A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
EN PRIMERA PERSONA

Antonio Laje confesó en su programa el fuerte motivo de salud que lo sacó de la pantalla: "Me tuvieron que hacer..."

Ya nuevamente al frente de Otra Mañana en la pantalla de A24, el periodista Antonio Laje le contó a la audiencia qué le pasó y por qué se ausentó por varios días del programa. Aquí, su palabra.

Antonio Laje confesó en su programa el fuerte motivo de salud que lo sacó de la pantalla: Me tuvieron que hacer...

Luego de algunos días ausente al frente de Otra Mañana en la pantalla de A24, el periodista Antonio Laje le habló a corazón abierto a su audiencia este jueves 25 de septiembre al explicar el problema de salud que lo sacó del aire durante varios días.

Así, tras agradecerle a su colega Eduardo Battaglia quien le hizo el aguante en el ciclo desde el viernes pasado y hasta este martes, Laje reveló que estuvo internado por un inconveniente cardíaco que le descubrieron durante una batería de estudios de rutina, que terminó en una intervención quirúrgica.

"El viernes yo me interné en el sanatorio de Las Lomas. Me tuvieron que hacer una ablación cardíaca, por una arritmia, una fibrilación auricular que me apareció", comenzó explicando el periodista con absoluta tranquilidad.

Embed

Al tiempo que continuó relatando cómo fue que le detectaron el problema cardíaco: "Cuando fui a renovar el certificado médico aeronáutico, como me aparece, obviamente tuve que hacer todos los estudios, y terminé el viernes en el sanatorio de las Lomas".

Fue allí que el conductor agradeció a todo el personal del sanatorio que lo trató, y sobre todo al doctor Raúl Pérez Echepare, que fue el cardiólogo que le hizo la ablación. "Yo siempre, en esto marco mucho la empatía y el afecto con que te tratan", señaló.

"Para mí es central, por eso siempre recuerdo alguna frase que me dijo por allí un doctor cuando tuvieron que atender a mi hijo que es 'los médicos una vez por año deberían internarse como pacientes para saber lo que se siente' y entonces cuando te encontrás con médicos que saben lo que se siente, te sentís sumamente contenido, así que un agradecimiento enorme", reiteró expresando así la importancia que tiene la tranquilidad y la seguridad que el médico le transmite al paciente.

Otra mañana

Qué es y en qué consiste una ablación cardíaca como la que le realizaron a Antonio Laje

La medicina moderna ofrece cada vez más alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren problemas cardíacos. Una de esas técnicas es la ablación cardíaca, un procedimiento utilizado para tratar ciertos tipos de arritmias, es decir, alteraciones en el ritmo normal del corazón, tal como le ocurrió a Antonio Laje recientemente.

Este método se basa en un principio sencillo: eliminar el tejido anómalo o generar pequeñas cicatrices en el interior del corazón para impedir que las señales eléctricas irregulares sigan provocando un mal funcionamiento. De esa manera, se busca que el órgano recupere un ritmo estable y adecuado.

El procedimiento se lleva a cabo con la ayuda de un catéter, una sonda flexible que se introduce a través de una pequeña incisión en la piel. Este acceso puede realizarse en el brazo, la ingle o el cuello, y se guía con imágenes, como rayos X, hasta llegar al corazón. Una vez allí, el catéter permite enviar energía, ya sea mediante radiofrecuencia o láser, con la cual se destruyen las células responsables de la arritmia.

Fibrilacion-Auricular-

La intervención suele realizarse bajo anestesia local, aunque requiere varias horas para completarse. Es habitual que se indique en pacientes para quienes otros tratamientos no han dado resultado. Al finalizar, el paciente debe permanecer en reposo durante algunas horas en observación. En ese lapso pueden aparecer síntomas temporales, como fatiga o dolor en el pecho, que tienden a desaparecer con el paso del tiempo.

El profesional a cargo de este tipo de procedimiento es siempre un cardiólogo, especialista en el cuidado del corazón y en el manejo de estas técnicas de alta precisión.

En conclusión, la ablación cardíaca se ha convertido en una herramienta eficaz y segura para corregir problemas del ritmo cardíaco. Gracias a la destrucción controlada de pequeñas zonas del corazón, permite restablecer el funcionamiento normal y ofrece una mejor calidad de vida a quienes padecen arritmias.

     

 

Se habló de