"El resto fue historia. Es una película icónica después de tantos años y la que más me gusta de todo lo que he filmado", añadió Susana Giménez movilizada sobre el escenario de la Usina del Arte.
Después de unos segundos y tomar agua, la animadora continuó: "La Mary fue importante realmente en mi vida en todo sentido y lo sigue siendo, tendría muchas cosas que contar... ¡Gracias a todos!".
La atracción de los personajes de Susana y Monzón fue tal por ese entonces que traspasó la ficción y fueron pareja en la vida real durante cuatro años.
Otras figuras del espectáculo que recibieron su premio a la trayectoria en los Martín Fierro de Cine que transmitió en vivo América fueron Mirtha Legrand y Graciela Borges.
susana gimenez mirtha legrand.jpg
Mirtha Legrand recibió el Martín Fierro de Cine de brillante y pidió que no se cierre el INCAA
Mirtha Legrand fue una de las figuras distinguidas especiales de los Premios Martín Fierro de Cine 2024 al recibir el galardón de brillante a su trayectoria.
Luego de una emotiva presentación de Teté Coustarot, Chiquita subió al escenario a recibir su merecida distinción y pidió que no se cierra el INCAA -Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-.
"Por favor no cierren en INCAA. Soy un producto del cine argentino. Hice 36 películas maravillosas, siempre de protagonistas, todas en Argentina, solo hice una en España. En mi casa se ama el cine argentino", destacó la conductora.
"Si hay gente que recibió un crédito y no devolvió el dinero que correspondía, bueno, esa queda afuera, no le damos más nada", afirmó con respecto a los fondos del Estado destinados para la realización de producciones artísticas.
Y reiteró firme: "No se puede cerrar el INCAA. El cine argentino es el más importante de hablan hispana, así que lo tenemos que mantener los argentinos. Hagamos fuerza y esto va a continuar haciendo películas maravillosas".
Mirtha Legrand cerró su discurso recordando las famosas palabras de Martín Fierro sobre la unidad de los hermanos y marcó: "Así que no nos dejemos devorar".