Asimismo, hacia el final de su Instagram Storie Daniela Celis volvió a poner en palabras toda su fe, confiando y agradeciendo a todos aquellos que vienen sumándose a las cadenas de oración en favor de la vida del ex GH. "Creo y sé que los milagros existen y sé que es mucha fe de todos y vamos a lograrlo. Vengo a pedir que recemos y oremos por los pulmones de Thiago", concluyó siempre tomada de su rosario.
Unas horas antes, Celis había explicado por la misma vía virtual las novedades sobre la evolución de Thiago: "Continúa con respirador, sedado, en terapia intensiva, sigue con antibióticos... El foco está en sus pulmones".
Vale recordar que Thiago Medina está en terapia intensiva desde el viernes 12 de septiembre, cuando minutos antes de las 20 hs. sufrió un grave accidente en su moto en la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez, en Moreno, cuando impactó contra un Chevrolet Corsa. Desde ese momento, el joven ya fue operado en dos oportunidades, donde en la última se le reconstruyó la parrilla costal pero su cuadro sigue siendo muy delicado.
IG Daniela Celis - pedido por los pulmones de Thiago Medina
Qué es la atelectasia, el nuevo cuadro que complica la recuperación de Thiago Medina por el que Daniela Celis pidió más cadenas de oración
A once días del fuerte accidente en moto que sufrió Thiago Medina, su estado de salud continúa siendo una preocupación constante. El ex Gran Hermano permanece en una situación delicada y cada novedad médica es seguida de cerca por su familia y allegados. En las últimas horas, Daniela Celis, expareja del joven y una de las personas que más atenta está a su evolución, difundió el último parte médico recibido por los familiares.
De acuerdo con lo que relató Daniela, los profesionales diagnosticaron a Thiago con atelectasia, una complicación pulmonar que ella explicó de manera simple como “un tapón de moco”. Aunque sus palabras buscaron transmitir tranquilidad, lo cierto es que la afección reviste complejidad y requiere cuidados específicos.
La atelectasia, según la descripción médica, se produce cuando los espacios aéreos del pulmón colapsan e impiden que el tejido se expanda con normalidad. Esto provoca dificultades en la oxigenación de la sangre y, por lo tanto, en el buen funcionamiento del organismo. La condición puede presentarse de dos formas: la obstructiva, generada por una obstrucción en las vías respiratorias; y la no obstructiva, que se origina por factores externos que ejercen presión sobre los pulmones o por la carencia de una sustancia fundamental llamada surfactante pulmonar.
En este contexto, si bien la salud de Thiago sigue siendo frágil, su círculo cercano mantiene la esperanza de una recuperación paulatina. Tanto su familia como amigos y seguidores apelan a la fe, a las cadenas de oración y a la energía positiva para acompañar cada paso de este difícil proceso.