Rating del domingo: MasterChef tuvo un bajo número y Juana Viale sorprendió con su promedio
Durante el fin de semana largo, los ratings bajaron para casi todos los programas. MasterChef Celebrity obtuvo uno de los números más bajos y el ciclo que mejoró su promedio fue el de Juana Viale.
24 nov 2025, 09:30
Rating del domingo: MasterChef tuvo un bajo número y Juana Viale sorprendió con su promedio
En la jornada del domingo 23 de noviembre,MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo un fuerte descenso en su rating y Almorzando con Juana (El Trece) sorprendió en el mediodía frente a La peña de Morfi (Telefe).
El programa que conduce Wanda Nara logró en la primera parte 9.7 puntos de rating y fue lo más visto del día. El reality de cocina bajó 2.8 puntos en relación a la última emisión. En la segunda parte, MasterChef hizo 7.5 puntos.
En la pantalla del canal del solcito, la sorpresa la dio Almorzando con Juana que tuvo un repunte en su promedio al alcanzar 4.0 puntos de rating. Si bien el clásico programa no estuvo en los cinco más vistos del día, subió 1.2 puntos respecto a la emisión del domingo anterior.
Por su parte, La peña de Morfi (Telefe) midió 3.4 puntos de rating y en comparación con el programa pasado bajó 0.7 puntos de rating. Tampoco ingresó en los cinco más vistos del día.
En la pantalla de América TV, La alfombra roja del Martín Fierro Latino logró 1.6 puntos de rating, mientras que la transmisión de los premios obtuvo 1.0 puntos. Ambas emisiones fueron lo mejor del canal del cubito. En El Nueve se destacó Fútbol sin manchas con 0.9 puntos.
premios Martín Fierro Latino
Cómo se mide el rating en Argentina
El rating en Argentina se mide principalmente mediante un dispositivo llamado "people meter", que se instala en hogares seleccionados para registrar automáticamente qué canal de televisión están viendo y qué persona en el hogar lo está viendo.
Este método se basa en una muestra representativa de hogares y personas, diseñada para reflejar la composición sociodemográfica de las ciudades donde se mide, como Buenos Aires.
Cada punto de rating representa aproximadamente el 1% del público objetivo o target, que depende de la población considerada. La selección de hogares para la medición se hace mediante muestreos para asegurar que la muestra sea una representación fidedigna del censo, y la información se audita permanentemente por una cámara integrada por canales, agencias y anunciantes para garantizar la confiabilidad de los datos.
Además, la medición de rating ya no se limita solo a la televisión tradicional, sino que ha evolucionado para incluir métricas sobre plataformas digitales, con tecnologías como "audio matching" que permiten medir vistas en tiempo real o retroactivamente, abarcando contenidos vistos en streaming o grabados para reproducir después.