El 12 de marzo y con apenas 51 años, Gerardo Rozín murió producto de una dura enfermedad y causó un gran dolor en el medio debido a su destacada trayectoria como periodista, conductor y productor.
El 12 de marzo y con apenas 51 años, Gerardo Rozín murió producto de una dura enfermedad y causó un gran dolor en el medio debido a su destacada trayectoria como periodista, conductor y productor.
Invitado al ciclo PH Podemos Hablar, Telefe, Damián de Santo recordó cuando Rozín lo convocó para la conducción de su clásico ciclo, Morfi, todos a la mesa, junto a Zaira Nara.
“Ocupé su lugar durante un año. Me eligió él y siempre voy a estar agradecido porque me encantó”, indicó con emoción de Santo sobre esa oportunidad televisiva que le dio Gerardo Rozín.
“Me sentí en mi mundo, con los mismos que estaban en la ficción, los técnicos y directores detrás de cámara, pero a mí me encantó conducir y más este tipo de programa”, argumentó el artista.
“Me dijo ‘yo te llamo porque sos diametralmente opuesto a mí’ y yo le dije ‘ya lo creo, yo esas notas las haría jamás, no las sé hacer, pero empezaré a forjar mi estilo’. Y fue así, aprendí un montón”, recordó el actor Damián de Santo sobre la explicación que en ese momento le dio Gerardo Rozín, que lo quería tener en su programa.
Y el actor además destacó el lugar que ocupa hoy Jey Mammon en La Peña de Morfi los domingos: “Creo que Jey fue la decisión perfecta”, sostuvo.