PrimiciasYA
BUENOS DÍAS AMÉRICA

Antonio Laje: "Hace dos años que en la Argentina se eligió un presidente y no aparece"

El periodista Antonio Laje hizo un fuerte análisis en Buenos días América tras el número de inflación registrado en marzo del 6,7 por ciento. "Son unos inútiles", expresó.
18 abr 2022, 10:35
Antonio Laje muy crítico tras la alta inflación registrada en el mes de marzo

"Medidas de fondo no hay ninguna, no tienen ni idea. Cuando vos anuncias que va a haber una guerra contra la inflación, le estás diciendo a todos aumenten los precios. No sé si el Gobierno entienden lo que significa el 6.7 de inflación en un mes que proyecta un anualizado de un 60-65 por ciento, el empresario ya proyecta eso", precisó el periodista.

"Si vos sos fabricante y ves que el Gobierno no hace absolutamente nada con una proyección del 60 por ciento de inflación. ¿Cómo fabricas tus productos? ¿Con qué costos? Ya de movida, haces proyecciones de 65 por ciento. ¿No tiene el Gobierno tomar medidas urgente?", se preguntó Antonio Laje.

Y remarcó: "No sé si el Gobierno entiende lo que significa el 6.7 y lo que significa en la cabeza de un tipo que invierte y produce. Creo que no tienen noción de lo que es tener una pyme, empresa y pagar sueldos. Este nivel de inflación la rotación te la va a producir la sociedad porque no cree en nada del Gobierno. Todos los días lo único que les importa son generar internas. No entienden lo que significa esto".

Embed

"Entonces entras en una dinámica de inflación que llega un momento que no sabes si no te vas a una hiper, porque la dinámica la empieza a poner la sociedad, no la pone más el Gobierno porque la sociedad ya sabe que el Gobierno es inútil y no toma medidas. Son unos inútiles. El nivel de inutilidad es tan grande que lo único que les importa son las internas", afirmó categórico.

"El Gobierno está paralizado. Y hoy tenés a Cafiero que es el vocero de Alberto Fernández. Pero, ¿saben qué? El que tiene que tomar las decisiones es Alberto Fernández, necesitamos que urgente haya urgente un presidente en la Argentina", manifestó el conductor.

Y remarcó: "Tiene que tomar Alberto Fernández las decisiones que tenga que tomar, si tiene que echar a medio gabinete que lo eche y que ponga a gente que se ponga a trabajar y termínenla con las internas. Si Cristina tiene problemas con la Justicia que se las arregle, la verdad no nos importa. Nosotros trabajamos y cada vez nos alcanza menos, nos importa muy poco quien va preso o no va preso, es un problema de ustedes", siguió.

"Pero queremos que en la Argentina exista un presidente. Hace dos años que se eligió un presidente y no aparece. Y la verdad que no tienen noción de la Argentina que puede venir con este nivel de inflación, parece que no hubieran conocido la Argentina de hiperinflación. Son unos inútiles en serio", cerró Antonio Laje.

antonio laje.jpg

Antonio Laje: "La Argentina se ha convertido en un país de planeros y de vagos"

Antonio Laje habló en Buenos Días América sobre el dinero que se destina desde el Gobierno a los planes sociales e hizo su análisis sobre el tema, remarcando que las personas beneficiarias por el Estado deberían dar una contraprestación a cambio.

"La Argentina es un país de planes. Con eso no vivís, es cierto, pero no te creas que vas a encontrar salarios muchos más altos en el sector privado y tenés que trabajar. Por lo menos, algo tenés que trabajar a cambio, porque sino no tiene lógica. Te guste o no te guste, hay gente que no gana 64.200 mangos todos los meses, y vos sin hacer nada, con planes en la Argentina, de movida, calculo austero, te llevas eso. Estas recibiendo esto a cambio de nada", comenzó el periodista.

image.png

"El tema que no tenés ninguna contraprestación detrás. Si le pedís al Estado me das qué hace cada uno de los que cobra este plan no tienen ni idea. Realmente la Argentina se ha convertido en un país de planeros y de vagos. La dirigencia política lo ha convertido en eso porque les conviene tenerlos de rehén. Evidentemente tiene a un porcentaje muy alto de rehén que dependen de los planes y hay sectores políticos que creen que después van y los votan. Y después tenés las extorsiones con los camping. Porque eso no es ni más ni menos que una extorsión", siguió el conductor de BDA.

Y remarcó: "Explicale a una persona por qué una persona va a tener que trabajar si ve que a su vecino le ingresan 64200 mangos sin hacer nada, recibe 64 lucas por parte del Estado de prestaciones sin hacer nada. ¿Cómo haces si una persona capaz consigue un laburo por 70 mil pesos?".

"Hay chicos que no vieron a sus padres trabajar, que se criaron en hogares donde sus padres recibieron planes. En la Argentina no hay un relevamiento de quién tiene planes y qué hace. Esto no se trata de no ayudar al que no puede, porque el Estado tiene la obligación de asistir, pero tienen que hacer algo a cambio o darle las herramientas para que se preparen y consigan trabajo. Acá es todo al revés, hay gente que debe estar cobrando planes hace no sé cuántos años", fundamentó Antonio Laje.

Y continuó: "Hay mucha gente que prefiere seguir trabajando en negro para no perder los planes. A la Argentina le cuesta muchísimo dinero los planes por día y la pagamos el 60 por ciento que pagamos impuestos y bancamos toda la inoperancia del Estado y la gestión política".

"Ya que pagamos, es urgente que haya una prestación a cambio. Es imposible. Bajar el gasto en la Argentina, es que el que recibe el plan tenga a una prestación a cambio. Pero bueno, es un negocio político. Si no se puede trabajar, preparate, si te estamos pagando. ¿Para qué se van a atar a un horario o trabajo? Si lo ganan sin hacer nada", finalizó el conductor.

Embed