PrimiciasYA
Primicias

Políticos, estrellas y estrellados

Por Luis Ventura. La política pide pantalla y muchos políticos devaluados hoy se preocupan por el advenimiento de estrellas del espectáculo y el deporte ganando puestos de poder y gestión, también impulsados en incipientes candidaturas proselitistas y hasta convertidos en relucientes funcionarios de este presente definitivamente mediático.
A24.com | []
por [] | 7 feb 2011, 00:00
0017511407.jpg

[email protected] eslogan de esta actualidad política potencia aquella vieja frase de mi amigo Rial en su libro original Polvo de estrellas: ¡La farándula al poder!. Y yo lo que me cabe preguntar es si no estaremos en presencia de un nuevo enfoque del tiempo que nos toca vivir. Porque deberíamos empezar a hablar de El reciclado poder de la farándula.Los kirchneristas cuando comenzaron su gestión de gobierno le tenían pánico a la comparación con las estrategias de medios implementadas por los menemistas, pero algunas manifestaciones y hechos nos llevan a contrastar movimientos, personajes y, en algunos casos, papelones que por más que se traten de disimular bajo la alfombra del comedor, los elefantes cuando crecen se hacen difíciles de esconder.¿Qué nos dejó el menemismo?... Ante todo un campeón mundial de lanchas como Daniel Scioli que hoy ejerce como gobernador bonaerense del kirchnerismo y ¿por qué no futuro candidato presidenciable si Cristina Fernández decide tomarse un respiro? Y al gobernador provincial hoy le agregamos la figura en ascenso de Karina Rabollini, ex modelo y empresaria textil que no deja de acompañar a la a su consolidado e inquieto marido.Y de aquella época de políticos y farándula, Palito Ortega decidió volver a cantar y licenció la política, lo mismo que su mujer Evangelina Salazar que supo acompañar al cantautor tucumano durante su gestión en su provincia natal.Por otro lado, Moria Casán dejó sus inquietudes políticas después de recibir en su cama televisiva a encumbrados líderes del tiempo menemista y también su candidatura a diputada y a contrapelo con esta Nacha Guevara con la que se enfrentó mediáticamente. La ex Evita musical ha logrado en esta época relevancia en las consideraciones kirchneristas y aunque parezca mentira, tanto una diva como la otra, se avinieron a reencontrarse más a lla´de sus polarizadas ideologías en una película que se llamará Cruzadas y para la que filmaron Moria que propuso a Nacha que aceptó, juntas.Y en esta dualidad de gobiernos y políticas, Diego Armando Maradona se abrazó con Menem y también lo hizo con Kirchner que fue el gran fogoneador de proponerlo junto a Cristina como entrenador de la selección nacional en el último mundial de fútbol, sobre el polémico alejamiento del Coco Basile. Pasan los años, los políticos y los gobiernos y Diego siempre está. En la Argentina y en el exterior, donde supo abrazarse también con el ya legendario Fidel Castro y el polémico venezolano Hugo Chávez.Y en aquellos tiempos de Carlitos Menem gobernador primero, candidato después y presidente en dos tiempos presidenciales hay que recordar al inefable Gerardo Sofovich en las mesas de truco que se armaban en Fechoría, al Víctor Laplace filmando a Perón junto a la Evita de Esther Goris, a Susana Giménez, a Marcelo Tinelli ofreciendo su programa para que Menem cerrara sus campañas proselitistas con 30 puntos de rating (algo así como 30 Plazas de Mayo repletas), Oscar González Oro dándole gas, visitándolo y estando pendiente de su detención domiciliaria en Don Torcuato, Mauro Viale y sus multitudinarios livings televisados, Fernando Niembro constituído en vocero multifunción y relator deportivo, Charly García ensalsando al riojano todo el tiempo antes de recuperarse de sus adicciones y las chicas que llegaban de La noche del domingo, sobre todo las de la primera fila de la pantalla, la trágicamente desaparecidas Telma Stefani, Cristina Lemercier, o las recordadas Graciela Alfano, Amalia Yuyito González, entre otras angelicales criaturas de la tele o del teatro de revistas.Pero llegó el