A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
El documento

Se conoció un nuevo elemento en la causa del accidente de Thiago Medina que podría cambiar todo

Luis Bremer, en A la Tarde (América TV), accedió al expediente y reveló información que podría dar un giro en la investigación del accidente que tuvo Thiago Medina.

Se conoció un nuevo elemento en la causa del accidente de Thiago Medina que podría cambiar todo

En A la Tarde (América) accedieron al expediente del accidente de Thiago Medina y revelaron varios detalles que podrían cambiar el rumbo de la causa.

Según el relato de Raúl Argarañaz, testigo clave que llamó la atención de los medios por haber auxiliado al joven en la intersección de la avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno, el SEM (Servicio de Emergencias Médicas) tardó demasiado en llegar al lugar del accidente. Sobre esto, Luis Bremer aportó información.

Además de los retrasos en la asistencia médica, se detectaron irregularidades en el Chevrolet Corsa involucrado, que no contaba con la documentación al día para circular legalmente por la vía pública. Esta situación podría constituir un agravante en la investigación, ya que cualquier infracción de tránsito de este tipo puede influir en la determinación de responsabilidades del conductor.

"Estos documentos son exclusivos y pueden cambiar el curso de la causa. Negligencia, accidente o delito culposo: hay varias situaciones que no cierran, relacionadas con un auto sin papeles en regla. Les resumo: ¿se puede tardar casi dos horas en asistir a una persona en estado grave de salud luego de un accidente?", advirtió el periodista, señalando la gravedad de las irregularidades detectadas.

"Presten atención a los llamados, porque para mí son determinantes. No es que estaba en el Impenetrable, en Chaco; estaba en una ruta provincial y se lo podía asistir rápidamente", insistió, remarcando la importancia de la rapidez en la atención de emergencias.

Además, mostró cómo los registros de llamadas podrían ser clave en la investigación: "A las 20:06 se realizó la primera llamada, y luego aparecen otras que son reclamos derivados de la anterior: 20:11, 20:14, 20:16… dando el mismo testimonio. A las 21:32 hay una vecina que dio el testimonio de lo que ocurrió".

Sobre el auto, sumaron: “Dobló a la derecha y la luz de giro de ese lado no funcionaba. Thiago venía de ese lado y no lo vio”. El abogado Juan Pablo Merlo, remarcó: “El auto lo manejaba una persona de apellido Córdoba, y no era titular, el titular es González. Están infringiendo todo, y podrían tener inconvenientes penales”.

Embed

Quién conducía el auto con el que chocó Thiago Medina

Según contó Fabián Rubino en Vivo el Sábado (A24) el conductor del auto modelo Chevrolet Corsa con el que colisionó Thiago Medina era José Fernando Córdoba de 40 años.

“Llegaban a San Martín y La Providencia, en Francisco Álvarez, Moreno, por causas que se están estableciendo en este momento, colisiona en la parte trasera de un vehículo que venía circulando en sentido contrario. El vehículo es el que conducía este señor José Fernando Córdoba”, detallaron durante la transmisión.

Mientras tanto, la investigación continúa su curso, con los peritos y autoridades judiciales recabando nuevas pruebas, analizando testimonios de testigos y revisando los registros del accidente que ya se hicieron públicos en los medios. Cada dato que surge podría ser determinante para esclarecer la causa que involucra al ex Gran Hermano.

Embed

     

 

Se habló de