En este contexto, el letrado defensor de Morla, Mauricio D'Alessandro, enfrentó este pedido que realizaron las hijas del Diez en la Justicia de San Isidro.
Diego Maradona.jpg
Una marca lanzó un sorteo sobre uno de los bienes más importantes de Diego Maradona
"Lo planteado por ellas no tienen ningún sentido, Matías (Morla) en esa causa fue citado como testigo, se investigó su conducta y la causa que tenía que ver con la mala praxis y fue elevada a juicio", indicó el letrado.
"De todas maneras, es una conducta repetida de Dalma, por estos mismos delitos lo tienen denunciado en los juzgados 43, UFi 15 de La Plata, y en San Isidro en 3 juzgados y en el 4 Federal se investiga la misma conducta todas tienen que ver con una sola intención que es quedarse con la imagen y marca de Diego, algo que Maradona le cedió en vida a Morla, es siempre la misma historia", agregó el abogado.
"No se cansan de plantearlo en cada juzgado. Pasan por un juzgado y dejan una denuncia nueva", afirmó Mauricio D'Alessandro.
Cabe recordar que la etapa de investigación por la muerte de Diego Maradona ya se cerró y los imputados son: Leopoldo Luciano Luque (neurocirujano); Agustina Cosachov (psiquiatra); Carlos Angel Díaz (psicólogo); Nancy Edith Forlini (médica); Mariano Perroni (coordinador de enfermeros); Gisella Dahiana Madrid (enfermera); Ricardo Omar Almirón (enfermero) y Pedro Pablo Di Spagna (médico clínico).
Dalma y Gianinna tendrán que presentarse en la Justicia
Las hermanas Dalma y Gianinna Maradona enfrentan una demanda por la causa de hostigamiento digital que inició el abogado Matías Morla y se conoció que tendrán que presentarse a una audiencia el próximo 11 de agosto.
“Por cuestiones de agenda del tribunal, reprográmese la audiencia de juicio fijada en autos para el día 11 de agosto de 2022 a las 10:30 horas, a los efectos de juzgar en debate oral y público a las Sras. Dalma Nerea Maradona Villafañe y Giannina Dinorah Maradona Villafañe", dice el fallo emitido por el Fuero Penal Convencional y de Faltas por el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
En el documento judicial también se informa: "Al respecto, hágase saber a las partes que el debate será realizado en la sala de audiencia de este Tribunal, sito en Tacuarí 138, de esta Ciudad. Hágase saber a las partes también, que de conformidad con lo establecido por los arts. 52 LPC, la notificación de los testigos para la audiencia de debate estará a cargo de la parte que los propuso".