kirchnerismo y el terror de estrategas y operadores de la causa fue caer en el poder de la cholulez. Hay que vacunarse contra la frivolidad. ¡Cuidado con los cholulos y a sentarse en las mesas de Mirtha Legrand porque es pecado mortal! Nada que se lo pudiera relacionar al menemismo fue la consigna silenciosa y si llegaba alguien que trajese sangre farandulera había que purificarlo con agua bendita, hacerlo pasare por el confesionarios y ceñirlo al perfil bajo.Y de aquellas épocas quedaron muchos, pero se sumaron otros que no parecían estar en carpeta pero fueron aflorando a medida que las ambiciones de poder y de gestión fueron desplegando sus bases, sus intenciones y su acción.Uno de los primeros en llegar al kirchnerismo mediático fue el productor televisivo Diego Gvirtz, de la productora Pensado Para Televisión que orientó sus productos y sus archivos televisivos y radiales para defender esta gestión y combatir contra los que se instalaron como opositores. Por eso dejó Canal 13 donde tenía Duro de domar y Televisión registrada y se los llevó a Canal 9 que queda claro que hoy es una emisora paraoficialista. Y desde allí se fue gestando y armando lo que luego resultó la plataforma de  6,7,8 con un contrato multimillonario que firmó en Canal 7 y un contenido que emprendió y dirigió sus misileras contra las Mirthas, las Susanas, los Lanattas, los Clarines, las Magdalenas, los Nelson Castros, los Joaquines Morales…Luego también apareció Andrea del Boca, cuyas referencias políticas anteriores fueron su gran amistad con el menemista Bernardo Neustadt, que la supo ayudar en sus presentaciones judiciales contra el padre de su única hija, y su efímero noviazgo con Gerardo Sofovich, gran amigo de Menem, según sus declaraciones mediáticas. Andrea del Boca se acercó a la contención de Cristina y hasta tuvo problemas en Canal 13 cuando decidió suspender alguna grabación de su novela para participar de algún acto presidencial, en el que su figura se constituyó en el tema del día.Tampoco hay que olvidar a Florencia Peña a la que le ofrecieron una candidatura a diputada por la corriente de Amado Budou, que repudiando a Mirtha y sus almuerzos, fue ganando simpatías que le dieron a su productora Mar de los Fueguitos la telecomedia Sr. y Sra. Camas, junto al Puma Goity, en capítulos que solo por la artística, sus números están en el orden de los 25.000 dólares por jornada.A ellos se suma Gastón Pauls que se animó con su productora Roostoc a producir la ficción Todos contra Juan y que le significó un concurso de acreedores cercano a los 5 millones de pesos mientras el talentoso actor sigue participando de los actos kirchneristas con el perfil más bajo y acallado que le dé la vida. Pauls supo ser un referente de artistas cuando le dijo a su colega y productor Adrián Suar que el pertenecía a los empresario que tapizaba sus poderosos autos con el pellejo de los actores.También cabe encolumnar a esta legión de La farándula al poder, al recio galán Pablo Echarri que debutó como productor en Telefé con la novela El elegido que protagoniza en otra pantalla afín al kirchnerismo. Y junto a él, aunque no trabaje actualmente después de su última maternidad, Nancy Duplaá que supo estar en la Casa Rosada cuando Actores como gremio, se acercó en busca de reivindicaciones sindicales.La lista de esta farándula kirchnerista se sigue engordando con nombres como el ex campeón de boxeo Jorge Roña Castro,  la pugilista Marcela Tigresa Acuña, Maradona nuevamente y por los palos, Claudio Morgado, Víctor Hugo Morales en su vieja lucha contra el monopolio de Clarín y su defensa hercúlea de la Ley de Medios, otra vez Mauro Viale volviendo a la pantalla, Marcelo Tinelli evitando el Gran Cuñado en tiempos políticos para no irritar la oposición de Canal 13…Lo que antes parecía fugaz, suavizado y tenue hoy quedó expuesto y preparémonos a recibir nuevas sorpresas de integrantes de la farándula que irán por su lugar político y ambición de poder. Ténganle un poco de paciencia que no tardarán en llegar las estrellas y estrellados.