnudando sus inseguridades, enredándose en un juego de manipulación, risas y sorpresas, donde solo uno logrará imponer su voluntad.

Mi querido presidente 1.jpg

Miguel Ángel Solá tras el accidente en una vereda de Madrid: "Mi hija gritaba pidiendo que me ayuden"

Allá por febrero de 2021, desde la cuenta de Twitter de la sala de teatro en la que actuaba Miguel Ángel Solá en Madrid se anunció la cancelación de la obra Doble o nada, aunque sin aclarar específicamente qué le había sucedido al actor de por entonces 70 años.

Tras los rumores de un accidente doméstico y una fractura de cadera, la esposa del actor, la española Paula Cancio, explicó luego el verdadero cuadro de situación.

“Por suerte Miguel Ángel está muy bien. Tuvo un resbalón en la calle y en este momento le están haciendo pruebas, como radiografías, para determinar dónde se encuentra exactamente la lesión. Pero los médicos son absolutamente optimistas de que la recuperación será rápida”, detallaba la actriz en una nota con Teleshow.

Al tiempo que días después el actor habló por primera vez de lo sucedido en diálogo con Marcela Coronel en el ciclo radial Mientras tanto (Mucha Radio 89.5).

Miguel Ángel Solá

"Estoy muy cuidado, querido y mimado. Tengo que hacer reposo, iba caminando con mi enana, tuve un accidente en la calle. Yo le iba diciendo cómo me gustaba tener su mano en la mía cuando la llevaba al colegio. Y de repente desaparezco de plano, me tropecé en un cosito de nada. Iba totalmente distraído, agarré el único pozo de esa avenida. Y me caí, sentí un dolor muy fuerte, mi hija gritaba pidiendo que me ayuden, no me podía levantar", comenzó diciendo el actor.

Y detalló: "Llamaron a la ambulancia, les decía que no me podía mover, me hacían preguntas rarísimas. No perdí el conocimiento. Me llevaron al hospital y fue durísimo. Me daban unos calambres terribles, con un dolor, me encogían la pierna, me llevaban la rodilla hasta la mandíbula. Me hicieron un TACC, llevaba dos días internado en un hospital saturado por el coronavirus. Lo que ha cambiado la actitud de la gente con esto del coronavirus, es otro mundo. En el TACC salió una rotura en la cabeza del fémur. Era espantoso. Me dieron de todo, me dieron hasta morfina y no había manera de que me calmara. Las contracciones de la pierna eran muy fuertes, unas 50 por día".

"Me preparan para quirófano, estuve doce horas sin comer ni tomar agua, y de repente contraorden. Me traían un paño con agua. Al día siguiente lo mismo. Me preparan para el quirófano y otra vez se retractan. Me estaba muriendo de sed, Me dicen que en el TACC la rotura no estaba clara. Tercera vez, me hacen otro estudio y determinan que no es operable. Me van a hacer un tratamiento conservador, me voy a morir de dolor 5 o 6 semanas", indicó.

"Ahora no estoy con dolor, estoy en casa con Paula cuidado mañana, tarde y noche. Paula parece Florence Nightingale. Y la enana que viene, me salta encima, y me hace gritar. Soportó ver caer a su padre", señaló Miguel Ángel.

Además, contó con preocupación: "Mi accidente nos liquidó. El año pasado fue una acumulación de deudas, que íbamos a empezar a pagar. En tres semanas ya habíamos llenado el teatro y teníamos una venta adelantada insólita en estos tiempos. Y Doble o nada se había transformado en el espectáculo más recomendado de todas las redes. Significaba mucho dinero. Estábamos muy contentos. No sé cuándo podré retomar el teatro. Sí hemos logrado que quien lleva el teatro haga un contrato con otro espectáculo hasta que nosotros podamos volver".

Miguel Ángel Solá y Paula Cancio.jpg

Por otro lado, sobre la vacuna contra el Covid, dijo: "No tengo la menor idea de cuándo podré vacunarme en España. Lo que dijo Victoria Abril contra las vacunas es una pena, porque es una excelentísima actriz de cine. Pero es propio de gente que quiere estar en pantalla todo el tiempo. Una opinión como la de ella, seguida, autorizada, ahora va a ser utilizada. Está demostrado que esta enfermedad es muy dañina".

"Por si se corrió algún rumor raro, estoy bien, me estoy recuperando, es doloroso, me molesta, me cagó la vida porque habíamos vuelto a ganarnos el pan con mucho orgullo. Haré todo lo posible porque no se agrave esto", cerró Miguel Ángel Solá.

     

 

Se habló de