A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
UN HORROR

El calvario que vivió Osqui Guzmán: discriminado y golpeado por la Policía en el subte

El reconocido actor, Osqui Guzmán, fue víctima de un hecho de violencia policial cuando viajaba en el subte. Su testimonio.

El calvario que vivió Osqui Guzmán: discriminado y golpeado por la Policía en el subte

El reconocido actor Osqui Guzmán decidió visibilizar un grave episodio de violencia policial y discriminación que sufrió en pleno centro de Buenos Aires. Lo hizo a través de un video que compartió en sus redes sociales, donde relató con detalle lo ocurrido. La denuncia rápidamente se viralizó y generó un fuerte impacto entre colegas y seguidores. En Puro Show, Pampito anticipó parte del contenido del video. “Lo agarró una policía pensando que era peruano y por esa situación le pegó en la cabeza. Le pegó hasta que lo reconoció. La verdad que es tremendo”, expresó antes de emitir el descargo del actor.

Según relató Guzmán en Instagram, el hecho ocurrió el miércoles a las 18.30, después de salir de una entrevista. “Bajé al subte, yo estaba hablando por teléfono y una mujer policía, me pidió el DNI. Saqué el documento, se lo mostré, pero no se lo di porque no me generó confianza su actitud”, explicó. Sin embargo, la situación se agravó en cuestión de segundos. “Ella me lo sacó de la mano y se fue. Yo le empecé a decir que estaba mal lo que estaba haciendo. Ella vino y me dijo: ‘El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro. ¿Qué te pensás, que no te conozco? Sabemos lo que hacés’”, recordó el actor.

Embed

El relato se vuelve aún más impactante cuando Guzmán describe la reacción de la agente. “Yo le dije que se estaba equivocando y entonces ella me dijo que me callara la boca. Yo no me callé, sacó la macana y me pegó en la cabeza acá. Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que yo estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano. A todos yo le respondía, no soy argentino, te estás equivocando”, detalló.

Lejos de calmarse, la agresión continuó. “Me volvió a pegar por segunda vez. Me pidió el D.N.I. por mi color de piel. Dejen de perseguirnos por el color de piel. Mi hija tiene mi color de piel”, denunció el actor, quien decidió compartir lo vivido por el daño emocional que le generó. “Yo no iba a decir nada de todo esto, pero hace dos días que no duermo. Y antes de que eso crezca entre mis sueños, prefiero compartirlo”, expresó.

En Puro Show, Matías Vázquez explicó el trasfondo de la confusión. “El algoritmo que usa la policía tiene un protocolo de matemática que da una estadística de personas que serían delincuentes. A partir de esa aplicación se generan confusiones”, señaló al referirse al sistema de reconocimiento utilizado por las fuerzas de seguridad.

Más tarde, Guzmán amplió su testimonio para contar cómo quedó físicamente después del ataque. “Me pegó dos veces. Me dolía toda la cara después, porque me decía el médico que por acá pasaron un montón de nervios. Tenía inflamación”, comentó.

El actor aseguró que fue la intervención de los testigos lo que frenó la violencia. Se acercó un montón de gente a decirle que yo era actor. Nos echó, no nos dejó hablar. Después entendió quién era yo, vino y me pidió hablar a solas y me dijo: ‘Te pido disculpas’. Pero me dijo: ‘No sabía quién eras vos’”, contó.

Su respuesta fue firme pero empática. “Le dije: ‘No importa quién sea yo, soy un ciudadano, me tenés que respetar. Lo que hiciste es incorrecto’. Ella me pidió disculpas, y claro que las acepté“, afirmó. Aunque podría iniciar acciones legales, decidió no hacerlo. “No la voy a denunciar. Podría hacerlo, tengo todas las pruebas y testigos. Pero prefiero apelar a la piedad y darle otra oportunidad. Que aprenda ella, y que aprendamos todos, que tenemos que respetarnos”, concluyó.

Embed

¿Quién es Osqui Guzmán?

Osqui Guzmán, cuyo nombre real es Óscar Guzmán, es un reconocido actor, comediante y docente argentino nacido el 11 de marzo de 1971 en Buenos Aires, hijo de padres bolivianos oriundos de Potosí y Oruro. Se formó en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y en los años 90 se especializó en improvisación teatral, influenciado por referentes como Mosquito Sancineto. En 1996 fundó la compañía Sucesos Argentinos junto a Omar Galván y Eduardo Calvo, consolidándose como uno de los nombres clave del teatro de improvisación en el país.

Su carrera abarca teatro, cine y televisión, con participaciones destacadas en obras como El Bululú, Toc-Toc y La Tempestad, además de su papel como el guardiacárcel “Ramos” en la exitosa serie El marginal. Fue reconocido como “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura porteña en 2009 y en 2011 recibió el Premio Konex como actor de teatro. Actualmente, también se desempeña como docente de actuación e improvisación, siendo respetado tanto por su talento artístico como por su compromiso con la formación cultural.

     

 

Se habló de